Diferencia entre revisiones de «Chapela»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.54.108.207 (disc.) a la última edición de AstaBOTh15
Línea 81: Línea 81:
* Luis Grande Grande - Profesor y escritor
* Luis Grande Grande - Profesor y escritor


== Rerefencias ==Chanquete:
== Rerefencias ==
{{Listaref}}
{{Listaref}}Gran musico y primer baneado del foro de rock vigo.


== Enlaces externos ==
Chanquete: Gran musico destacado por ser el bateria de el mitico gruopo black stuaries y por ser el primer baneado del foro rock vigo.
* [http://www.redondela.es Página Oficial del Ayuntamiento de Redondela]
* [http://www.chapela.org/ Página del Círculo Cultural Recreativo de Chapela]
* [http://www.turismoredondela.net/ Turismo de Redondela]
* [http://centros.edu.xunta.es/ieschapela/ Página Oficial del Instituto de Educación Secundaria y Profesional de Chapela (en gallego)]
* [http://maps.google.es/maps?f=q&source=s_q&hl=es&geocode=&q=Chapela,+Redondela&sll=40.396764,-3.713379&sspn=8.364846,19.753418&ie=UTF8&hq=&hnear=Chapela,+Redondela,+Pontevedra,+Galicia&z=14 Ubicación geográfica de Chapela a través de Google Maps (accedido 2010-05-13)]
* [http://www.autosgonzalez.es/ Autocares González, S.L.]

[[Categoría:Parroquias de Redondela]]

[[gl:Chapela, Redondela]]
[[pms:Chapela, Redondela]]

Revisión del 09:43 21 jul 2010

Imagen de la parroquia de Chapela, con el puente de Rande al fondo.

Chapela (San Fausto de Chapela) es una parroquia del municipio (en gallego, concello) de Redondela, concretamente su parroquia marinera más grande, con 7.672 habitantes, de los que 3.760 son varones y 3.912 mujeres, de acuerdo al Padrón Municipal de Habitantes de 2009, que publica el INE.[1]

Su gentilicio es chapelanos o beretes en honor a un pescado de la ría a la que pertenece. Es una villa marinera en la que la industria tiene gran peso y que tiene como principal factoría a Pescanova y es sede de la redacción y rotativo decano de la prensa española, Faro de Vigo, fundado el 3 de enero de 1853. Su playa más conocida es la de Arealonga - a la que se accede a través por la avenida de San Telmo, y que es limítrofe con el barrio y monte de A Cacharela, perteneciente éste último al municipio de Vigo.

Origen del topónomo

El nombre de Chapela alude a una capilla situada en el Alto de la Encarnación, por donde transcurría antiguamente el Camino Real. Los viajeros de las diligencias tenían que subir por el camino de O Folón, tirando de ellas y, una vez llegadas arriba, se santiguaban en la pila de un crucero, el Cruceiro de Chapela, que se ubicaba frente a esa capilla, la Capela do Frade (en español, Capilla del Fraile) y el cementerio.[2]

Paisaje

Vista de la parroquia de Chapela, desde O Pinar do Crego y al fondo, el monte de La Guía y la ciudad de Vigo.

Bosque atlántico, con excelentes puestas de sol orientadas desde San Vicente de Trasmañó y A Madroa, como puntos más altos.

Ocupaciones

Aporta mano de obra, principalmente a la vecina ciudad de Vigo, y en el sector de la pesca.

Comunicaciones

Debido a la cercanía con la ciudad de Vigo, Chapela está bien comunicada por carretera, cruzando esta parroquia la autopista de peaje AP9 (Autopista del Atlántico), que parte en dos la zona urbana de Chapela, pudiéndose acceder a ella (en sentido a Pontevedra) desde la carretera nacional N-552.

Desde la AP9 y procedente de Pontevedra, hay una salida hacia la parroquia por Teis, a pocos metros del límite municipal entre Vigo y Redondela, incorporándose a la carretera N-552.

Otras vías importantes son la mencionada carretera nacional N-552 (entre Vigo y Redondela, que enlaza aquí con la N-550, Tuy-La Coruña), que transcurre por la parte alta de la parroquia y que se denomina Avenida de Redondela a su paso por Chapela.

La carretera provincial PO-323 (Alto de la Encarnación-Vigo) cruza la parroquia por la parte baja, cerca de su orillamar. Es la antigua Carretera de Castilla y, hasta el traspaso de su gestión a la Junta de Galicia, fue carretera nacional. Se inicia en el Alto de la Encarnación, en el cruce con la N-552, hasta la zona denominada Cuatro Puentes en el límite municipal con Vigo; la carretera a su paso por Chapela, se denomina Avenida de Vigo.

Correos

El código postal asignado a la parroquia de Chapela es 36320.

Teléfono

El prefijo telefónico de Chapela es el 45 98645----

Transporte por carretera

Autopista del Atlántico a su paso por Chapela.

La población es atravesada por la Autopista del Atlántico (AP-9) y la carretera N-552.

Transporte urbano

Chapela está comunicada con el municipio de Vigo, a través de la línea C3 del transporte urbano vigués. El C3 transcurre por la Avenida de Vigo hasta el Alto de la Encarnación y vuelta por la Avenida de Redondela (en ambas direcciones), con frecuencias de un cuarto de hora en días laborables y media hora los fines de semana y festivos.[3]

Transporte interurbano

Autocares González presta servicio de autobuses interurbanos entre Vigo y Redondela, pasando por Chapela,[4]​ haciendo paradas a lo largo de la Avenida de Vigo. Castromil (del grupo empresarial Monbús), también presta servicio en la parroquia, haciendo paradas en la Avenida de Vigo, entre Vigo y Pontevedra, a través de la N-552.

Transporte ferroviario

Chapela cuenta con una estación ferroviaria, en la Avenida de Vigo, haciendo parada los trenes regionales de la línea Vigo-La Coruña, así como determinados servicios de la línea Vigo-Orense.

Dotaciones

Vista del Centro Multiusos de Chapela.
  • Pabellón de Deportes.
  • Centro de Salud, en la Avenida de Redondela.
  • Oficina de Correos.
  • Un Pantalán Deportivo.
  • Un Centro Multiusos.
  • Una Biblioteca (Dentro del Multiusos).
  • Tres Centros de Educación Primaria.
  • Un centro de Educación Secundaria y Profesional.
  • Paseo Marítimo.
  • Club de Remo.
  • Campo de Fútbol.
  • Club de balomano.(Muy importante en la villa ya que llego a estar en la maxima categoria Española.)
  • Un Centro de Diminuidos Psiquicos.

Fiestas

  • Fiesta del Carmen (Festa do Carme), en honor a la patrona de los marineros que se celebra en el último fin de semana del mes de Julio.
  • Fiesta de San Fausto (Festa de San Fausto), en honor al patrón de la parroquia. 13 Octubre
  • Fiesta del Mejillón (Festa do Mexilón) 1ª Semana septiembre

Personajes destacados

  • Marcos Serrano - Ciclista profesional ganador de una etapa del Tour de Francia 2005
  • Celso José Veiga † - Futbolista
  • Suso Vaamonde † - Cantautor
  • Luis Grande Grande - Profesor y escritor

Rerefencias

Enlaces externos