Diferencia entre revisiones de «Aeropuerto de Fuerteventura»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 85.57.152.67 a la última edición de Muro Bot
Línea 60: Línea 60:
<small>
<small>
* '''[[Air Berlin]]''': ''[[Aeropuerto de Basilea/Mulhouse|Basilea/Mulhouse]], [[Aeropuerto de Berlín-Tegel|Berlín-Tegel]], [[Aeropuerto de Berlín-Schönefeld|Berlín-Schönefeld]], [[Aeropuerto de Colonia/Bonn|Colonia/Bonn]], [[Aeropuerto de Dortmund|Dortmund]], [[Aeropuerto de Dresde|Dresde]], [[Aeropuerto de Dusseldorf|Dusseldorf]], [[Aeropuerto de Erfurt|Erfurt]], [[Aeropuerto de Fráncfort del Meno|Fráncfort del Meno]], [[Aeropuerto de Gran Canaria|Gran Canaria]], [[Aeropuerto de Hamburgo|Hamburgo]], [[Aeropuerto de Lanzarote|Lanzarote]], [[Aeropuerto de Leipzig|Leipzig]], [[Aeropuerto de Muenster|Muenster]], [[Aeropuerto de Núremberg|Núremberg]], [[Aeropuerto de Paderborn/Lippstadt|Paderborn/Lippstadt]], [[Aeropuerto de La Palma|La Palma]], [[Aeropuerto de Zúrich|Zúrich]]''.
* '''[[Air Berlin]]''': ''[[Aeropuerto de Basilea/Mulhouse|Basilea/Mulhouse]], [[Aeropuerto de Berlín-Tegel|Berlín-Tegel]], [[Aeropuerto de Berlín-Schönefeld|Berlín-Schönefeld]], [[Aeropuerto de Colonia/Bonn|Colonia/Bonn]], [[Aeropuerto de Dortmund|Dortmund]], [[Aeropuerto de Dresde|Dresde]], [[Aeropuerto de Dusseldorf|Dusseldorf]], [[Aeropuerto de Erfurt|Erfurt]], [[Aeropuerto de Fráncfort del Meno|Fráncfort del Meno]], [[Aeropuerto de Gran Canaria|Gran Canaria]], [[Aeropuerto de Hamburgo|Hamburgo]], [[Aeropuerto de Lanzarote|Lanzarote]], [[Aeropuerto de Leipzig|Leipzig]], [[Aeropuerto de Muenster|Muenster]], [[Aeropuerto de Núremberg|Núremberg]], [[Aeropuerto de Paderborn/Lippstadt|Paderborn/Lippstadt]], [[Aeropuerto de La Palma|La Palma]], [[Aeropuerto de Zúrich|Zúrich]]''.
* '''[[Air Europa]]''': ''[[Aeropuerto de Asturias|Asturias]](estacional), [[Aeropuerto de Bilbao|Bilbao]], [[Aeropuerto de Madrid-Barajas|Madrid-Barajas]], [[Aeropuerto de París-Orly|París-Orly]], [[Aeropuerto de Santiago de Compostela|Santiago de Compostela]]''.
* '''[[Air Europa]]''': ''[[Aeropuerto de Asturias|Asturias]], [[Aeropuerto de Bilbao|Bilbao]], [[Aeropuerto de Madrid-Barajas|Madrid-Barajas]], [[Aeropuerto de París-Orly|París-Orly]], [[Aeropuerto de Santiago de Compostela|Santiago de Compostela]]''.
