Diferencia entre revisiones de «Copa del Rey juvenil»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 38607908 de 190.135.164.232 (disc.)
Línea 176: Línea 176:
| 17
| 17
| 9
| 9
| 1951, 1959, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1980, 1986, 1987, 1989, 1994, 1996, 2000, 2002, 2005 y 2006
| 2002, 2005 y 2006
|-
|-
| {{bandera|Comunidad de Madrid}} [[Real Madrid Club de Fútbol|Real Madrid CF]]
| {{bandera|Comunidad de Madrid}} [[Real Madrid Club de Fútbol|Real Madrid CF]]
| 3
| 11
| 2
| 12
| 1953, 1954, 1968
| 1953, 1954, 1968, 1969, 1971, 1978, 1981, 1982, 1985, 1988, 1991 y 1993
|-
|-
| {{bandera|País Vasco}} [[Athletic Club]]
| {{bandera|País Vasco}} [[Athletic Club]]

Revisión del 12:51 21 jul 2010

Plantilla:Infobox Liga Deportiva

La Copa de Su Majestad el Rey de Fútbol de Juveniles es el torneo equivalente a la Copa del Rey de Fútbol pero para los menores de 19 años (sub-19). La competición es organizada por la Real Federación Española de Fútbol, siendo el FC Barcelona el gran dominador de la competición con 17 títulos desde que en la temporada 1950-1951 se disputara por primera vez. El vigente campeón de la competición, en la temporada 2009-2010, es el Athletic Club.

Archivo:Copa del Rey de Fútbol - 1978.jpg
Copa del Rey.

Sistema de competición

Finalizada la liga de División de Honor, los 16 mejores clubes de ella obtienen el acceso a disputar la Copa del Rey. Actualmente la máxima categoría juvenil se divide en 7 grupos, por lo que los equipos premiados son los campeones y subcampeones de cada grupo junto con los dos mejores terceros.

Los 16 participantes se emparejan desde octavos de final con eliminatorias directas a ida y vuelta, siendo la final a partido único en campo neutral.

Trofeo

El trofeo que se entrega al club campeón de éste torneo es el mismo que el que se entrega en la Copa del Rey a nivel profesional, pero de menor tamaño.

Historial de finales

Copa del Rey de Juveniles

Temporada Campeón Subcampeón Resultado Incidencias[1]


2009-2010 Athletic Club Real Madrid 2-0
2008-2009 Sevilla F.C. Athletic Club 3-2 Prórroga
2007-2008 Sevilla F.C. FC Barcelona 2-0
2006-2007 Albacete Valencia CF 2-1
2005-2006 FC Barcelona Real Zaragoza 2-0
2004-2005 FC Barcelona Sporting de Gijón 2-0
2003-2004 RCD Español CA Osasuna 3-2
2002-2003 RCD Espanyol RCD Mallorca
2001-2002 FC Barcelona RCD Mallorca 2-1
2000-2001 RCD Espanyol Real Madrid 2-0
1999-2000 FC Barcelona RCD Mallorca 2-1
1998-1999 Real Betis Real Madrid 2-1
1997-1998 Real Betis Alavés 0-0 Penaltis
1996-1997 Sevilla FC FC Barcelona 2-1
1995-1996 FC Barcelona Real Madrid 4-2
1994-1995 Albacete Sevilla FC 2-1
1993-1994 FC Barcelona Real Madrid 2-1
1992-1993 Real Madrid FC Barcelona 2-1
1991-1992 Athletic Club Real Betis 1-1 Penaltis
1990-1991 Real Madrid FC Barcelona 1-1 Penaltis
1989-1990 Real Betis FC Barcelona 4-2
1988-1989 FC Barcelona Athletic Club 3-2
1987-1988 Real Madrid FC Barcelona 1-1 Penaltis
1986-1987 FC Barcelona Athletic Club 2-1
1985-1986 FC Barcelona Real Madrid 6-3
1984-1985 Real Madrid FC Barcelona 2-1
1983-1984 Athletic Club Real Madrid 2-1
1982-1983 Real Betis Real Madrid 3-1
1981-1982 Real Madrid Real Murcia 2-0
1980-1981 Real Madrid Athletic Club 2-1
1979-1980 FC Barcelona Real Zaragoza 3-1
1978-1979 Sevilla Atlético Club Athletic Club 3-1
1977-1978 Real Madrid FC Barcelona 1-0
1976-1977[2] FC Barcelona Real Zaragoza 4-3

