Diferencia entre revisiones de «Tacómetro»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 39063105 de 187.152.174.236 (disc.)
Línea 8: Línea 8:
== Los tacómetros en la medicina ==
== Los tacómetros en la medicina ==
En medicina, los tacómetros se utilizan para medir la tasa de flujo sanguíneo en un punto particular en el [[Aparato circulatorio|sistema circulatorio]].
En medicina, los tacómetros se utilizan para medir la tasa de flujo sanguíneo en un punto particular en el [[Aparato circulatorio|sistema circulatorio]].
Ademas los tacómetros en la medicina ayudan a saber cuantos tacos se consumieron de 1 a 10 horas antes


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 03:22 27 jul 2010

Tacómetro.

Un tacómetro (del griego, τάχος tachos = velocidad y μέτρον metron = medida) es un dispositivo que mide la velocidad de giro de un eje, normalmente la velocidad de giro de un motor. Se mide en revoluciones por minuto (RPM).

Historia

Los primeros tacómetros mecánicos se basaron en la medición de la fuerza centrífuga. El inventor se supone que fue el ingeniero alemán Diedrich Uhlhorn, quien lo utilizó para medir la velocidad de las máquinas en 1817. Desde 1840, se utilizó para medir la velocidad de las locomotoras.

Los tacómetros en la medicina

En medicina, los tacómetros se utilizan para medir la tasa de flujo sanguíneo en un punto particular en el sistema circulatorio.

Véase también

Enlaces externos