* '''[[Binter Canarias]]''': ''[[Aeropuerto de Gran Canaria|Gran Canaria]], [[Aeropuerto de Tenerife Norte|Tenerife Norte]]''.
* '''[[Binter Canarias]]''': ''[[Aeropuerto de Gran Canaria|Gran Canaria]], [[Aeropuerto de Tenerife Norte|Tenerife Norte]]''.
* '''[[Austrian Airlines]]''': ''[[Aeropuerto de Salzburgo|Salzburgo]]''.
* '''[[Austrian Airlines]]''': ''[[Aeropuerto de Salzburgo|Salzburgo]]''.
Línea 77: Línea 77:
* '''[[Meridiana]]''': ''[[Aeropuerto de Milán-Malpensa|Milan-Malpensa]], [[Aeropuerto de Bolonia|Bolonia]], [[Aeropuerto de Verona|Verona]]''.
* '''[[Meridiana]]''': ''[[Aeropuerto de Milán-Malpensa|Milan-Malpensa]], [[Aeropuerto de Bolonia|Bolonia]], [[Aeropuerto de Verona|Verona]]''.
* '''[[NL Luftfahrt]]''': ''[[Aeropuerto de Salzburgo|Salzburgo]], [[Aeropuerto de Viena|Viena]]''.
* '''[[NL Luftfahrt]]''': ''[[Aeropuerto de Salzburgo|Salzburgo]], [[Aeropuerto de Viena|Viena]]''.
* '''[[Ryanair]]''': ''[[Aeropuerto de Dublín|Dublín]],[[Aeropuerto de Edimburgo|Edimburgo]](a partir de noviembre), [[Aeropuerto de Eindhoven|Eindhoven]], [[Aeropuerto de Fráncfort-Hahn|Fráncfort-Hahn]],[[Aeropuerto de Londres-Luton|Londres-Luton]](a partir de noviembre), [[Aeropuerto de Madrid|Madrid]], [[Aeropuerto de Liverpool|Liverpool]], [[Aeropuerto de Niederrhein|Niederrhein]], [[Aeropuerto de ,hannon|Shannon]]''.
* '''[[Ryanair]]''': ''[[Aeropuerto de Dublín|Dublín]], [[Aeropuerto de Eindhoven|Eindhoven]], [[Aeropuerto de Fráncfort-Hahn|Fráncfort-Hahn]], [[Aeropuerto de Madrid|Madrid]], [[Aeropuerto de Liverpool|Liverpool]], [[Aeropuerto de Niederrhein|Niederrhein]], [[Aeropuerto de Shannon|Shannon]]''.
* '''[[Spanair]]''': ''[[Aeropuerto de Barcelona|Barcelona]], [[Aeropuerto de Bilbao|Bilbao]], [[Aeropuerto de Madrid-Barajas|Madrid-Barajas]], [[Aeropuerto de Santiago de Compostela|Santiago de Compostela]], [[Aeropuerto de Sevilla|Sevilla]]''.
* '''[[Spanair]]''': ''[[Aeropuerto de Barcelona|Barcelona]], [[Aeropuerto de Bilbao|Bilbao]], [[Aeropuerto de Madrid-Barajas|Madrid-Barajas]], [[Aeropuerto de Santiago de Compostela|Santiago de Compostela]], [[Aeropuerto de Sevilla|Sevilla]]''.
</small>
</small>

