Diferencia entre revisiones de «Cartílago de tiburón»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.105.166.200 (disc.) a la última edición de 186.120.132.190
Línea 7: Línea 7:
== Comercialización y Efectividad ==
== Comercialización y Efectividad ==
El cartílago de tiburón es un producto natural que normalmente se comercializa en las [[planta medicinal|herboristerías]]. La exitosa producción y venta del cartílago de tiburón, junto con otros productos del mercado de los alimentos funcionales, se debe a una respuesta a la mayor demanda por parte de los consumidores de ingerir altas dosis de estos componentes a los cuales se les ha atribuido propiedades "saludables".<ref>SEDO MASIS, Patricia. [http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-14292002000100004&lng=es&nrm=iso El mercado de los alimentos funcionales y los nuevos retos para la educación alimentaria - nutricional] (en español). Rev. costarric. salud pública. [online]. jul. 2002, vol.11, no.20 [citado 06 Enero 2010], p.18-25. ISSN 1409-1429.</ref>
El cartílago de tiburón es un producto natural que normalmente se comercializa en las [[planta medicinal|herboristerías]]. La exitosa producción y venta del cartílago de tiburón, junto con otros productos del mercado de los alimentos funcionales, se debe a una respuesta a la mayor demanda por parte de los consumidores de ingerir altas dosis de estos componentes a los cuales se les ha atribuido propiedades "saludables".<ref>SEDO MASIS, Patricia. [http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-14292002000100004&lng=es&nrm=iso El mercado de los alimentos funcionales y los nuevos retos para la educación alimentaria - nutricional] (en español). Rev. costarric. salud pública. [online]. jul. 2002, vol.11, no.20 [citado 06 Enero 2010], p.18-25. ISSN 1409-1429.</ref>
Su utilidad no es mayor que cualquier otro producto a base de cartílago o de [[glucosamina]], por lo que el ser extraído de tiburones tienen más que ver con [[marketing]] que con efectividad.lll
Su utilidad no es mayor que cualquier otro producto a base de cartílago o de [[glucosamina]], por lo que el ser extraído de tiburones tienen más que ver con [[marketing]] que con efectividad.


== Controversia ==
== Controversia ==

Revisión del 21:39 13 jul 2010

Cartílago de tiburón de venta en una farmacia de medicinas tradicionales chinas.

En la medicina complementaria y alternativa, el cartílago de tiburón es conocido como un producto alimenticio usado como terapia biológico, es decir, basada en sustratos biológicos que se encuentran en la naturaleza,[1]​ al cual se le atribuyen propiedades para regenerar las articulaciones. Es rico en glucosamina, una sustancia que estimula la síntesis de proteoglicanos, propia de las superficies articulares. Sin embargo su contenido no tiene nada de particular respecto de cualquier otro cartílago animal.

Indicaciones

El cartílago de tiburón es un complemento de las dietas sobre todo para los deportistas, que lo utilizan para evitar el desgaste de las articulaciones por el exceso de ejercicio. Casi siempre va acompañando a minerales y aminoácidos para regenerar el cartílago de la articulación dañada. Supuestamente, a medio o largo plazo puede calmar el dolor y malestar asociado a enfermedades como artritis o artrosis.

Comercialización y Efectividad

El cartílago de tiburón es un producto natural que normalmente se comercializa en las herboristerías. La exitosa producción y venta del cartílago de tiburón, junto con otros productos del mercado de los alimentos funcionales, se debe a una respuesta a la mayor demanda por parte de los consumidores de ingerir altas dosis de estos componentes a los cuales se les ha atribuido propiedades "saludables".[2]​ Su utilidad no es mayor que cualquier otro producto a base de cartílago o de glucosamina, por lo que el ser extraído de tiburones tienen más que ver con marketing que con efectividad.

Controversia

Al producto del cartílago de tiburón se le atribuyen, efectos para inhibir la angiogénesis, formación anormal de vasos sanguíneos, proceso común en multitud de patologías incluyendo el cáncer. Esto ha sido desprovado desde el caso de Lane Labs, empresa productora y distribuidora de cápsulas de cartílagos de tiburón "BeneFin",[3]​ con el cual la Federal Trade Comission de EEUU obligó a esta compañía a detener la producción de estas pastillas y cremas, y devolver todo el dinero a sus consumidores desde el 1999 a 2002. De hecho, la Lanelabs pertenecía al hijo del Doctor William Lane, autor del libro "Los tiburones no contraen cáncer". El mandamiento legal en contra del cartílago de tiburón de marca "BeneFin" no afecta a otras marcas del producto que no se destinan al tratamiento de enfermedades y cuya venta como suplementos dietéticos es legal.[3]

Referencias

  1. NOGALES-GAETE, Jorge. Medicina alternativa y complementaria (en español). Rev. chil. neuro-psiquiatr. [online]. 2004, vol.42, n.4 [citado 2010-01-06], pp. 243-250. ISSN 0717-9227. doi: 10.4067/S0717-92272004000400001.
  2. SEDO MASIS, Patricia. El mercado de los alimentos funcionales y los nuevos retos para la educación alimentaria - nutricional (en español). Rev. costarric. salud pública. [online]. jul. 2002, vol.11, no.20 [citado 06 Enero 2010], p.18-25. ISSN 1409-1429.

Enlaces externos