Diferencia entre revisiones de «Proyección (grupo folclórico)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.87.165.10 a la última edición de Angel GN
Línea 4: Línea 4:


== Historia ==
== Historia ==
Se formó a finales de los años 70, en principio como '''Proyección Kjakas''' de la escuela de música andina, dirigida por los miembros del grupo folclórico [[Los Kjarkas]].
YURI ORTUÑO LEON, Primera voz del grupo de origen ORUREÑO (Bolivia), fundador del grupo Proyección que se originó en la ciudad de Cochabamba el año 1980 bajo la dirección de los Hermanos Hermosa, el año 1981 grababan su primer Disco de larga duración y junto a el se ha logrado grabar mas de 9 discos, Proyección a recibido diferentes premios y visitó gran parte de Latino América, los Estados Unidos, Canadá y varios países de Europa. Proyección es un grupo de jóvenes que particularmente el objetivo es de fomentar en nuestro jóvenes la cultura para que se sientan orgullosos de lo que tienen en casa; El Tema cumbre de Proyección es "SECRETO AMOR", es un tema que es de autoría del grupo recibiendo con ello el cuarto disco de Oro y el disco de Platino por record de Venta en Bolivia todas las canciones de Proyección encierra sufrimiento como alegrías, tristezas, tratan de plasmas las vivencias que tienen todo ser humano y mucha gente se a identificado con ello, Proyección canta en el Lenguaje del hombre que vive una cotidianidad rutinaria y con ese mismo sentimiento y corazón se va armando las canciones por ejemplo en el amor, quien no ha tenido una decepción, uno encuentra amores que nos dan un momento de felicidad y luego se marchan y pues de todo ello hablamos en nuestra canción. En 1984 JURI haciendo el marco musical a una artista Boliviana Doña Sulma YUGA, se encuentra con Rafael Arias Paz, Raúl Muriel y Orlando Jiménez, entonces de Allí nace la idea de formar un grupo con propuestas nuevas y así que el año 1984 sacan su primer disco como Proyección "La nueva expresión del Folclore de Bolivia" donde esta el tema NO VUELVO A AMAR del cual los catapulta rápidamente la mercado y las presentaciones se multiplicaron el año 84 – 85 pero si pasaron por muchas vicisitudes, el grupo tuvo grandes tropiezos hasta el punto de que el año 1986 Yuri se ausenta a los Estado Unidos y el grupo quedó en un recesos, y volviendo se realizó la placa AMAME. El grupo está formado por: ORLANDO JIMÉNEZ, de origen Cochabambino y uno de los fundadores, de Proyección, ligado siempre a la música desde niño (12 años), plasmándose el anhelo de grabar un disco formando el grupo Proyección el año 1984, anteriormente el grupo se denominaba Proyección K'JARKAS, con el afán de proyectarse en un Cité y de mantener la línea musical del grupo K'JARKAS, pero luego de una transición se sintió muy maduro y capaz de masticar la capacidad musical, por eso es que dejan al lado K'JARKAS y para que la gente no olvide el trabajo anterior que se estuvo desempeñando se dejó el nombre de Proyección, que tiene un significado de proyectar nuestra cultura, para ser Próvida por todo el mundo, denominándose también la "nueva expresión del Folklore de Bolivia" por que son de Bolivia pero dentro de cada Producción siempre han incluido temas peruanos y Ecuatorianos, esto con el afán de integrarnos y borra líneas territoriales; ADOLFO FITO RODRÍGUEZ, Cochabambino y vientista, el año 1986 recibe la invitación de YURI ORTUÑO para la realización del segundo LP de Proyección, el disco AMAME MIA , luego más adelante por asuntos familiares tuvo que dejar el grupo y luego de 3 años en 1989 regresa nuevamente el grupo; MIGUEL MENGO de origen Peruano y Nacionalizado en Bolivia, charanguista, aparece en el PL LUZ DE MI CAMINO a invitación de Orlando Jiménez y Raúl MURIEL, Miguel es casado con hijos y cuenta con 35 años de edad y mide 1 m 70 cm. Eduardo YÁNEZ de origen POTOSINO, el es guitarrista, se inició el grupo BONANZA, luego el grupo YANAPACUNA y posteriormente recibe la invitación de YURI y Rafael ARIAS PAZ, este último fundador y primera voz de Savia Andina, Proyección siempre a recopilado temas Peruanos caso ejemplo la del compositor Don CEBERO DAMIAN (Huancayo). Tanto como Yuri ORTUÑO, ADOLFO FITO RODRÍGUEZ, MIGUEL MENGOA y de EDUARDO YÁNEZ actualmente no se encuentran en el grupo, Yuri Ortuño predica el evangelio con cánticos nuevos sin salir del genero musical Andino el cual lo a denominado a su grupo como La Nueva Proyección realizando giras por toda América con gran acogida ya que mezcla temas de proyección con otros espirituales , Adolfo se encuentra en el extranjero, Eduardo y Miguel integran otros grupos en Bolivia, en cuanto a Orlando Jiménez se quedó al frente de Proyección con otros integrantes el cual trata de cultivar y mantener al grupo.

