Diferencia entre revisiones de «Universidad Tecnológica Emiliano Zapata»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Jesuscoria (disc.) a la última edición de Technopat
Línea 2: Línea 2:
{{Referencias}}
{{Referencias}}


La [http://'''Universidad%20Tecnológica%20Emiliano%20Zapata '''Universidad Tecnológica Emiliano Zapata]''', es una Institución de Educación Superior (IES) y un Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Morelos que inició sus actividades en Septiembre del año 2000; ofrece Programas Educativos (PE) de Técnico Superior Universitario (TSU) e Ingeniería; forma parte de las 74 Universidades Tecnológicas (UT) que se han ido creando en el país desde el año 1991, y que conforman el Subsistema de Universidades Tecnológicas (SUT).
La '''Universidad Tecnológica Emiliano Zapata''', es una Institución de Educación Superior (IES) y un Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Morelos que inició sus actividades en Septiembre del año 2000; ofrece Programas Educativos (PE) de Técnico Superior Universitario (TSU) e Ingeniería; forma parte de las 74 Universidades Tecnológicas (UT) que se han ido creando en el país desde el año 1991, y que conforman el Subsistema de Universidades Tecnológicas (SUT).


El primer rector fue Héctor Gómez Villalvazo. Actualmente es [http://Alejandro%20Pacheco%20Gómez. Alejandro Pacheco Gómez.] == La [http://UTEZ UTEZ] actualmente ==
El primer rector fue Héctor Gómez Villalvazo. Actualmente es Alejandro Pacheco Gómez.
== La UTEZ actualmente ==
Actualmente, la oferta educativa de la UTEZ está integrada por siete PE de de TSU y cinco PE de Ingeniería atendidos, respectivamente, a través de tres Divisiones Académicas.
Actualmente, la oferta educativa de la UTEZ está integrada por siete PE de de TSU y cinco PE de Ingeniería atendidos, respectivamente, a través de tres Divisiones Académicas.


Línea 43: Línea 45:
La UTEZ ha sido merecedora de importantes reconocimientos por parte de la Secretaria de Educación Pública (SEP).
La UTEZ ha sido merecedora de importantes reconocimientos por parte de la Secretaria de Educación Pública (SEP).


• En el año 2005 recibió el Reconocimiento por lograr que más del 75% de sus egresados en tres ciclos escolares consecutivos obtuvieran Testimonio de Desempeño Sobresaliente (TDSS) y Testimonio de Desempeño Satisfactorio (TDS) en el Examen de Egreso de Técnico Superior Universitario que aplica el Centro Nacional de Evaluación ([http://CENEVAL CENEVAL]).
• En el año 2005 recibió el Reconocimiento por lograr que más del 75% de sus egresados en tres ciclos escolares consecutivos obtuvieran Testimonio de Desempeño Sobresaliente (TDSS) y Testimonio de Desempeño Satisfactorio (TDS) en el Examen de Egreso de Técnico Superior Universitario que aplica el Centro Nacional de Evaluación (CENEVAL).
• En el año 2006 le fue entregado el Reconocimiento por lograr que el 100% de los estudiantes de TSU cursaran programas educativos de buena calidad reconocidos por el Sistema Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior.
• En el año 2006 le fue entregado el Reconocimiento por lograr que el 100% de los estudiantes de TSU cursaran programas educativos de buena calidad reconocidos por el Sistema Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior.
• En el año 2007 obtuvo el Reconocimiento por consolidarse como una Institución ejemplar en el ejercicio de planeación estratégica y desarrollo, logrando con ello que el 100% de su matrícula cursara programas de buena calidad.
• En el año 2007 obtuvo el Reconocimiento por consolidarse como una Institución ejemplar en el ejercicio de planeación estratégica y desarrollo, logrando con ello que el 100% de su matrícula cursara programas de buena calidad.
Línea 50: Línea 52:


La UTEZ ha obtenido además:
La UTEZ ha obtenido además:
• El Premio SEP-[http://ANUT ANUT] 2009 al Desarrollo y Fortalecimiento Institucional
• El Premio SEP-ANUT 2009 al Desarrollo y Fortalecimiento Institucional
• El Premio Estatal de Calidad y Competitividad 2009
• El Premio Estatal de Calidad y Competitividad 2009


Línea 74: Línea 76:
• ''Centro de Entrenamiento en Habilidades de Telemarketing (CEDEHT).''
• ''Centro de Entrenamiento en Habilidades de Telemarketing (CEDEHT).''


