Diferencia entre revisiones de «Tienda de conveniencia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.20.18.95 (disc.) a la última edición de BOT-Superzerocool
Línea 5: Línea 5:


== Productos a la venta ==
== Productos a la venta ==
[[Archivo:Interior of FamilyMart 01.jpg|thumb|240px| Interior de un [[Family Mart]] ]]
[[Archivo:Interior of FamilyMart 01.jpg|thumb|240px| FamilyMart 店內雜誌架]]
[[Archivo:Lunches of Seven-Eleven.jpg|thumb|240px|Interior de un [[7-Eleven]] en Japón]]
[[Archivo:Lunches of Seven-Eleven.jpg|thumb|240px|[[7-Eleven]]便利店的[[微波爐便當]]]]
[[Archivo:Fast foods of FamilyMart.jpg|thumb|240px| [[Family Mart|FamilyMart]]]]
[[Archivo:Typical japanese sushi set.jpg|thumb|240px|包裝型[[壽司]]]]
[[Archivo:Fast foods of FamilyMart.jpg|thumb|240px| FamilyMart 熱食櫃]]
Las tiendas de conveniencia, por su tamaño, ofrecen una variedad menor de productos que los [[supermercado]]s, pero aun considerable por sí sola. Los productos ofrecidos suelen centrarse en bebidas (alcohólicas y no alcohólicas) y alimentos, principalmente [[comida chatarra]] (panecillos, frituras, dulces y golosinas), [[comida rápida]], enlatados, congelados, conservas y minoritariamente, productos frescos. Debido a que los clientes suelen ir de paso o con prisa, es frecuente que se venda comida preparada y consumible inmediatamente, como sandwiches refrigerados, [[hot dog]]s y [[café]].
Las tiendas de conveniencia, por su tamaño, ofrecen una variedad menor de productos que los [[supermercado]]s, pero aun considerable por sí sola. Los productos ofrecidos suelen centrarse en bebidas (alcohólicas y no alcohólicas) y alimentos, principalmente [[comida chatarra]] (panecillos, frituras, dulces y golosinas), [[comida rápida]], enlatados, congelados, conservas y minoritariamente, productos frescos. Debido a que los clientes suelen ir de paso o con prisa, es frecuente que se venda comida preparada y consumible inmediatamente, como sandwiches refrigerados, [[hot dog]]s y [[café]].



Revisión del 21:46 13 jul 2010

Se llaman tiendas de conveniencia a los establecimientos con menos de 500 m², con un horario comercial superior a las 18 horas, un periodo de apertura de 365 días del año. De ahí el nombre popular de 24 horas.

7-Eleven, popular cadena de tiendas de conveniencia.

Tienen un amplio surtido de productos, centrado en bebidas, alimentación, productos de estanco, bazar, etc. A cambio de la amplitud de horarios y la variedad de productos, sus precios suelen ser ligeramente superiores a los de los supermercados al uso.

Generalmente, se ubican en el centro de las ciudades aunque también se engloban bajo esta denominación otros locales como, por ejemplo: los situados junto a estaciones de servicio o las tiendas situadas en los aeropuertos, que pueden ser o no libres de impuestos (Duty Free).

Productos a la venta

FamilyMart 店內雜誌架
7-Eleven便利店的微波爐便當
包裝型壽司
FamilyMart 熱食櫃

Las tiendas de conveniencia, por su tamaño, ofrecen una variedad menor de productos que los supermercados, pero aun considerable por sí sola. Los productos ofrecidos suelen centrarse en bebidas (alcohólicas y no alcohólicas) y alimentos, principalmente comida chatarra (panecillos, frituras, dulces y golosinas), comida rápida, enlatados, congelados, conservas y minoritariamente, productos frescos. Debido a que los clientes suelen ir de paso o con prisa, es frecuente que se venda comida preparada y consumible inmediatamente, como sandwiches refrigerados, hot dogs y café.

Debido a las necesidades del mercado, muchas tiendas de conveniencia también proveen periódicos, revistas, productos de uso doméstico y para la higiene personal, así como fármacos de venta libre. Es también notorio que en cada país varía la clase de productos que los clientes esperan estén disponibles. En países como Japón, es frecuente ver incluso ropa a la venta en dichos establecimientos.

Las leyes sobre el consumo de alcohol también influyen notoriamente en esta clase de tiendas, pues en algunos países solo se permite la venta de alcohol a un monopolio estatal (por ejemplo, en Islandia), durante ciertas horas del día, o está prohibido totalmente (e.g. en la mayoría de los países islámicos). La venta de tabaco y cigarrillos se encuentra en similar situación, pues algunas legislaciones solo permiten la venta de tabaco en negocios especiales, altamente regulados.

Tiendas en Chile

En Chile, han existido tiendas de convenencia en las principales estaciones de servicio ubicadas tanto en la ciudad como en las carreteras. Entre las más populares están Pronto y Punto (Copec), On the Run (Esso), Select (Shell), Va y Ven Express (Terpel) y Spacio 1 (Petrobras).

También existen marcas como Big John, OK Market y Ekono (operada por D&S - Tienda de descuento), ubicadas habitualmente en principales barrios de Santiago. El concepto de tiendas de conveniencia es utilizado en varios minimarkets ubicados en pueblos en todo Chile, que en realidad son lo mismo.


