Diferencia entre revisiones de «Colegio San Agustín (Lima)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m →‎Ex-alumnos notables: solo dejo lo que tienen articulos en Wikiupedia.
Rodriro (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38864179 de Chico512 (disc.) Tambien son reconocidos
Línea 42: Línea 42:
*[[César Miró Quesada Bahamonde]], escritor y compositor.
*[[César Miró Quesada Bahamonde]], escritor y compositor.
*[[Luis Felipe Angell]], escritor, periodista y poeta.
*[[Luis Felipe Angell]], escritor, periodista y poeta.
*Ezio Neyra, escritor.
*Sergio Galarza, escritor.
*Carlos Yushimito, escritor.
*Giancarlo Stagnaro, periodista y escritor.
*Francisco Del Solar, relacionista y escritor.
*[[Gonzalo Ortiz de Zevallos]], abogado y jurista. Primer Fiscal de la Nación
*[[Gonzalo Ortiz de Zevallos]], abogado y jurista. Primer Fiscal de la Nación
*Andrés Reggiardo Sayán, ex-congresista (1993-2000).
*Carlos Reátegui Trigoso, ex congresista (1990 - 1995).
*[[Natale Amprimo]], congresista (2001-2006).
*[[Natale Amprimo]], congresista (2001-2006).
*Luis Joaquín Ormeño Malone, ex-congresista (2001 - 2006).
*Fernando Carbone Campoverde, [[Ministerio de Salud del Perú|Ministro de Salud]].
*[[Alberto Tejada Noriega]], médico y alcalde de San Borja (2003-)
*[[Alberto Tejada Noriega]], médico y alcalde de San Borja (2003-)
*Juan Carlos Román Torero, Presidente del Consejo Nacional de Notariado.
*Gian Piero Díaz Piérola, actor.
*Jaime Lertora, actor.
*Jesús Neyra, futbolista y actor.
*Ángel Ganoza, conductor de televisión
*[[Lucho de la Cuba|Luis de la Cuba y Barrón]], músico y compositor
*[[Lucho de la Cuba|Luis de la Cuba y Barrón]], músico y compositor
*[[Jaime Cuadra]], músico.
*[[Jaime Cuadra]], músico.
Línea 51: Línea 65:
*[[Roberto Martínez Vera-Tudela]], futbolista.
*[[Roberto Martínez Vera-Tudela]], futbolista.
*[[Rafael Quirós]], futbolista y dirigente del club Universitario de Deportes.
*[[Rafael Quirós]], futbolista y dirigente del club Universitario de Deportes.
*Aldo Lertora, arquitecto.
*Marco Antonio Garcés Desmaisón, arquitecto.
*[[Augusto Cárdich|Augusto Cárdich Loarte]], arqueólogo.
*[[Augusto Cárdich|Augusto Cárdich Loarte]], arqueólogo.
*Enrique Pasquel Carbajal, ingeniero.
*Marino Molina Scippa, médico cardiocirujano
*Ricardo Ormeño Valdizán, cirujano plástico


==Enlaces externos==
==Enlaces externos==

Revisión del 22:29 18 jul 2010

Colegio San Agustín
Lema "107 Años Construyendo la Ciudad de Dios en el Mundo de los Hombres"
Tipo Educación privada
Fundación 1903
Localización
Dirección

Av. Javier Prado-Este 980.San Isidro. Lima
Lima      Amarillo

     Rojo claro
Coordenadas 12°05′27″S 77°01′15″O / -12.090968779232, -77.020798135166
Otras sedes Club de playa (Lurín)
Administración
Director M.R.P. Senén González Martín OSA
Academia
Estudiantes 2200
Sitio web
http://www.sanagustin.edu.pe

El Colegio San Agustín, es un centro Educativo mixto del Perú, fundado en 1903 en Lima, como parte de la misión evangelizadora de la Orden de los Agustinos por la Provincia Nuestra Señora de Gracia del Perú. Considerado uno de los colegios con más prestigio del Perú.[cita requerida]

Historia

Fundado por los agustinos, su primer local estuvo ubicado en el ahora "Convento de Nuestra Señora de Gracia", también llamado de "San Agustín", en el Jr. Ica en el Centro histórico de Lima.

Entró en funciones el 15 de marzo de 1903 bajo la Dirección del P.Ignacio Monasterio.

Hasta el año 1920 funcionó un internado, con capacidad para alrededor de ochenta (80) alumnos. Poco a poco se convrió en un colegio elitista, en el cual estudiaban los hijos de las familias de la clase alta limeña.

En el local inicial permaneció, durante 52 años, hasta 1955. Autorizado por R. M. Nº 1369, del 16 de febrero de 1955, su sede se trasladó al local de la Avenida Javier Prado, en el cruce con Paseo de la República, en el distrito de San Isidro. En 1978, al celebrar sus Bodas de Diamante fue inscrito en el Registro de Honor del Ministerio de Educación. El 21 de diciembre de 1958, tenía lugar la solemne bendición e inauguración de la capilla del colegio. También se inauguró el pabellón, llamado Sección Infantil, actualmente ocupado por 3º y 4º grados de primaria. En 1959 se inauguró la Biblioteca Escolar. En 1969 se inauguró el gran Coliseo, para acoger a unos 3000 espectadores. En 1985 se reinstauró la Educación Preescolar, bajo la modalidad de Educación Inicial.

En 1993, se inició la educación mixta (hasta 1992 solo era de varones) que en forma progresiva desde inicial fue incrementándose año a año hasta Quinto Grado de Secundaria. Siendo la Promoción 2004 la Primara Promoción Mixta.

La ampliación de pabellones continuó y en el año 2000 se comenzó la construcción de un Auditorio que fue inaugurado el 30 de junio del año 2001, siendo Director el R.P. Senén González Martín. En el 2003 construyen un nuevo pabellón llamado "Pabellón Centenario" conmemorando los 100 años de fundación.

Premios

  • Peruana de Opinión Pública (2006-2009): Gran Lider San Isidro.
  • International Business Awards (2008): Exelencia empresarial

Ex-alumnos notables

Enlaces externos