Revisión del 22:06 21 jul 2010

Aeropuerto de Fuerteventura
IATA: FUE OACI: GCFV FAA:
Localización
Ubicación Puerto del Rosario, España
Elevación 25
Sirve a Puerto del Rosario
Detalles del aeropuerto
Tipo público
Operador AENA
Estadísticas (2009[1]​)
Pasajeros 3.738.492
(Decrecimiento -16,8%)
Carga 1.913.333 kg
(Decrecimiento -29,7%)
Operaciones 36.427
(Decrecimiento -18,2%)
Pistas
DirecciónLargoSuperficie
01R/19L3.406Asfalto
01L/19R2.200Asfalto
Sitio web
www.aena.es

El Aeropuerto de Fuerteventura (IATA: FUE; OACI: GCFV) es la principal vía de entrada y salida de Fuerteventura para el turismo y un gran motor de la economía isleña. Sus instalaciones son gestionadas por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea, Aena. Se encuentra a 5 km de Puerto del Rosario, capital de la isla.

Durante el año 2007, pasaron por sus instalaciones, según Aena, 4.630.056 pasajeros, con un crecimiento en 2007 respecto a 2006 del 3,8%. En cuanto a operaciones en 2007 se realizaron en este aeropuerto 44.871.[2]

Historia

Terminal del Aeropuerto de Los Estancos.

En 1940 se iniciaron las obras de un aeródromo militar en Tefía, que se abriría al tráfico comercial en el año 1959. La distancia de Puerto del Rosario y el aumento de los vuelos comerciales, hicieron que las autoridades buscasen emplazamiento para un nuevo aeropuerto. En 1962 se cerraron las instalaciones de Tefía y comenzaron a usarse las de Los Estancos, a 5 kilómetros de la capital.

El crecimiento de la población de la isla y la localización de las instalaciones llevan a la búsqueda de un nuevo emplazamiento para el aeropuerto insular que finalmente se sitúa en El Matorral, que sería inaugurado en 1964. Un Fokker F27 haciendo el trayecto de Las Palmas de Gran Canaria (LPA) a Fuerteventura (FUE) y con destino a Lanzarote (ACE) fue el primer avión que tomó tierra en las nuevas instalaciones aeroportuarias de la isla.

En 1973 comenzaron los vuelos internacionales desde Fuerteventura, vuelos que irían incrementándose año a año, hasta que en 1992 se hizo necesaria una total remodelación de las instalaciones. Hacia 1994 se comenzaron las obras de ampliación que incluían una nueva terminal de pasajeros, la ampliación de la plataforma de aeronaves, una central eléctrica y la nueva carretera de acceso. Hacia el año 2001, la antigua terminal del Aeropuerto de Fuerteventura, hoy derribada, se hizo tristemente famosa por convertirse en un centro para inmigrantes. El estado de las instalaciones, los medios para vigilarlas, la masificación, la incomunicación con el exterior y las condiciones de salubridad en que se encontraban las personas allí confinadas y sus vigilantes, provocaron las protestas de los más diversos colectivos. Human Rights Watch llegó a decir que las nefastas condiciones de detención habían adquirido proporciones de emergencia.

Protesta contra el centro de inmigrantes, ante la antigua terminal, convocada por empleados de Aena a principios de 2002.
Detalle de una de las pasarelas de la terminal.

La actual terminal de pasajeros cuenta con 34 mostradores de facturación numerados del 0 al 33 (éste último dedicado a equipajes especiales: tablas de windsurf, coches para bebés, jaulas para animales...) y 10 puertas de embarque, algunas de ellas con instalaciones para el control de pasaportes. La terminal cuenta con 5 pasarelas o fingers, uno por cada dos puertas. En la zona de llegadas hay instaladas 8 cintas de entrega de equipajes, dedicándose la número 8 a los equipajes especiales. Según la web oficial de Aena, las instalaciones en funcionamiento son capaces de atender a unos cinco millones de pasajeros (llegadas/salidas) al año. Actualmente hay en marcha un plan director que contempla la ampliación de gran parte de las instalaciones aeroportuarias. Entre estas ampliaciones se encuentran ya realizadas la de la pista, la instalación de una depuradora de agua y una nueva terminal de carga al igual que la nueva terminal de pasajeros y la nueva torre de control (Aun no en funcionamiento).

Destinos y compañías

Boeing 757 aterrizando en Fuerteventura.

El aeropuerto cuenta con enlaces regulares con las islas de Tenerife y Gran Canaria, así como con Madrid en la península Ibérica. El resto de conexiones son altamente variables según la temporada, como en todos los aeropuertos turísticos.

Las siguientes aerolíneas operan desde el aeropuerto de Fuerteventura:[3]

Referencias

  1. Informe anual de AENA
  2. Informe anual de AENA
  3. aena.es, revisado el 24 de octubre de 200

Enlaces externos