Entidad donde se llevan a cabo proyectos de alta tecnología con alianzas estratégicas entre los sectores gubernamental, educativo y empresarial, a partir de la formación de profesionales con alto nivel tecnológico desarrollando diferentes habilidades en telemarketing, satisfaciendo las necesidades de talento humano de la industria de centros de contacto. El día 4 de julio de 2008 se iniciaron las actividades de dicho centro de entrenamiento, con una capacidad instalada de 50 posiciones, inaugurado por el Dr. [[Marco Antonio Adame Castillo]], Gobernador del Estado de Morelos. Actualmente el CEDEHT cuenta con profesores certificados por el Instituto Mexicano de Teleservicos (IMT) como instructores de “formadores de agentes de centros de contacto”, así como TSU capacitados.
Entidad donde se llevan a cabo proyectos de alta tecnología con alianzas estratégicas entre los sectores gubernamental, educativo y empresarial, a partir de la formación de profesionales con alto nivel tecnológico desarrollando diferentes habilidades en telemarketing, satisfaciendo las necesidades de talento humano de la industria de centros de contacto. El día 4 de julio de 2008 se iniciaron las actividades de dicho centro de entrenamiento, con una capacidad instalada de 50 posiciones, inaugurado por el Dr. Marco Antonio Adame Castillo, Gobernador del Estado de Morelos. Actualmente el CEDEHT cuenta con profesores certificados por el Instituto Mexicano de Teleservicos (IMT) como instructores de “formadores de agentes de centros de contacto”, así como TSU capacitados.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 20:06 13 jul 2010

La Universidad Tecnológica Emiliano Zapata, es una Institución de Educación Superior (IES) y un Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Morelos que inició sus actividades en Septiembre del año 2000; ofrece Programas Educativos (PE) de Técnico Superior Universitario (TSU) e Ingeniería; forma parte de las 74 Universidades Tecnológicas (UT) que se han ido creando en el país desde el año 1991, y que conforman el Subsistema de Universidades Tecnológicas (SUT).

El primer rector fue Héctor Gómez Villalvazo. Actualmente es Alejandro Pacheco Gómez.

La UTEZ actualmente

Actualmente, la oferta educativa de la UTEZ está integrada por siete PE de de TSU y cinco PE de Ingeniería atendidos, respectivamente, a través de tres Divisiones Académicas.

TSU

Tecnologías de la Información y Comunicación Áreas de aplicación: Sistemas Informáticos Multimedia y Comercio Electrónico Redes y Telecomunicaciones

Mantenimiento Área de aplicación: Industrial

Procesos Industriales Área de aplicación: Manufactura

Diseño y Producción Industrial Área de aplicación: Tecnología de la Moda

Mecatrónica

Ingeniería

Tecnologías de la Información

Mantenimiento Industrial

Procesos y Operaciones Industriales

Diseño Textil y Moda

Negocios y Gestión Empresarial

Al inicio del ciclo escolar 2009-2010 la UTEZ atendió cerca de 1,200 estudiantes a través de sus PE de TSU; y poco más de 350 estudiantes a través de sus PE de Ingeniería. Ante la apertura de un nuevo PE de TSU y dos nuevos PE de Ingeniería, se espera poder atender alrededor de 1,500 estudiantes de TSU y más de 700 estudiantes de Ingeniería. A lo largo de 10 años, la UTEZ ha matriculado a 6,231 estudiantes de nuevo ingreso; 5,806 han sido estudiantes de TSU, y 425 estudiantes de Ingeniería

Distinciones recibidas

La UTEZ ha sido merecedora de importantes reconocimientos por parte de la Secretaria de Educación Pública (SEP).

