Diferencia entre revisiones de «Federico Guillermo I de Prusia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 189.163.124.76 a la última edición de Luckas-bot usando monobook-suite
Línea 46: Línea 46:
Federico Guillermo murió en Potsdam en 1740 y finalmente su hijo lo sucedió bajo el nombre de [[Federico II el Grande]].
Federico Guillermo murió en Potsdam en 1740 y finalmente su hijo lo sucedió bajo el nombre de [[Federico II el Grande]].


== Descendencia ==
== Enlaces externos ==
{| class="wikitable"
|-
!Nombre!!Nacimiento!!Muerte!!Notas
|-
|Federico Luis||23 de noviembre 1707||13 de mayo 1708||Muriò a los 5 meses de edad.
|-
|[[Guillermina de Bayreuth|Guillermina, Margravina de Brandeburgo-Bayreuth]]||03 de Julio de 1709||14 de Octubre de 1758||casada, en [[1731]], con Federico, Margrave de Brandeburgo-Bayreuth; tuvieron hijos.
|-
|Guillermo Federico||16 de Agosto de 1710||31 de Julio de 1711||Muriò a los 11 meses de edad.
|-
|[[Federico II el Grande]]||24 de Enero de 1712||17 de Agosto de 1786||casado el 12 de junio de [[1733]], con [[Isabel Cristina de Brunswick-Bevern]]; no tuvieron hijos.


|-
|Albertina Carlota||05 de mayo 1713||10 de junio 1714||Muriò al año de edad.
|-
|[[Federica Luisa]]||28 de septiembre 1714||04 de febrero 1784||casada en 1729, con Carlos Guillermo Federico, Margrave de Brandeburgo-Ansbach , tuvieron descendencia.
|-
|[[Filipina Carlota]]||13 de marzo 1716||17 de febrero 1801||casada en 1733, con Carlos I, duque de Brunswick-Lüneburg , tuvieron descendencia.
|-
|Luis Carlos Guillermo||02 de mayo 1717||31 de agosto 1719||Muriò a los dos años de edad.
|-
|[[Sofìa Dorotea Marìa ]]||25 de enero 1719||13 de noviembre 1765||casada en 1734, con el Margrave Federico Guillermo de Brandeburgo-Schwedt ; tuvieron descendencia.
|-
|[[Luisa Ulrica de Prusia|Luisa Ulrica, Reina de Suecia]]||24 de julio 1720||02 de julio 1782|| casadaen [[1744]], con Federico de Holstein-Gottorp (después [[Adolfo Federico de Suecia]]); tuvieron hijos.
|-
|[[Augusto Guillermo de Prusia|Príncipe Augusto Guillermo]]||09 de agosto 1722||12 de junio 1758 ||casado en [[1742]], con [[Luisa Amalia de Brunswick-Luneburgo]]; tuvieron hijos, uno de ellos fue [[Federico Guillermo II de Prusia|Federico Guillermo II]].
|-
|[[Ana Amalia de Prusia|Princesa Ana Amalia de Prusia]]||09 de noviembre 1723||30 de marzo 1787||casada secretamente en [[1743]], con el Barón [[Federico von der Trenck]]; tuvieron hijos.

|-
|[[Federico Enrique Luis de Prusia|Príncipe Federico Enrique Luis]]||18 de enero 1726||03 de agosto 1802||casado en 1752, con Guillermina de Hesse-Kassel ;no tuvieron hijos.
|-
|[[Augusto Fernando de Prusia|Príncipe Augusto Fernando]]||23 de mayo 1730||02 de mayo 1813|| casado en 1755, con Isabel Luisa de Brandeburgo-Schwedt ; tuvieron hijos.
|-
{{commons|Friedrich Wilhelm I of Prussia}}
{{commons|Friedrich Wilhelm I of Prussia}}



Revisión del 22:06 13 jul 2010

Federico Guillermo I
Rey de Prusia, Elector de Brandeburgo
Reinado
17131740
Predecesor Federico I
Sucesor Federico II
Información personal
Nacimiento 14 de agosto de 1688
Berlín, Prusia
Fallecimiento 31 de mayo de 1740 (51 años)
Potsdam, Prusia
Sepultura Sanssouci, Potsdam
Familia
Dinastía Hohenzollern
Padre Federico I
Madre Sofía Carlota de Hanover
Consorte Sofía Dorotea de Hannover
Hijos Guillermina, Federico II, Federica Luisa, Filipina Carlota, Sofía Dorotea, Luisa Ulrica, Augusto Guillermo, Ana Amalia, Enrique, Augusto Fernando

Firma Firma de Federico Guillermo I

Federico Guillermo I (Berlín, 14 de agosto de 1688Potsdam, 31 de mayo de 1740) fue rey de Prusia entre 1713 y 1740.

Su reinado

Nació en 1688, en Berlín, hijo de Federico I, a quien sucedió en 1713. Rápidamente se vio envuelto en la disputa con Suecia por el territorio de Pomerania, parte del cual le fue entregado mediante el Tratado de Estocolmo en 1720. Esta sería la única guerra que emprendería en todo su reinado. Aceptó la Pragmática Sanción de 1713, por la que María Teresa I recibía los dominios austriacos de los Habsburgo y declaraba indivisibles los territorios de la Casa de Austria. Sin embargo, no logró la reivindicación de los ducados de Jülich y Berg.

El principal problema al que se enfrentó su administración, fue la dispersión geográfica de sus territorios.

A diferencia de su padre, instauró una corte austera y eficaz, centralizando la administración financiera. De esta manera logró mejorar la situación financiera de Prusia. Fortaleció la industria y ordenó la colonización de zonas deshabitadas. Implantó la obligatoriedad de la enseñanza, creándose escuelas por todo el país.

En 1723 fundó el Directorio General Supremo de Finanzas, de la Guerra y de los Territorios, compuesto por cinco ministros y veinte consejeros que actuaba bajo su propia supervisión. Creó el Departamento de Exteriores (1728), que dirige la diplomacia orientada hacia la amistad con Austria y a un distanciamiento con Francia e Inglaterra.

El «Rey Sargento»

Federico Guillermo I de Prusia, cuando era Príncipe heredero

Federico siempre vestía uniforme militar y dedicó gran parte de sus recursos al desarrollo del ejército. La creación de la Guardia de Potsdam fue su logro mayor en esta área. Para ella reclutó (incluso secuestró) a soldados de gran estatura, procedentes de todas partes de Europa. Pedro el Grande de Rusia le envió 55 soldados de su guardia, cuya estatura mínima era de 1.85 m, en agradecimiento por la Cámara de Ámbar que Federico le había obsequiado. El número de efectivos pasó de 40.000 a unos 80.000.

Preparando su sucesor

La formación del hijo de Federico para sucederle en el trono revistió un dramatismo particular. Creció bajo la influencia de su madre, Sofía Dorotea de Hannover (hermana de Jorge II), que le procuró una educación de estilo francés, contraria a la disciplina militar que Federico deseaba para él, lo que hizo que la relación con su hijo fuera conflictiva, al punto de privarlo temporalmente de su categoría de Príncipe Heredero tras un suceso (el intento de huida a Inglaterra) en el que condenó a muerte al cómplice de su hijo, el teniente Katte.

Federico Guillermo murió en Potsdam en 1740 y finalmente su hijo lo sucedió bajo el nombre de Federico II el Grande.

Enlaces externos


Predecesor:
Federico I
Rey de Prusia
17131740
Sucesor:
Federico II