Diferencia entre revisiones de «Novi Sad»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Economía: quito partes en inglés
Deshecha la edición 38897994 de Sabbut (disc.)
Línea 89: Línea 89:
[[Archivo:NISbuildingNS.jpg|thumb| Edificio de la NIS, sede de la Industria Petrolera de Serbia.]]
[[Archivo:NISbuildingNS.jpg|thumb| Edificio de la NIS, sede de la Industria Petrolera de Serbia.]]
Novi Sad es el centro económico de [[Vojvodina]], la región más fértil en términos agrícolas de toda [[Serbia]]. La ciudad también es uno de los mayores centros económicos y culturales tanto de Serbia como de la ex Yugoslavia. Tiene una superficie de 3.621.012 km².<ref>{{cita web|url=http://www.nsinfo.co.rs/?q=node/54 |título=statistike iz opštih podataka &#124; |editorial=Nsinfo.co.rs |fecha= |fechaacceso=16-06-2009}}</ref>
Novi Sad es el centro económico de [[Vojvodina]], la región más fértil en términos agrícolas de toda [[Serbia]]. La ciudad también es uno de los mayores centros económicos y culturales tanto de Serbia como de la ex Yugoslavia. Tiene una superficie de 3.621.012 km².<ref>{{cita web|url=http://www.nsinfo.co.rs/?q=node/54 |título=statistike iz opštih podataka &#124; |editorial=Nsinfo.co.rs |fecha= |fechaacceso=16-06-2009}}</ref>

Novi Sad had always been a relatively developed city within Yugoslavia. In 1981 Novi Sad's GDP per capita was 172% of the Yugoslav average.<ref>{{cita libro | título=Atlas svijeta: Novi pogled na Zemlju | año=1984 | edición=3rd | editorial=Sveučilišna naklada Liber | ubicación=Zagreb | idioma=Croatian | editor1-first=Radovan | editor1-last=Radovinović | editor2-nombre=Ivan | editor2-apellidos=Bertić}}</ref> In the 1990s, the city (like the rest of Serbia) was severely affected by an internationally imposed [[Embargo|embargo comercial]] and hyperinflation of the [[dinar yugoslavo]]. The embargo and economic mismanagement lead to a decay or demise of once big industrial combines, such as ''Novkabel'' (electric cable industry), ''Pobeda'' (metal industry), ''Jugoalat'' (tools), ''Albus'' and ''HINS'' (chemical industry). Practically the only viable remaining large facility is the [[refinería de petróleo]], located northeast of the town (along with the [[central termoeléctrica]]), near the settlement of [[Šangaj]].

The economy of Novi Sad has mostly recovered from that period and it has grown strongly since 2001, shifting from industry-driven economy to the [[sector terciario]] . El proceso de [[privatización]] of state and society-owned enterprises, as well as strong private incentive, increased the share of privately-owned companies to over 95% in the district, and small and medium-size enterprises dominated el desarrollo económico de la ciudad.<ref name="pkns2">[http://web.archive.org/web/20080112194104/http://www.rpkns.com/eng/oregionu.php?opstine=7 Regional Chamber of Commerce Novi Sad, Basic data]</ref>

The significance of Novi Sad as a financial center is proven by numerous banks such as [[Vojvođanska banka|Vojvođanska Bank]], [[Erste Bank Novi Sad|Erste Bank]], [[OTP banka Srbija|Kulska Bank]], [[Meridian Bank]], [[Metals-banka|Metals Bank]], [[NLB Continental Bank]] and [[Panonska Bank]];<ref>[[National Bank of Serbia]] - [http://www.nbs.rs/english/banks/index.htm List of Banks] operating in Serbia.</ref> and second largest [[compañía de seguros]] in Serbia - [[DDOR Novi Sad]]. The city is also home to the [[industria petrolera]] [[dominio público|pública]] - [[Naftna Industrija Srbije]]. It is also the seat of the [[wheat]] [[Commodity market|market]].

