Diferencia entre revisiones de «Alfonsina y el mar (zamba)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 68.195.129.172 (disc.) a la última edición de Al59
Línea 3: Línea 3:
Aunque Ariel Ramírez no conoció directamente a la poetisa, ésta fue alumna del padre de Ariel, Zenón Ramírez, que trasmitió a su hijo el drama de Storni. Impresionado por estos recuerdos y por las poesías de Storni, que le trajo Luna, Ramírez compuso la música, y Luna aportó después la letra.<ref>[http://blogs.clarin.com/cronoscopio/2009/3/15/ariel-ramirez-raiz-argentinidad Entrevista a Ariel Ramírez en Clarín, 14-3-2009.]</ref>
Aunque Ariel Ramírez no conoció directamente a la poetisa, ésta fue alumna del padre de Ariel, Zenón Ramírez, que trasmitió a su hijo el drama de Storni. Impresionado por estos recuerdos y por las poesías de Storni, que le trajo Luna, Ramírez compuso la música, y Luna aportó después la letra.<ref>[http://blogs.clarin.com/cronoscopio/2009/3/15/ariel-ramirez-raiz-argentinidad Entrevista a Ariel Ramírez en Clarín, 14-3-2009.]</ref>


Es una canción muy popular en todo el mundo [[hispanoparlante]], que ha sido interpretada por varios cantantes de renombre, entre los que destacan la cantora [[Mercedes Sosa]], el tenor [[Alfredo Kraus]], la peruana [[Tania Libertad]], [[Ginamaría Hidalgo]], [[Antonio Machín]], la [[griega]] [[Nana Mouskouri]], la portuguesa [[Cristina Branco]] o los españoles [[Pasión Vega]], acompañada del tenor [[José Carreras]], y [[Paloma San Basilio]]. Otros de los que también han interpretado este célebre tema son [[Plácido Domingo]], [[Los Panchos]], [[Manuel Mijares]], [[Miguel Bosé]], [[Vicente Fernández]], [[Lucho Gatica]], [[María Jiménez]], [[Shakira]], [[Danny Rivera]], Lucecita Benítez, [[Andrés Calamaro]], [[Celeste Carballo]], [[Lara Fabian]], [[Chabuca Granda]], [[Ainhoa Arteta]], Luis Salinas Gema, Corredera, el Maestro Jesús Sevillano, el contrabajista de jazz [[Avishai Cohen]] y Silvia Iriondo. También interpretaron esta canción las cantantes nicaragüenses [[Norma Elena Gadea]] y [[Katia Cardenal]].
Es una canción muy popular en todo el mundo [[hispanoparlante]], que ha sido interpretada por varios cantantes de renombre, entre los que destacan la cantora [[Mercedes Sosa]], el tenor [[Alfredo Kraus]], la peruana [[Tania Libertad]], [[Ginamaría Hidalgo]], [[Antonio Machín]], la [[griega]] [[Nana Mouskouri]], la portuguesa [[Cristina Branco]] o los españoles [[Pasión Vega]], acompañada del tenor [[José Carreras]], y [[Paloma San Basilio]]. Otros de los que también han interpretado este célebre tema son [[Plácido Domingo]], [[Los Panchos]], [[Manuel Mijares]], [[Miguel Bosé]], [[Vicente Fernández]], [[Lucho Gatica]], [[María Jiménez]], [[Shakira]], [[Danny Rivera]], Lucecita Benítez, [[Andrés Calamaro]], [[Celeste Carballo]], [[Lara Fabian]], [[Chabuca Granda]], [[Ainhoa Arteta]], Luis Salinas Gema, Corredera, el Maestro Jesús Sevillano, el contrabajista de jazz [[Avishai Cohen]] y Silvia Iriondo.


== Letra ==
== Letra ==
Línea 57: Línea 57:
* [http://www.youtube.com/watch?v=mw6P0XJ_HN8 Escuchar Alfonsina y el Mar en voz de Lara Fabian (Bélgica/Canadá).]
* [http://www.youtube.com/watch?v=mw6P0XJ_HN8 Escuchar Alfonsina y el Mar en voz de Lara Fabian (Bélgica/Canadá).]
* [http://www.youtube.com/watch?v=glJ4dbOzUuE Escuchar Alfonsina y el Mar en voz de Cristina del Valle (España).]
* [http://www.youtube.com/watch?v=glJ4dbOzUuE Escuchar Alfonsina y el Mar en voz de Cristina del Valle (España).]
* [http://www.youtube.com/watch?v=gLAg8RO2S54 Escuchar Alfonsina y el Mar en voz de Katia Cardenal (Nicaragua).]


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 05:09 18 jul 2010

Alfonsina y el mar es una zamba compuesta por los argentinos Ariel Ramírez y Félix Luna, publicada por primera vez en el disco de Mercedes Sosa Mujeres argentinas, de 1969. La canción es un homenaje a la poetisa de la misma nacionalidad Alfonsina Storni, que se suicidó en 1938 en el Mar del Plata, saltando al agua desde una escollera (aunque según la canción se internó lentamente en el mar).

Aunque Ariel Ramírez no conoció directamente a la poetisa, ésta fue alumna del padre de Ariel, Zenón Ramírez, que trasmitió a su hijo el drama de Storni. Impresionado por estos recuerdos y por las poesías de Storni, que le trajo Luna, Ramírez compuso la música, y Luna aportó después la letra.[1]

Es una canción muy popular en todo el mundo hispanoparlante, que ha sido interpretada por varios cantantes de renombre, entre los que destacan la cantora Mercedes Sosa, el tenor Alfredo Kraus, la peruana Tania Libertad, Ginamaría Hidalgo, Antonio Machín, la griega Nana Mouskouri, la portuguesa Cristina Branco o los españoles Pasión Vega, acompañada del tenor José Carreras, y Paloma San Basilio. Otros de los que también han interpretado este célebre tema son Plácido Domingo, Los Panchos, Manuel Mijares, Miguel Bosé, Vicente Fernández, Lucho Gatica, María Jiménez, Shakira, Danny Rivera, Lucecita Benítez, Andrés Calamaro, Celeste Carballo, Lara Fabian, Chabuca Granda, Ainhoa Arteta, Luis Salinas Gema, Corredera, el Maestro Jesús Sevillano, el contrabajista de jazz Avishai Cohen y Silvia Iriondo.

Letra

Alfonsina y el mar

Por la blanda arena que lame el mar
su pequeña huella no vuelve más.
Un sendero solo de pena y silencio llegó
hasta el agua profunda.
Un sendero solo de penas mudas llegó
hasta la espuma.

Sabe Dios qué angustia te acompañó
qué dolores viejos calló tu voz,
para recostarte arrullada en el canto
de las caracolas marinas.
La canción que canta en el fondo oscuro
del mar, la caracola.

Te vas Alfonsina con tu soledad,
¿qué poemas nuevos fuiste a buscar?
Una voz antigua de viento y de sal
te requiebra el alma y la está llevando
y te vas hacia allá como en sueños,
dormida, Alfonsina, vestida de mar.

Cinco sirenitas te llevarán
por caminos de algas y de coral
y fosforescentes caballos marinos harán
una ronda a tu lado;
y los habitantes del agua
van a jugar pronto a tu lado.

Bájame la lámpara un poco más,
déjame que duerma, nodriza, en paz
y si llama él no le digas que estoy,
dile que Alfonsina no vuelve más,
y si llama él no le digas nunca que estoy,
di que me he ido.

Te vas Alfonsina con tu soledad,
¿qué poemas nuevos fuiste a buscar?
Una voz antigua de viento y de sal
te requiebra el alma y la está llevando
y te vas hacia allá como en sueños,
dormida, Alfonsina, vestida de mar.

Enlaces externos

Referencias