Diferencia entre revisiones de «Batalla de la tablada (1989)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.45.220.169 (disc.) a la última edición de 200.43.131.192
Línea 12: Línea 12:
|combatientes1= [[Archivo:Flag of Argentina.svg|25px|Bandera de Argentina]] [[ejercito argentino]]
|combatientes1= [[Archivo:Flag of Argentina.svg|25px|Bandera de Argentina]] [[ejercito argentino]]
|combatientes2= M.T.P (Movimiento Todos por la Patria)
|combatientes2= M.T.P (Movimiento Todos por la Patria)
|comandante1= [[Archivo:Flag of Argentina.svg|25px|Bandera de Argentina]] [[presidente]] [[Carlos Saúl Menem]]
|comandante1= [[Archivo:Flag of Argentina.svg|25px|Bandera de Argentina]] [[presidente]] [[Raul Alfonsin]]
|comandante2= [[Enrique Gorriaran Merlo]]
|comandante2= [[Enrique Gorriaran Merlo]]
|soldados1= entre 300 a 400 soldados aprox.
|soldados1= entre 300 a 400 soldados aprox.

Revisión del 21:37 18 jul 2010

Batalla de La Tablada (1989)
Fecha 23 y 24 de enero de 1989
Lugar Tablada, provincia de Buenos Aires
Resultado Victoria del ejercito argentino
Beligerantes
Bandera de Argentina ejercito argentino M.T.P (Movimiento Todos por la Patria)
Comandantes
Bandera de Argentina presidente Raul Alfonsin Enrique Gorriaran Merlo
Fuerzas en combate
entre 300 a 400 soldados aprox. 60 a 70 guerrilleros
Bajas
39 personas muertas 5 de ellas conscriptos militares, y 9 de ellas atacantes detenidos posteriormente asesinados entre 40 y 50
Página no enlazada a Wikidata y añade el enlace en español: Batalla de la tablada (1989).

Los guerrilleros agrupados en el MTP (movimiento todos por la patria), integrado por miembros del ERP (ejercito revolucionario del pueblo), decidieron tomar el batallon de la tablada para evitar, segun ellos, un golpe militar. Eso es lo que dijo reiteradamente el jefe de ese movimiento Enrique Gorriarán Merlo. Fue una acción incomprensible en un primer momento, y después también, ya que Argentina vivía en estado de derecho desde 1983 y nada indicaba que la el gobierno democrático estuviera amenazado por los militares como había ocurrido en años anteriores. La acción guerrillera careció de apoyo y fue reprimida por los militares.


Intento de copamiento del regimiento de La Tablada

El intento de tomar el batallon fue fallido y se considero erroneamente que esto se podia lograr y fue una de las desventaja de esta guerra ficticia que no tuvieron la mas minima idea de cuantos soldados profesionales habia en el batallon. la accion belica tuvo visos de insensatez y terminó en un total desastre. El comandante Enrique Gorriarán inistió después que la acción había sido correcta cuando todo parece indicar que las causas esgrimidas eran absolutamente falsas. Luego de varios combates la batalla duro dos dias y Gorriarán huyo del campo de batalla. En momentos llegaron la policia y la ambulancia muchos civiles fueron heridos en combates y se incendiaron muchas casas la derrota de los guerrilleros fue total. Y al fin y al cabo los guerrilleros se rindieron ante Raul Alfonsin.