• En el año 2005 recibió el Reconocimiento por lograr que más del 75% de sus egresados en tres ciclos escolares consecutivos obtuvieran Testimonio de Desempeño Sobresaliente (TDSS) y Testimonio de Desempeño Satisfactorio (TDS) en el Examen de Egreso de Técnico Superior Universitario que aplica el Centro Nacional de Evaluación (CENEVAL). • En el año 2006 le fue entregado el Reconocimiento por lograr que el 100% de los estudiantes de TSU cursaran programas educativos de buena calidad reconocidos por el Sistema Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior. • En el año 2007 obtuvo el Reconocimiento por consolidarse como una Institución ejemplar en el ejercicio de planeación estratégica y desarrollo, logrando con ello que el 100% de su matrícula cursara programas de buena calidad. • En el año 2008 se hizo acreedora al Reconocimiento por consolidarse como una Institución ejemplar en sus esfuerzos por de evaluación externa y acreditación que permitieron que el 100 por ciento de la matrícula de nivel Técnico Superior Universitario cursara programas de calidad. • En el año 2009 mereció el Reconocimiento a la Excelencia Académica, distinción que coloca a la UTEZ dentro de las tres mejores instituciones de su tipo en el país.

La UTEZ ha obtenido además: • El Premio SEP-ANUT 2009 al Desarrollo y Fortalecimiento Institucional • El Premio Estatal de Calidad y Competitividad 2009

Proyectos estratégicos

La UTEZ ha impulsado y desarrollado proyectos estratégicos que han fortalecido la vinculación, y en consecuencia, el desarrollo y consolidación institucional; satisfaciendo además, la gama de necesidades y demandas del sector productivo y social de la Entidad, estos proyectos son:

Unidad de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (UIEBT).

Es un área que apoya proyectos de emprendedores, estos proyectos son evaluados y asesorados por dos comités, uno interno constituido por consultores de diversas áreas como; mercadotecnia, administración, finanzas, jurídico, producción, diseño grafico e industrial. El segundo comité lo conforman personalidades de dependencias de la Secretaria de Economía, la Secretaría de Desarrollo Económico, el Ayuntamiento de Emiliano Zapata, y el Instituto del Deporte y de la Juventud de Morelos.

Programa de Desarrollo de Emprendedores (PRODEM).

Dicho programa busca favorecer la cultura emprendedora de la población estudiantil, para ello cuenta con la colaboración con la empresa CISCO y la asociación IMPULSA (jóvenes emprendedores), que es una organización sin fines de lucro, filial de Junior Achievement Worldwide, organización educativa líder en su ramo a nivel mundial, que a través de programas, busca inspirar y despertar en los jóvenes el espíritu emprendedor.

Unidad de Servicios de Asesoría, Asistencia y Apoyo Tecnológico (USAAAT).

Dicha unidad brinda servicios de asistencia, asesoría y apoyo tecnológico a las micro, pequeñas y medianas empresas de la Región; principalmente de la Industrial del Vestido, el Turismo, la Cerámica, y Automotrices, coadyuvando con esto al desarrollo integral de la economía estatal. La USAAAT capacita y da consultoría en: control ambiental, control de calidad, metrología dimensional, diseño asistido por computadora, mecatrónica, ingeniería industrial, ingeniería electrónica, e ingeniería mecánica.

Centro de Desarrollo Software.

Organización que tiene por objetivo constituirse como una fábrica de software con capacidades operar con estándares internaciones de calidad que demandan las condiciones y tendencias del mercado global.

Centro de Entrenamiento en Habilidades de Telemarketing (CEDEHT).

Entidad donde se llevan a cabo proyectos de alta tecnología con alianzas estratégicas entre los sectores gubernamental, educativo y empresarial, a partir de la formación de profesionales con alto nivel tecnológico desarrollando diferentes habilidades en telemarketing, satisfaciendo las necesidades de talento humano de la industria de centros de contacto. El día 4 de julio de 2008 se iniciaron las actividades de dicho centro de entrenamiento, con una capacidad instalada de 50 posiciones, inaugurado por el Dr. Marco Antonio Adame Castillo, Gobernador del Estado de Morelos. Actualmente el CEDEHT cuenta con profesores certificados por el Instituto Mexicano de Teleservicos (IMT) como instructores de “formadores de agentes de centros de contacto”, así como TSU capacitados.

Referencias

Enlaces externos