Tiendas en Colombia

En Colombia, el término tiendas de convenencia es meramente peyorativo; es decir, se aplica para otro tipo de establecimientos, en general; aquellos que tienen las principales estaciones de servicio ubicadas tanto en la ciudad como en las carreteras; así como las tiendas de barrio que disponen de un surtido de productos complementarios a los que se expenden en los grandes almacenes, su cercanía a los sectores populares; horario de atención diferente al de los establecimientos de grandes superficies y minimercados (que va por lo común entre las 23:00 a las 06:00, hora local); y que en su mayoría expenden mercadería de uso común en fiestas(licores y loza desechable), y objetos como medicinas de primera necesidad (medicamentos de uso común, pañales desechables entre otros.). Entre las más populares están On the Run (Esso/Mobil/Texaco), Spacio 1 (Petrobras), Va y Ven Express (Terpel) y las gerenciadas directamente por las medianas cadenas de distribución de combustibles como Brio, PDSA y otras. La cadena mexicana oxxo abrió tiendas en Colombia a finales del 2009.

Tiendas en España

En España destaca por una parte la cadena Opencor, filial del Grupo El Corte Inglés, con tiendas en las principales ciudades españolas que abren los 365 días del año de 8 de la mañana a 2 de la madrugada (18 horas). Por otro lado, dentro del grupo de tiendas aeroportuarias, la cadena con más peso es Aldeasa, presente bajo diferentes marcas en todas las zonas de tránsito de los aeropuertos de Aena y duty-free para ciudadanos no residentes en la Unión Europea.

Además de grandes cadenas, prácticamente todas las ciudades españolas cuentan con varias tiendas particulares que en su mayoría suelen abrir las 24 horas del día. Asimismo, las empresas petrolíferas cuentan con sus propias cadenas de minimarkets en sus gasolineras, establecimientos que por el horario de la estación de servicio pueden considerarse también como tiendas de conveniencia. Además, el grupo Repsol YPF ha firmado un convenio con Opencor para instalar algunas de estas tiendas en sus estaciones de servicio.[1]

Tiendas en Japón

En Japón, se denominan combini (コンビニ konbini?), (donde se pueden comprar desde mangas hasta comidas preparadas en ese mismo lugar, pasando por DVD, videojuegos, y ropa entre otros). La palabra se deriva del inglés convenience store (コンビニエンス・ストア konbiniensu stoa?). Estas tiendas se encuentran, generalmente, en casi todas las ciudades japonesas y existen diversas cadenas, como 7 Eleven, Family Mart, Lawson, am/pm, sunkus, etc. Se encuentran abiertas las 24 horas del día.

Tiendas en México

En México existen 2 conceptos de tienda de conveniencia: el primero, tal y como se le reconoce a nivel mundial (representado con cadenas como Oxxo,Circulo K, extra, 7-Eleven), y el segundo, asociado a tiendas ubicadas al interior de los barrios, las conocidas "tiendas de la esquina". Dichas "tiendas de la esquina" suelen ser parte de la residencia del propietario (literalmente en la sala de éste, o en un pequeño local acondicionado pero parte de la casa), dichas tiendas barriales son todavía extremadamente comunes en todo el país. Al grado que en casi cualquier población urbana de México, se espera ver una de estas tiendas sólo caminando 1 ó 2 cuadras. Pese a su tamaño, el surtido de productos es comparable al de una tienda de conveniencia "estándar". Los horarios de apertura suelen ser también menos amplios, pues generalmente no es un empleado el que atiende el negocio, sino el propietario o su familia.

Tiendas en Uruguay

En Uruguay existen desde el 28 de setiembre de 1996 las tiendas de conveniencia Iberpark que abren los 365 días del año las 24 horas. Tiene un concepto de venta una completa línea de regalos, bebidas, galletas, chocolates, cereales, golosinas, productos de limpieza, bebidas, tarjetas de teléfono, cigarrillos, habanos, lo cual le da un servicio completo a sus clientes, cuenta con cuatro locales en el centro de Montevideo y ha incorporado la venta a través de la web.

Tiendas en Venezuela

En Venezuela, de entre las tiendas de conveniencias de mayor presencia a nivel nacional, destacan las de marca local. Solo por citar:

  • Tiendas En la vía: Marca de la petrolera PDVSA, que a modo de franquicia ofrece establecimientos de este tipo en estaciones de servicio de la marca PDV.
  • Farmatodo: Inicialmente operó como una cadena de farmacias, que luego amplió su esquema de mercado a tiendas de conveniencia, en dónde además de la farmacia se ofrecen productos diversos en horario extendido, tal como determina el concepto.
  • On the run: Franquicia extranjera que opera en estaciones de servicio.

En la mayoría de las Estados, operan tiendas de conveniencias regionales a modo de red de tiendas locales e distritales, franquicias o establecimientos operados por sus propietarios .

Véase también

Referencias

  1. Cecilia Castelló. «Artículo en CincoDias.com». Consultado el 28 de septiembre de 2008. «Repsol y El Corte Inglés amplían su red Supercor en gasolineras».  Parámetro desconocido |fechaaceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda);