Diferencia entre revisiones de «Zona metropolitana de Acapulco»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Dossier2 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.198.207.25 (disc.) a la última edición de Mitrush
Línea 50: Línea 50:
*[[Tepetixtla]]
*[[Tepetixtla]]
*[[Tixtlancingo]]
*[[Tixtlancingo]]
===Acapulco 2024===
En los ultimos dias Acapulco esta en polemica ya que se dice que para el 2024 podria ser sede de los juegos olimpicos del 2024.esta dato no es un echo


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 14:17 24 jul 2010

Zona Metropolitana de Acapulco
Zona metropolitana
Ciudad más poblada Acapulco de Juárez
Entidad Zona metropolitana
 • País México
 • Estado Guerrero
Subdivisiones 2 municipios
Superficie  
 • Total 3.534 km²
Población  
 • Total 786,830 hab.(2005[1]​)

La Zona Metropolitana de Acapulco (ZMA) es el área metropolitana conformada por la ciudad y puerto mexicano de Acapulco, su municipio homónimo y el de Coyuca de Benítez en el estado de Guerrero. De acuerdo con el último conteo y delimitación oficial realizada en 2005 en conjunto por el INEGI, el CONAPO y la SEDESOL,[1]​ el área metropolitana de Acapulco agrupó un total de 786,830 habitantes en una superficie de 3.534 km² lo que la situó en la décima séptima más poblada de México hasta ese año.[1]

Partes integrantes de la zona metropolitana

El Área Metropolitana de Acapulco es la única existente en el estado de Guerrero y sólo es conformada por dos municipios, los dos considerados como Municipios centrales y dentro de los criterios de incorporación de municipio como Conurbaciones físicas.[1]​ En los dos municipios se consideran un total de diez localidades, incluyendo las ciudades cabecera.[2]

Acapulco de Juárez
Coyuca de Benítez

Referencias

  1. a b c d INEGI, CONAPO, SEDESOL (2005). Instituto Nacional de Estadística y Geografía, ed. «Delimitación de las zonas metropolitanas de México 2005 - Acapulco» (PDF). Consultado el 16 de julio de 2010. 
  2. INEGI, CONAPO, SEDESOL (2000). Instituto Nacional de Estadística y Geografía, ed. «Delimitación de las zonas metropolitanas de México 2000 - Acapulco» (PDF). Consultado el 16 de julio de 2010. 

Véase también