Diferencia entre revisiones de «Almacén»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 36695845 hecha por 186.104.152.19; pruebas. (TW)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Automatisches Kleinteilelager.jpg|thumb|245px|Almacén de mercancías.]]
[[Archivo:Automatisches Kleinteilelager.jpg|thumb|245px|Almacén de mercancías.]]
Un '''almacén''' es un lugar o espacio físico para el almacenaje de [[Bien económico|bienes]]. Los almacenes son usados por fabricantes, importadores, exportadores, comerciantes, transportistas, clientes, etc.
Un '''almacén''' es un lugar o espacio físico para el almacenaje de [[Bien económico|bienes]]. Los almacenes son usados por fabricantes, importadores, exportadores, comerciantes, transportistas, clientes, etc.
1. Mantienen los materias primas a cubierto de incendios, robos y deterioros.
2. Permitir a las personas autorizadas el acceso a las materias almacenadas.
3. Mantienen en constante información al departamento de compras, sobre las existencias reales de materia prima.
4. Lleva en forma minuciosa controles sobre las materias primas (entradas y salidas)
5. Vigila que no se agoten los materiales (máximos – mínimos).



== Tipos de productos almacenados ==
== Tipos de productos almacenados ==
Línea 17: Línea 11:
Están equipados con :
Están equipados con :
* muelles de carga para cargar y descargar camiones; o algunas veces son cargados directamente de vías de tren, aeropuertos o puertos marítimos,
* muelles de carga para cargar y descargar camiones; o algunas veces son cargados directamente de vías de tren, aeropuertos o puertos marítimos,
* material de almacenamiento, aceptado al producto y su rotación de inventario, como estanterias, racks, cantilevers...
* material de almacenamiento, adaptado al producto y su rotación de inventario, como estanterias, racks, cantilevers...


== Material de manipulación ==
== Material de manipulación ==
A menudo disponen de carretillas elevadoras frontales, apiladoras o transpalets para la manipulación de mercancías que son generalmente depositadas en [[palé]]s estandarizados. Según el tipo de mercancía almacenada se puede también encontrar máquinas más especificas como puente grúa o [[Grúa (máquina)|grúas]].
A menudo disponen de carretillas elevadoras frontales, apiladoras o transpalets para la manipulación de mercancías que son generalmente depositadas en [[palé]]s estandarizados. Según el tipo de mercancía almacenada se puede también encontrar máquinas más especificas como puente grúa o [[grúa]]s.


Algunos almacenes están completamente automatizados, sin contar apenas con trabajadores en su interior. En estos casos, la manipulación de mercancía se realiza con máquinas de almacenaje y desalmacenaje coordinadas por controladores programables y ordenadores con el [[software]] apropiado.
Algunos almacenes están completamente automatizados, sin contar apenas con trabajadores en su interior. En estos casos, la manipulación de mercancía se realiza con máquinas de almacenaje y desalmacenaje coordinadas por controladores programables y ordenadores con el [[software]] apropiado.
Línea 58: Línea 52:
[[Categoría:Transporte de mercancías]]
[[Categoría:Transporte de mercancías]]


[[ar:مستودع]]
[[cs:Sklad]]
[[de:Lagerhaltung]]
[[de:Lagerhaltung]]
[[en:Warehouse]]
[[en:Warehouse]]
Línea 68: Línea 60:
[[hr:Skladište]]
[[hr:Skladište]]
[[hu:Raktározás]]
[[hu:Raktározás]]
[[id:Gudang]]
[[it:Magazzino]]
[[it:Magazzino]]
[[ja:倉庫]]
[[ja:倉庫]]
Línea 78: Línea 69:
[[ru:Склад]]
[[ru:Склад]]
[[scn:Magasenu (lucali)]]
[[scn:Magasenu (lucali)]]
[[sv:Lagerlokal]]
[[te:గిడ్డంగి]]
[[te:గిడ్డంగి]]
[[th:คลังสินค้า]]
[[th:คลังสินค้า]]

Revisión del 22:00 18 jul 2010

Almacén de mercancías.

Un almacén es un lugar o espacio físico para el almacenaje de bienes. Los almacenes son usados por fabricantes, importadores, exportadores, comerciantes, transportistas, clientes, etc.

Tipos de productos almacenados

En un almacén se depositan las materias primas, el producto semiterminado o el producto terminado a la espera de ser transferido al siguiente eslabón de la cadena de suministro. Se pueden también encontrar embalajes, piezas de recambio, piezas de mantenimiento... según decisiones de la empresa.

Sirve como centro regulador del flujo de mercancías entre la disponibilidad y la necesidad de fabricantes, comerciantes y consumidores.

Infraestructuras

Normalmente son construcciones grandes y planas en las zonas industriales de las ciudades. Están equipados con :

  • muelles de carga para cargar y descargar camiones; o algunas veces son cargados directamente de vías de tren, aeropuertos o puertos marítimos,
  • material de almacenamiento, adaptado al producto y su rotación de inventario, como estanterias, racks, cantilevers...

Material de manipulación

A menudo disponen de carretillas elevadoras frontales, apiladoras o transpalets para la manipulación de mercancías que son generalmente depositadas en palés estandarizados. Según el tipo de mercancía almacenada se puede también encontrar máquinas más especificas como puente grúa o grúas.

Algunos almacenes están completamente automatizados, sin contar apenas con trabajadores en su interior. En estos casos, la manipulación de mercancía se realiza con máquinas de almacenaje y desalmacenaje coordinadas por controladores programables y ordenadores con el software apropiado.

Este tipo de almacenes automatizados, se pueden emplear para mercancías de temperatura controlada en los cuales la disponibilidad de espacio es menor debido al alto coste que la refrigeración supone para la empresa. También se emplean para aquellas materias o mercancías que debido a su peligrosidad en el manipulado, o su elevada rotación del inventario rentabilizan el elevado coste que supone la puesta en marcha de este tipo de instalaciones.

Procesos y sistema

Los procesos comunes de un almacén son :

El sistema necesario para la gestión de un almacén es un SGA - Sistema de Gestión de Almacén.

Evolución

La mayor tensión de flujos entre la oferta y la demanda, ha originado un pequeño declive de los almacenes tradicionales debido a la introducción gradual del sistema de producción llamado JIT (Just In Time), que es un conjunto de técnicas diseñadas a mejorar la tasa interna de retorno de un negocio Van con la reducción de materias primas y productos semielaborados.

A pesar de esto y del asesoramiento ofrecido por consultoras especializadas, la distancia entre el fabricante y el vendedor ha crecido considerablemente en muchos aspectos siendo necesario al menos un almacén por país o por región en una cadena de suministro para una gama de productos dada.

El objetivo primordial de las empresas que introducen un sistema de almacenes en su cadena de suministro es la optimización de costes, espacios y recorridos. Para ello se emplean técnicas derivadas de la ingeniería y de la investigación de operaciones enfocadas sobre aspectos vitales como la localización del o de los almacenes, distribución tanto interna como externa del espacio en los mismos, elección del tipo de estructura de almacenaje adecuada, gestión eficaz de los recorridos y manipulaciones dentro del almacén, optimización del espacio de carga en los diferentes medios de transporte, creación de rutas de transporte tendentes a reducir desplazamientos o a maximizar la carga transportada y diseño de sistemas de gestión y administración ágiles.

Véase también

Enlaces externos