At the end of 2005, Statistical office of Serbia published a list of most developed municipalities in Serbia, placing City of Novi Sad at No.7 by [[producto nacional bruto|PNB]], behind some Belgrade municipalities and [[Bečej]], with 201.1% above Serbia's average.<ref>[http://webrzs.stat.gov.rs/axd/en/Zip/OG2006webE.zip Municipalities of Serbia for 2005] ISSN-1452-4856.</ref>


== Deporte ==
== Deporte ==

Revisión del 02:58 24 jul 2010

Plantilla:Infobox City

Novi Sad (en alfabeto cirílico Нови Сад, húngaro Ujvidék, alemán Neusatz, eslovaco Nový Sad) es una ciudad en el norte de Serbia, situada sobre el río Danubio. Es capital de la provincia autónoma de Vojvodina y capital del distrito de Bačka del Sur. Sede de la antigua institución cultural y científica Matica Srpska, es un gran centro industrial y cultural. Novi Sad significa "Nuevo Jardín" en serbio. La población del núcleo urbano es de 215.659 habitantes, y unos 298.139 en el término municipal según el censo de 2002. Estimaciones no oficiales de la población elevan el número de habitantes a 370 ó 400.000.

Historia

Plano de la ciudad de 1745.

Ya en la Edad de Piedra (alrededor del 4.500 a. C.) había asentamientos humanos en el territorio de la actual Novi Sad. Estos asentamientos estaban situados en la ribera derecha del Danubio, en el territorio de la actual Petrovaradin. Más tarde, esta región fue conquistada por los celtas (en el siglo IV a. C.) y posteriormente por los romanos (siglo I a. C.). La fortaleza romana llamada Cusum fue construida en este territorio en el siglo I d. C. La fortaleza fue incorporada a la Panonia romana. Los hunos devastaron Cusum en el siglo V.

Petrovaradin es mencionada por primera vez en documentos históricos de 1237. Desde entonces, la ciudad pasó por los dominios húngaro, otomano y austríaco.

El establecimiento urbano en la ribera izquierda del Danubio se inició en 1694. El primer nombre de este asentamiento fue "Ciudad Serbia" (Ratzen Statt), que en 1748 se cambió por Novi Sad. Ese mismo año, Novi Sad obtuvo el status de "ciudad real libre".

Durante los siglos XVIII y XIX, Novi Sad fue la mayor ciudad serbia, así como el centro cultural de la nación serbia, la cual no tenía estado propio en aquel tiempo, sino que estaba bajo el dominio del Imperio otomano. Por este motivo, Novi Sad es conocida como la "Atenas serbia".

Durante la revolución de 1848-1849, el ejército húngaro devastó la ciudad, que perdió gran parte de su población. Serbia consiguió su independencia de Turquía, pero la región de Vojvodina permaneció integrada en Hungría dentro del Imperio Austrohúngaro.

Novi Sad en 1920.

Las tropas serbias liberaron la ciudad en noviembre de 1918. El fin de la Primera Guerra Mundial y el desmembramiento del Imperio austrohúngaro posibilitó la incorporación de la región de Vojvodina al Reino de Serbia. Desde entonces Novi Sad se convirtió en parte del Reino de Serbia, y más tarde del Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos (que posteriormente cambiaría su nombre por el de Yugoslavia). En 1929, Novi Sad se convirtió en la capital del Banato del Danubio, una de las nuevas provincias del Reino de Yugoslavia. Hungría y las potencias del Eje ocuparon la ciudad en 1941, pero fue de nuevo liberada en 1944. Desde 1945, Novi Sad es la capital de la región de Vojvodina.

Devastada por los bombardeos de la OTAN durante la Guerra de Kosovo de 1999, Novi Sad perdió sus tres puentes sobre el Danubio, así como los sistemas de comunicaciones, agua y electricidad. Áreas residenciales fueron bombardeadas con bombas de fragmentación varias veces, al tiempo que su refinería de petróleo fue bombardeada diariamente, causando una severa polución y graves daños ecológicos.

