Diferencia entre revisiones de «Puebla de Obando»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.2.247.135 a la última edición de Luckas-bot
Línea 38: Línea 38:


Por la localidad pasará en un futuro cercano la Autovía Regional [[EX-A4|<font style="background-color:#003399;color:white"> '''&nbsp;EX-A4&nbsp;'''</font>]] que unírá [[Cáceres]] con [[Badajoz]] siguiendo un trazado paralelo a la actual carretera.
Por la localidad pasará en un futuro cercano la Autovía Regional [[EX-A4|<font style="background-color:#003399;color:white"> '''&nbsp;EX-A4&nbsp;'''</font>]] que unírá [[Cáceres]] con [[Badajoz]] siguiendo un trazado paralelo a la actual carretera.
Pertenece a la Mancomunidad Lacara los Baldios.


== Historia ==
== Historia ==

Revisión del 22:31 13 jul 2010

Puebla de Obando
municipio de España

Escudo

Puebla de Obando ubicada en España
Puebla de Obando
Puebla de Obando
País  España
• Com. autónoma  Extremadura
• Provincia  Badajoz
• Comarca Tierra de Mérida - Vegas Bajas
• Partido judicial Montijo
Ubicación 39°10′40″N 6°37′43″O / 39.1776392, -6.6286402
• Altitud 378 m
Superficie 23,6 km²
Población 1816 hab. (2023)
• Densidad 78,81 hab./km²
Gentilicio Obandinos/as
Código postal 06191
Alcalde (2007) Domingo Sánchez Sáenz (PSOE)
Sitio web Ayuntamiento de Puebla de Obando

Puebla de Obando es un municipio español, perteneciente a la provincia de Badajoz, (comunidad autónoma de Extremadura).

Situación

Se sitúa en el ámbito de las sierras de Loriana y el Vidrio, a mitad de camino entre Cáceres y Badajoz, junto a la carretera  EX-100 , a la altura del Km 40, sobre un dominio paisajístico montuoso de agreste belleza, dominando el puerto de El Zángano, en el límite con la Alta Extremadura. Pertenece a la comarca de Tierra de Mérida - Vegas Bajas y al Partido judicial de Montijo.

Por la localidad pasará en un futuro cercano la Autovía Regional  EX-A4  que unírá Cáceres con Badajoz siguiendo un trazado paralelo a la actual carretera.

Historia

A la caída del Antiguo Régimen la localidad de constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura, Partido Judicial de Cáceres.[1]​ En el censo de 1842 contaba con 150 hogares y 540 vecinos.

Patrimonio

Iglesia parroquial católica bajo la advocación de San Ildefonso, en la Archidiócesis de Mérida-Badajoz.[2]

El caserío, en cuyo núcleo tradicional se conserva poco transformada la arquitectura característica de la zona, presenta estructura crucial, definida por las dos vías principales que se cruzan en la plaza central, donde se alza la iglesia parroquial. La que se prolonga por el costado del Evangelio se ha desarrollado extraordinariamente, originando un apéndice de enorme extensión que va a desembocar a la carretera de Cáceres a Badajoz.

Referencias

  1. Municipio Código INE -06.107
  2. Archidiócesis de Mérida-Badajoz - Listado de Parroquias [1]