Diferencia entre revisiones de «Reconocimiento internacional de la independencia de Abjasia y Osetia del Sur»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
GeoMauri (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 39054207 de 203.141.154.203 (disc.)
Línea 112: Línea 112:
[[Categoría:Historia de Abjasia]]
[[Categoría:Historia de Abjasia]]
[[Categoría:Historia de Osetia del Sur]]
[[Categoría:Historia de Osetia del Sur]]
[[Categoría:Federación Rusa]]
[[Categoría:Historia de Rusia]]
[[Categoría:Declaraciones de independencia]]
[[Categoría:Declaraciones de independencia]]



Revisión del 04:19 27 jul 2010

Georgia, Rusia, Osetia del Sur y Abjasia.

El reconocimiento internacional de la independencia de Osetia del Sur y Abjasia se inició el 26 de agosto de 2008, cuando el Presidente de Rusia Dmitri Medvédev reconoció a las dos repúblicas tras la guerra de Osetia del Sur.[1][2]Dmitri Medvédev apeló al llamado de otros estados para que reconozcan la independencia de Osetia del Sur y Abjasia.[3]​ La tensión entre Rusia y la Unión Europea subió de tono tras el reconocimiento de la independencia de estas dos naciones.[4]

Estados que han reconocido formalmente la independencia de Osetia del Sur o de Abjasia

     Abjasia y Osetia del Sur      Estados que reconocen formalmente la independencia de Abjasia y Osetia del Sur.      Estados que han declarado la intención de reconocer formalmente la independencia de Abjasia y Osetia del Sur.      Estados que han expresado neutralidad o retrasado el reconocimiento de la independencia de Abjasia y Osetia del Sur.      Estados que han expresado necesidad de negociaciones entre las partes o preocupación por decisiones unilaterales.      Estados que han declarado la negativa a reconocer la independencia de Abjasia y Osetia del Sur.      Estados sin posición oficial al momento.

Miembros de Naciones Unidas

País Reconocimiento diplomático Relaciones diplomáticas
1 Rusia Rusia[5] 26-08-2008 El presidente Dmitri Medvédev dio instrucciones al Ministerio de Relaciones Exteriores para el establecimiento de representaciones diplomáticas en las repúblicas independientes de Osetia del Sur y Abjasia.[6]
2 Nicaragua Nicaragua[7] 03-09-2008 El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega reconoció la independencia de las repúblicas de Abjasia y Osetia del Sur en el 29° aniversario del Ejército de Nicaragua.[8][9]
3 VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela[10] 10-09-2009 El presidente Hugo Chávez, durante un encuentro en Moscú con su homólogo ruso Dmitri Medvédev, declaró que "a partir de hoy" (10 de septiembre) Venezuela reconoce la independencia de Abjasia y Osetia del Sur.[11]
4 NauruBandera de Nauru Nauru[12][13] 15/16-12-2009 Nauru reconoce la independencia de Abjasia y Osetia del Sur. El 15 de diciembre el ministro nauruano de Exteriores, Kieren Keke, y su homólogo abjasio, Sergei Shamba, firmaron en Sujumi el acuerdo sobre el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países. Al día siguiente, el 16 de diciembre, Nauru estableció relaciones diplomáticas con Osetia del Sur.

Otras entidades

País Reconocimiento diplomático Relaciones diplomáticas
1 Transnistria[14] 17-11-2006 Reconocimiento mutuo entre Abjasia, Osetia del Sur y Transnistria.

Estados que han expresado su intención de reconocer formalmente la independencia de Osetia del Sur y Abjasia

Miembros de Naciones Unidas

País Fecha Relaciones diplomáticas
1 Bielorrusia Bielorrusia[15] 30-08-2008 El embajador bielorruso en Moscú, Vasili Dolgolev, expresó la intención del gobierno bielorruso de reconocer la independencia de Abjasia y Osetia del Sur lo antes posible.

Estados que no reconocen oficialmente la independencia de Osetia del Sur y Abjasia

Argumentos legales

Decreto nº 1260 del Presidente de Rusia por el que se reconoce la independencia de Abjasia
Decreto nº 1261 del Presidente de Rusia por el que se reconoce la independencia de Osetia del Sur

Rusia argumentó que su decisión de reconocer a Abjasia y Osetia del Sur se basa en las disposiciones de la Carta de las Naciones Unidas, la declaración de 1970 sobre los principios del derecho internacional relativos a las relaciones amistosas entre los estados, el Acta de Helsinki y otros documentos internacionales.[52][53]

Algunos expertos tienen en cuenta la historia de la disolución de la Unión Soviética para considerar que la independencia de Abjasia y Osetia del Sur es totalmente correcta desde el punto de vista del Derecho. Como base legal citan el artículo 3 de la ley de la Unión Soviética "Sobre la salida de una república de la Unión de la URSS".[54]​ Tanto Abjasia como Osetia del Sur eran autónomas dentro de la República Socialista Soviética de Georgia y no tenían derecho a independizarse de la misma salvo que la propia Georgia decidiera abandonar la Unión Soviética. En ese caso las regiones autónomas tenían el derecho a decidir por sí mismas su estatus. Estas regiones decidieron quedarse en la Unión Soviética, y por tanto cuando el 9 de abril de 1991 Georgia se independizó, Abjasia y Osetia del Sur permanecían bajo la jurisdicción soviética.[55]​ Esta argumentación también fue utilizada por Rusia a nivel oficial en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.[56]

