Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Nimesulida»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.215.21.214 a la última edición de 201.233.79.128
Línea 20: Línea 20:


== Historia ==
== Historia ==
Fue lanzado en [[Italia]] por "Aulin & Mesulid" en [[1985]], estando al presente orohibido en más de 50 países: [[Francia]], [[Portugal]], [[Grecia]], [[Suiza]], [[Bélgica]], [[México]], [[Ecuador]], como "Sulicox", [[Brasil]], [[India]]. Nimesulide nunca fue aprobado por la [[FDA]] de [[EE.UU.]], nunca entró al mercado.
Fue lanzado en [[Italia]] por "Aulin & Mesulid" en [[1985]], estando al presente disponible en más de 50 países: [[Francia]], [[Portugal]], [[Grecia]], [[Suiza]], [[Bélgica]], [[México]], [[Ecuador]], como "Sulicox", [[Brasil]], [[India]]. Nimesulide nunca fue aprobado por la [[FDA]] de [[EE.UU.]], nunca entró al mercado.


En 2002 el perfil beneficio/riesgo fue revisado por la [[EMEA]] siguiéndose con la decisión de suspender temporarlmente esta droga del mercado a partir de [[marzo]] de 2002, en relación a los reportes de efectos adversos hepáticos en pacientes tratados con nimesulida. Más tarde se demostró que la ocurrencia de reacciones adversas hepáticas con la nimesulida es similar a otros [[Antiinflamatorio no esteroideo|antiinflamatorios no esteroides]] como lo confirmó un estudio publicado por el British Medical Journal en 2003.<ref>[http://www.bmj.com/cgi/content/abstract/327/7405/18?ck=nck No differences between nimesulide and other NSAIDs liver toxicity]</ref>
En 2002 el perfil beneficio/riesgo fue revisado por la [[EMEA]] siguiéndose con la decisión de suspender temporarlmente esta droga del mercado a partir de [[marzo]] de 2002, en relación a los reportes de efectos adversos hepáticos en pacientes tratados con nimesulida. Más tarde se demostró que la ocurrencia de reacciones adversas hepáticas con la nimesulida es similar a otros [[Antiinflamatorio no esteroideo|antiinflamatorios no esteroides]] como lo confirmó un estudio publicado por el British Medical Journal en 2003.<ref>[http://www.bmj.com/cgi/content/abstract/327/7405/18?ck=nck No differences between nimesulide and other NSAIDs liver toxicity]</ref>

Revisión del 22:49 13 jul 2010

Nimesulida
Nombre (IUPAC) sistemático
N-(4-Nitro-2-fenoxifenil) metanesulfonamida
Identificadores
Número CAS 51803-78-2
Código ATC M01AX17
PubChem 4495
Datos químicos
Fórmula C13H12N2O5S 

Nimesulide es un antiinflamatorio relativamente COX-2 selectivo, con efectos analgésico y 1 antipirético. Está aprobado como indicación para el tratamiento del dolor agudo, la sintomatología de la osteoartritis y dismenorrea en adolescentes y adultos, por encima de los 12 años de edad. Debido al potencial riesgo de hepatotoxicidad, la nimesulida ha sido retirado del mercado en muchos países.

Historia

Fue lanzado en Italia por "Aulin & Mesulid" en 1985, estando al presente disponible en más de 50 países: Francia, Portugal, Grecia, Suiza, Bélgica, México, Ecuador, como "Sulicox", Brasil, India. Nimesulide nunca fue aprobado por la FDA de EE.UU., nunca entró al mercado.

En 2002 el perfil beneficio/riesgo fue revisado por la EMEA siguiéndose con la decisión de suspender temporarlmente esta droga del mercado a partir de marzo de 2002, en relación a los reportes de efectos adversos hepáticos en pacientes tratados con nimesulida. Más tarde se demostró que la ocurrencia de reacciones adversas hepáticas con la nimesulida es similar a otros antiinflamatorios no esteroides como lo confirmó un estudio publicado por el British Medical Journal en 2003.[1]

EMEA reporta relación beneficio/riesgo favorable

El 1 de agosto de 2003 el Committee for Proprietary Medicinal Products (CPMP) de la EMEA reportó que el "perfil beneficio/riesgo" de la nimesulida para uso sistémico y tópico es favorable y se deberían mantener las autorizaciones de comercialización. La CPMP recomienda restringir su uso a indicaciones de tratamiento del dolor agudo, tratamiento sintomático de dolorosas osteoartritis y dismenorreas, y tendinitis aguda con formulación tópica. [2]

Está prohibido su uso en pacientes por debajo de los doce años.[3]​ Pero en India, la industria farmacéutica no reconoce las contraindicaciones, por lo que se sigue usando en niños. Los proveedores indios de Nimesulida alegan que la Nimesulida compite con el Paracetamol y el Ibuprofeno.

Referencias

  1. No differences between nimesulide and other NSAIDs liver toxicity
  2. European Commission CPMP favourable opinion on nimesulide
  3. The end begins

Así como en otros paises como México.

Enlaces externos