Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Cadel Evans»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Satordi (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 39018286 de 24.232.238.156 (disc.)
Línea 95: Línea 95:
* [[Flecha Valona 2010|Flecha Valona]]
* [[Flecha Valona 2010|Flecha Valona]]
* Clasificación de los Puntos del [[Giro de Italia 2010|Giro de Italia]] [[Archivo:Jersey red.svg|20px]], más 1 etapa
* Clasificación de los Puntos del [[Giro de Italia 2010|Giro de Italia]] [[Archivo:Jersey red.svg|20px]], más 1 etapa
* Contuvo el Maillot Jeune [[Image:Jersey yellow.svg|20px]] durante la etapa 9 del [[Tour de Francia 2010|Tour de Francia]]
|}
|}



Revisión del 16:29 24 jul 2010

Cadel Evans
Datos personales
Nacimiento Katherine (Australia)
14 de febrero de 1977 (47 años)
Nacionalidad(es) Australiana
Altura 1,73 m
Peso 64 Kg
Carrera deportiva
Deporte Ciclismo de montaña y Ciclismo de competición
Disciplina Bicicleta de montaña (hasta 2000) y Carretera
Tipo Contrarrelojista y escalador
Página web oficial

Cadel Evans es un ciclista australiano nacido el 14 de febrero de 1977 en Katherine. Antes de pasarse al ciclismo de carretera, competía en la disciplina de mountain bike, donde cosechó grandes triunfos incluyendo dos Copas del Mundo. En 2001 dejó la montaña y se pasó a la carretera, en mayor medida por la diferencia de ingresos entre ambas disciplinas.

Es conocido por su fuerte carácter, que ha propiciado más de un encontronazo con periodistas e incluso motoristas de la organización.

Biografía

Ni es un gran escalador ni el mejor contrarelojista, de hecho se le acusa de actuar con una táctica defensiva siempre, lo que se conoce en ciclismo como un "chuparruedas". Se dio a conocer en el Giro de Italia de 2002, siendo líder de la carrera un día. Posteriormente ha cosechado grandes puestos de honor, con una regularidad que le ha permitido estar en el podio del Tour de Francia de 2007, sólo superado en 22 segundos por Alberto Contador. También este mismo año terminó 4º en la Vuelta a España, superado en la penúltima etapa por Samuel Sánchez. Terminó 5º en los Campeonatos del Mundo de Stuttgart de 2007, llegando en el mismo grupo que el vencedor Paolo Bettini.

Fue campeón de la clasificación UCI ProTour 2007.

En la edición del 2008 del Tour de Francia, Evans no consiguió llevarse el maillot amarillo al quedar segundo en la clasificación general detrás del español Carlos Sastre. El australiano, que llegó a portar el maillot de líder en esta edición, no consiguió recuperar el tiempo que tenía perdido con respecto a Sastre (1:24 minutos) en la última y decisiva contrarreloj de 53 kilómetros. Compartió el podio de París con el austriaco Bernhard Kohl y el ganador Sastre.

El 28 de septiembre de 2009 Evans logró hacerse con el campeonato del mundo en ruta disputado en Mendrisio (Suiza), donde se impuso ante Aleksandr Kolobnev (plata) y Joaquim Rodríguez (bronce).

El 31 de octubre de ese mismo año hizo valer una cláusula de su contrato y anunció que dejaría su equipo.[1]

El 1 de noviembre del 2009 se confirma su fichaje por el equipo cliclista BMC de Categoria Continental Profesional.[2]

Palmarés

Mountain Bike

1998

  • Copa del Mundo de Mountain Bike

1999

  • Copa del Mundo de Mountain Bike


Carretera

2001

2002

2004

  • Vuelta a Austria, más 1 etapa

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Resultados en Grandes Vueltas y Campeonatos del Mundo

Cadel Evans con el Maillot Arco-Iris en 2010.
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Giro de Italia 14º - - - - - - -
Tour de Francia - - - 30º  
Vuelta a España - Ab. 60º - - -  
Mundial en Ruta - - - - - 40º  

-:no participa
Ab.: abandono

Equipos

Referencias

Enlaces externos