Copa del Generalísimo de Juveniles

Temporada Campeón Subcampeón Resultado Incidencias[1]
1975-1976 FC Barcelona Real Murcia 4-0
1974-1975 FC Barcelona Real Murcia 1-1 y 4-2
1973-1974 FC Barcelona Real Madrid 1-0
1972-1973 FC Barcelona Real Madrid 4-2
1971-1972 UD Las Palmas Real Madrid 2-1
1970-1971 Real Madrid Athletic Club 2-1
1969-1970 Athletic Club UD Las Palmas 3-2
1968-1969 Real Madrid Triana Balompié 1-0
1967-1968 Real Madrid Real Sociedad 3-0
1966-1967 Athletic Club CF Damm 2-0
1965-1966 Athletic Club CE Júpiter 5-0
1964-1965 Athletic Club Real Madrid 2-1
1963-1964 Athletic Club Celta de Vigo 2-1
1962-1963 Athletic Club Real Madrid 2-0
1961-1962 Sevilla FC Athletic Club 2-0
1960-1961 Valencia CF Elizondo 7-2
1959-1960 FC Barcelona Real Murcia 5-2
1958-1959 FC Barcelona Sevilla FC 2-2 Campeón por la menor edad media de los jugadores
1957-1958 Atlético de Madrid Alicante CF 2-1
1956-1957 Real Murcia Chorri-Erri 6-1
1955-1956 Atlético de Madrid Real Zaragoza 4-0
1954-1955 Real Sociedad Sevilla FC 2-0
1953-1954 AD Plus Ultra RCD Espanyol 2-1
1952-1953 Real Madrid FC Barcelona 0-0 y 0-0 Campeón por el número de corners ejecutados
1951-1952 Atlético de Madrid Real Sociedad 4-2
1950-1951 FC Barcelona SD Sueca 5-1

Palmares

Equipo Campeón Subcampeón Temporada
Bandera de Cataluña FC Barcelona 17 9 1951, 1959, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1980, 1986, 1987, 1989, 1994, 1996, 2000, 2002, 2005 y 2006
Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid CF 11 12 1953, 1954, 1968, 1969, 1971, 1978, 1981, 1982, 1985, 1988, 1991 y 1993
Bandera del País Vasco Athletic Club 9 7 1963, 1964, 1965, 1966, 1967, 1970, 1984, 1992 y 2010
Bandera de Andalucía Sevilla FC 5 3 1962, 1979, 1997, 2008 y 2009
Bandera de Andalucía Real Betis 4 1 1983, 1990, 1998 y 1999
Bandera de Cataluña RCD Espanyol 3 1 2001, 2003 y 2004
Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético de Madrid 3 - 1952, 1956 y 1958
Bandera de Castilla-La Mancha Albacete Balompié 2 - 1995 y 2007
Bandera de la Región de Murcia Real Murcia 1 4 1957
Bandera del País Vasco Real Sociedad 1 2 1955
Bandera de Canarias UD Las Palmas 1 1 1972
Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia CF 1 1 1961
Bandera de la Comunidad de Madrid AD Plus Ultra[3] 1 - 1954
Bandera de Andalucía Sevilla Atlético[4] 1 - 1979
Bandera del País Vasco CD Firestone 1 - 1960
Bandera de Aragón Real Zaragoza - 4 -
Bandera de las Islas Baleares RCD Mallorca - 3 -
Bandera de Asturias Sporting de Gijón - 1 -
Bandera de Navarra CA Osasuna - 1 -
Bandera del País Vasco Alavés - 1 -
Bandera de Cataluña Firestone - 1 -
Bandera de Cataluña CF Damm - 1 -
Bandera de Andalucía Triana Balompié[5] - 1 -
Bandera de Cataluña CE Júpiter - 1 -
Bandera de Galicia RC Celta de Vigo - 1 -
Bandera de Navarra Elizondo - 1 -
Bandera de la Comunidad Valenciana Alicante CF - 1 -
Bandera del País Vasco Chorri Erri - 1 -
Bandera de la Comunidad Valenciana SD Sueca - 1 -
  • Los equipos filiales no son reconocidos como un juvenil, ya que pueden albergar a jugadores de cualquier edad, incluso que hayan jugado en la liga profesional.

Notas

  1. a b En este apartado se indican los resultados de los partidos de desempate (cuando se disputaban) o de las modernas tandas de penaltis u cualquier otro sistema de desempate.
  2. Teniendo en cuenta que Franco murió algo antes de la mitad de la temporada 1975-1976, el nombre de la competición no se modificó hasta la temporada siguiente (1976-1977), pasándose a llamar Copa del Rey desde esa temporada.
  3. Real Madrid Castilla (equipo filial del Real Madrid).
  4. Equipo filial del Sevilla FC.
  5. Equipo filial del Real Betis Balompié.

Véase también

Enlaces externos

Bibliografía

  • Guia Marca de la Liga, 2005, 2006, 2007 y 2008.