Podemos decir que hoy en día existen dos grupos paralelos, uno de ellos dando continuidad a Proyección después de la salida de Yuri, que esta a cargo de ORLANDO JIMÉNEZ el cual ha integrado en reemplazo de ex vocalista a Boris, que se asemeja a la voz ya conocida; mientras que de otra parte Yuri Ortuño también sigue cantando con la ya anteriormente señalada como la nueva proyección, con la diferencia que en sus presentaciones Yuri matiza sus temas de antaño con temas evangelisticas.
Posteriormente, nace como '''Proyección - La Nueva Expresión del Folklore de Bolivia''' el 10 de agosto de 1984, con su primera producción musical «No vuelvo a amar». En sus más de 15 años de existencia han sido ganadores del Disco de Oro, Disco de Platino, del Cántaro de Plata y de varios otros premios más.

A finales de la década de los 90, su líder, vocalista y uno de sus fundadores, [[Yuri Ortuño]] León, se separa definitivamente de la agrupación.


== Integrantes ==
== Integrantes ==

Revisión del 20:06 21 jul 2010

El Grupo Proyección es una agrupación boliviana de música folclórica formada en la ciudad de Cochabamba, Bolivia.

Historia

Se formó a finales de los años 70, en principio como Proyección Kjakas de la escuela de música andina, dirigida por los miembros del grupo folclórico Los Kjarkas.

Posteriormente, nace como Proyección - La Nueva Expresión del Folklore de Bolivia el 10 de agosto de 1984, con su primera producción musical «No vuelvo a amar». En sus más de 15 años de existencia han sido ganadores del Disco de Oro, Disco de Platino, del Cántaro de Plata y de varios otros premios más.

A finales de la década de los 90, su líder, vocalista y uno de sus fundadores, Yuri Ortuño León, se separa definitivamente de la agrupación.

Integrantes

Antiguos

  • Yuri Ortuño León
  • Rafael Arias Paz
  • Raúl Muriel Hinojosa
  • Adolfo Rodriguez García
  • Alfredo Coca
  • Gustavo Fajardo
  • Eduardo Yáñez
  • Miguel Mengoa

Integrantes actuales

  • Orlando Jiménez Tardío - Fundador y director. Percusionista.
  • Ariel Osvaldo Villazón Torrico - Charanguista.
  • Boris Flores Crespo - Primera voz.
  • Ramiro Taborga Cadima - Guitarrista.
  • Juan Gorena Aguilar - Vientista.
  • Juan Carlos Rodríguez Clavijo - Guitarrista.

Discografía

  • 1981 Abierto mi Corazón (Proyección Kjarkas)
  • 1983 Mis penas (Proyección Kjarkas)
  • 1984 No vuelvo a amar
  • 1986 Amamé
  • 1987 Solo por tu amor
  • 1989 Secreto Amor
  • 1990 Aquella noche
  • 1991 Buscando un nuevo cielo
  • 1993 Te invito a soñar
  • 1995 La nueva expresión del folklore de Bolivia
  • 1998 No dirijas tu mirada atrás
  • 2001 Sueños perdidos
  • 2002 Toda una vida
  • 2003 De corazón a corazón
  • 2004 Carnavaleando con Proyección
  • 2007 Trabajo carajo

Enlaces externos