Véase también

Enlaces externos

Referencias

  1. (en inglés) Statement by President of Russia Dmitry Medvedev Moscow Kremlin. Consultado el 2008-08-26.
  2. (en español) Desafía Rusia a OTAN con reconocimiento de Osetia del Sur y Abjasia La Crónica de Hoy. Consultado el 26-08-2008.
  3. (en ruso) Абхазия, Южная Осетия и Приднестровье признали независимость друг друга и призвали всех к этому же Newsru. Consultado el 2008-08-26.
  4. (en español) Tensión franco-rusa sobre Osetia del Sur y Abjasia Granma. Consultado el 26-08-2008.
  5. (en inglés) Russia recognises Georgian rebels BBC. Consultado el 2008-08-26.
  6. (en inglés) Russia opens talks on diplomatic ties The Voice of Tasmania. Consultado el 26-08-2008.
  7. (en inglés) Nicaragua joins Russia in reconizing South Ossetia and Abkhazia The Earth Times. Consultado el 03-09-2008.
  8. (en español) Nicaragua reconoce independencia de Abjasia y Osetia del Sur El Mercurio. Consultado el 03-09-2008.
  9. (en ruso) Власти Никарагуа признали Южную Осетию и Абхазию Utro.ru. Consultado el 03-09-2008.
  10. Venezuela reconoce la independencia de Abjasia y Osetia del Sur (Chávez). Consultado el 10-09-2009.
  11. Chávez reconoce la independencia de Abjasia y Osetia del Sur, Público 10 de agosto de 2009
  12. República de Nauru reconoce la independencia de Abjasia
  13. Nauru establece relaciones diplomáticas con Osetia del Sur
  14. (en ruso): Reconocimiento desde 17-11-2006. Абхазия, Южная Осетия и Приднестровье признали независимость друг друга и призвали всех к этому же Newsru. Consultado el 26-08-2008.
  15. Bielorrusia reconocerá la independencia de Osetia y Abjazia. Consultado el 30-08-2008.
  16. In quotes: Russia support for rebels
  17. Smith not impressed by Russian stance
  18. Smith to hold talks with Russia over rebel provinces
  19. Austria condemns Russian move, urges international mediation
  20. «Today.Az - Khazar Ibrahim: "Azerbaijan’s position remains unchanged, we recognize Georgia’s territorial integrity"». 
  21. http://www.deredactie.be/cm/de.redactie/buitenland/080826_Georgie_reacties
  22. Bulgaria "worried" by Russia's recognition of South Ossetia, Abkhazia independence
  23. "Statement by Minister Emerson on Situation in Georgia - Canadian MOFA" international.gc.ca 26 August 2008 Link accessed 26/08/08
  24. Cyprus concerned over developments in Georgia - 27/08/2008
  25. Mesić zabrinut zbog ruskog priznanja Južna Osetije i Abhazije
  26. Slovak Republic disapproves of recognition of Abkhazia and South Ossetia by Russian Federation
  27. España lamenta el reconocimiento de la independencia de Osetia y Adjazia
  28. President Bush Condemns Actions Taken by Russian President in Regards to Georgia. Office of the Press Secretary. August 26, 2008.
  29. Estonia Disapproves Russia’s Decision to Recognise the Independence of Georgia’s Separatist Regions
  30. Reaction to Russia's recognition of rebels, BBC, August 26, 2008.
  31. Russia recognises Georgian rebels
  32. Greek Ministry of Foreign Affairs: Official Site
  33. The Hungarian Foreign Ministry regrets that the Russian President signed the decree recognising South Ossetia and Abkhazia - Statement of the ministry. The Foreign Ministry of Hungary. Retrieved on 2008-08-26.
  34. Statement by Minister for Foreign Affairs on Russian Recognition of Abkhazia and South Ossetia
  35. Israeli MoFA website - Hebrew
  36. Italy says Russian recognition of rebel regions lacks legal basis
  37. Japan voices "grave concern" over Russia's recognition of rebel regions
  38. Foreign Minister Riekstins condemns Russia's decision to recognise independence of Abkhazia and South Ossetia
  39. Baltic states condemn Russian recognition of Georgian regions
  40. Déclaration conjointe de Jean-Claude Juncker et de Jean Asselborn suite à la reconnaissance par la Russie de l’indépendance de l’Abkhazie et de l’Ossétie du Sud
  41. Postura de México con respecto a la situación en Abjasia y Osetia del Sur
  42. Poland supports Georgia over Russian recognition crisis
  43. Governo português acompanha "com preocupação" crise no Cáucaso, Público, August 26, 2008
  44. Miliband blasts Russia move
  45. EU leaders condemn Russia in shadow of Kosovo
  46. Romania: Moscow's act regarding South Ossetia, Abhazia lacks legal ground
  47. MFA expresses "concern" over Caucasus
  48. Moscow recognizes Georgian rebel regions, Warsaw Business Journal, August 26, 2008
  49. Bildt: Russia 'violating international law', The Local, August 26, 2008.
  50. NO:158, 26 Ağustos 2008, Gürcistan'ın bağımsızlığı hk.
  51. Ukraine leaders split on Russia recognition of breakaway regions
  52. Rusia reconoce independencia de Osetia del Sur y Abjasia
  53. Документы, позволившие России признать Абхазию и Юж. Осетию. Справка (en ruso)
  54. Закон о выходе союзной республики из СССР (el texto de la ley en ruso)
  55. Косово вернулось Западу бумерангом в Абхазии и Южной Осетии (en ruso)
  56. Полемика на заседании СБ ООН была острой, но окончилась безрезультатно (en ruso)