División administrativa

La ciudad de Novi Sad comprende los núcleos de Novi Sad, Petrovaradin y Sremska Kamenica. El área metropolitana también comprende Futog, Veternik, Bukovac y Ledinci. Hay también varios otros núcleos en el término municipal de Novi Sad, pero están físicamente separados de la ciudad.

Demografía

Novi Sad es la segunda ciudad más grande de Serbia (después de Belgrado), y es también el centro administrativo del distrito de Backa Sur. Según el censo de 2002, la población de Novi Sad está compuesta de serbios (75,50%), húngaros (5,24%), yugoslavos (3,17%), eslovacos (2,41%), croatas (2,09%), montenegrinos (1,68%) y otros.

Economía

Edificio de la NIS, sede de la Industria Petrolera de Serbia.

Novi Sad es el centro económico de Vojvodina, la región más fértil en términos agrícolas de toda Serbia. La ciudad también es uno de los mayores centros económicos y culturales tanto de Serbia como de la ex Yugoslavia. Tiene una superficie de 3.621.012 km².[1]

Novi Sad had always been a relatively developed city within Yugoslavia. In 1981 Novi Sad's GDP per capita was 172% of the Yugoslav average.[2]​ In the 1990s, the city (like the rest of Serbia) was severely affected by an internationally imposed embargo comercial and hyperinflation of the dinar yugoslavo. The embargo and economic mismanagement lead to a decay or demise of once big industrial combines, such as Novkabel (electric cable industry), Pobeda (metal industry), Jugoalat (tools), Albus and HINS (chemical industry). Practically the only viable remaining large facility is the refinería de petróleo, located northeast of the town (along with the central termoeléctrica), near the settlement of Šangaj.

The economy of Novi Sad has mostly recovered from that period and it has grown strongly since 2001, shifting from industry-driven economy to the sector terciario . El proceso de privatización of state and society-owned enterprises, as well as strong private incentive, increased the share of privately-owned companies to over 95% in the district, and small and medium-size enterprises dominated el desarrollo económico de la ciudad.[3]

The significance of Novi Sad as a financial center is proven by numerous banks such as Vojvođanska Bank, Erste Bank, Kulska Bank, Meridian Bank, Metals Bank, NLB Continental Bank and Panonska Bank;[4]​ and second largest compañía de seguros in Serbia - DDOR Novi Sad. The city is also home to the industria petrolera pública - Naftna Industrija Srbije. It is also the seat of the wheat market.

At the end of 2005, Statistical office of Serbia published a list of most developed municipalities in Serbia, placing City of Novi Sad at No.7 by PNB, behind some Belgrade municipalities and Bečej, with 201.1% above Serbia's average.[5]

Deporte

El equipo de fútbol de la localidad es el FK Vojvodina, que lleva el nombre de la región y juega sus encuentros en el Estadio Karađorđe, el más importante de la ciudad con capacidad para 20.000 espectadores.

Ciudades hermanadas

Referencias

  1. «statistike iz opštih podataka |». Nsinfo.co.rs. Consultado el 16 de junio de 2009. 
  2. Radovinović, Radovan, ed. (1984). Atlas svijeta: Novi pogled na Zemlju (en croatian) (3rd edición). Zagreb: Sveučilišna naklada Liber.  Parámetro desconocido |editor2-apellidos= ignorado (se sugiere |apellidos-editor2=) (ayuda); Parámetro desconocido |editor2-nombre= ignorado (se sugiere |nombre-editor2=) (ayuda)
  3. Regional Chamber of Commerce Novi Sad, Basic data
  4. National Bank of Serbia - List of Banks operating in Serbia.
  5. Municipalities of Serbia for 2005 ISSN-1452-4856.

Enlaces externos