Diferencia entre revisiones de «L. A. Park»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 39072851 de 187.159.83.227 (disc.)
Línea 37: Línea 37:
Tapia debutó en la [[World Championship Wrestling]] (WCW) el [[18 de noviembre]] de [[1996]], derrotando a [[Juventud Guerrera]]. Su siguiente aparición fue en [[WCW World War 3#1996|World War 3 1996]], participando en la [[Tipos de combates de lucha libre profesional#Battle Royal|60-Men Battle Royal]], siendo ganada por [[Paul Wight|The Giant]].<ref>{{Cita web|url=http://www.prowrestlinghistory.com/supercards/usa/wcw/ww3.html#96|título=WCW World War 3 1996 Results|fechaacceso=[[24 de noviembre]] de [[1996]]|editorial=Pro Wrestling History}}</ref> En Clash of the Champions XXXIV, hizó equipo con [[Jerry Lynn|Mr. J.L.]] y Konnan, perdiendo ante [[Christopher Irvine|Chris Jericho]], Super Calo y [[Chavo Guerrero, Jr.]].<ref>{{Cita web|url=http://www.prowrestlinghistory.com/supercards/usa/wcw/clash2.html#XXXIV|título=WCW Clash of the Champions XXXIV Results|fechaacceso=[[21 de enero]] de [[1997]]|editorial=Pro Wrestling History}}</ref> En el evento [[SuperBrawl#SuperBrawl VII|SuperBrawl VII]], Konnan, La Parka y Villano IV vencieron a [[Juventud Guerrera]], Super Calo y [[Halloween (Luchador)|Ciclope]].<ref>{{Cita web|url=http://www.prowrestlinghistory.com/supercards/usa/wcw/s-brawl.html#VII|título=WCW SuperBrawl VII Results|fechaacceso=[[23 de febrero]] de [[1997]]|editorial=Pro Wrestling History}}</ref>Tras esto, siguió luchando en ''Nitro'' contra los luchadores de la división Crucero, peleando por su primer título el [[31 de marzo]] de [[1997]] en ''[[WCW Monday Nitro|Nitro]]'', enfrentándose a [[Michael Haynes III|Prince Iaukea]] por el [[WCW World Television Championship|Campeonato Mundial de la Televisión de la WCW]], siendo derrotado. En [[WCW Bash at the Beach#1997|Bash at the Beach]], fue derrotado junto a Phychosis y Villano IV por Lizmark, Jr., Hector Garza y Juventud Guerrera. El 18 de agosto en ''Nitro'' tuva otra oportunidad por el Campeonato Mundial de la Televisión, pero fue derrotado de nuevo por el campeón [[Ultimo Dragon]]. Volvió a participar en la 60-Men Battle Royal de [[WCW World War 3#1997|World War 3]] en 1997, pero fue eliminado de nuevo. En [[WCW Shouled Out#1998|Shouled Out]], luchó junto a El Dandy, Silver King & Phychosis, siendo derrotados por Super Calo, Chavo Guerrero, r., Lizmark, Jr. y Juventud Guerrera. En [[SuperBrawl#SuperBrawl VIII|SuperBrawl VIII]] se enfrentó a [[Disco Inferno]], siendo derrotado. Luego, el 13 de abril y 1 de junio de 1998 tuvo un oportunidad por el Campeonato Mundial de la Televisión y por el [[WWE United States Championship|Campeonato Peso Pesado de los Estados Unidos de la WCW]] respectivamente, siendo derrotado por sus respectivos campeones [[Robert Huffman|Booker T]] y [[Bill Goldberg|Goldberg]]. Participó por tercera vez en la 60-Men Battle Royal de [[WCW World War 3#1998|World War 3]], pero fue eliminado de nuevo. Luego, el 5 de enero participó en un torneo para coronar a los nuevos [[WCW World Tag Team Championship|Campeones Mundiales en Pareja de la WCW]] junto a Silver King, pero fueron derrotados en la primera ronda por [[Bobby Eaton]] & [[Kenny Kaos]]. Tras luchar gran parte de 1999 en eventos de ''Nitro'', el 25 de mayo de 1999 tuvo otra oportunidad por el Campeonato Mundial de la Televisión de la WCW, siendo derrotado por cuarta vez, esta vez por [[Rick Steiner]]. Tras esta lucha, tuvo otras dos apariciones: el 7 y el 8 de junio, derrotando el primer día a Damien & Halloween junto a Silver King y el segundo, derrotando a Damien. Esta fue su última lucha en la WCW, a pesar de que se mantuvo bajo contrato hasta el 2000, año en que dejó la empresa.
Tapia debutó en la [[World Championship Wrestling]] (WCW) el [[18 de noviembre]] de [[1996]], derrotando a [[Juventud Guerrera]]. Su siguiente aparición fue en [[WCW World War 3#1996|World War 3 1996]], participando en la [[Tipos de combates de lucha libre profesional#Battle Royal|60-Men Battle Royal]], siendo ganada por [[Paul Wight|The Giant]].<ref>{{Cita web|url=http://www.prowrestlinghistory.com/supercards/usa/wcw/ww3.html#96|título=WCW World War 3 1996 Results|fechaacceso=[[24 de noviembre]] de [[1996]]|editorial=Pro Wrestling History}}</ref> En Clash of the Champions XXXIV, hizó equipo con [[Jerry Lynn|Mr. J.L.]] y Konnan, perdiendo ante [[Christopher Irvine|Chris Jericho]], Super Calo y [[Chavo Guerrero, Jr.]].<ref>{{Cita web|url=http://www.prowrestlinghistory.com/supercards/usa/wcw/clash2.html#XXXIV|título=WCW Clash of the Champions XXXIV Results|fechaacceso=[[21 de enero]] de [[1997]]|editorial=Pro Wrestling History}}</ref> En el evento [[SuperBrawl#SuperBrawl VII|SuperBrawl VII]], Konnan, La Parka y Villano IV vencieron a [[Juventud Guerrera]], Super Calo y [[Halloween (Luchador)|Ciclope]].<ref>{{Cita web|url=http://www.prowrestlinghistory.com/supercards/usa/wcw/s-brawl.html#VII|título=WCW SuperBrawl VII Results|fechaacceso=[[23 de febrero]] de [[1997]]|editorial=Pro Wrestling History}}</ref>Tras esto, siguió luchando en ''Nitro'' contra los luchadores de la división Crucero, peleando por su primer título el [[31 de marzo]] de [[1997]] en ''[[WCW Monday Nitro|Nitro]]'', enfrentándose a [[Michael Haynes III|Prince Iaukea]] por el [[WCW World Television Championship|Campeonato Mundial de la Televisión de la WCW]], siendo derrotado. En [[WCW Bash at the Beach#1997|Bash at the Beach]], fue derrotado junto a Phychosis y Villano IV por Lizmark, Jr., Hector Garza y Juventud Guerrera. El 18 de agosto en ''Nitro'' tuva otra oportunidad por el Campeonato Mundial de la Televisión, pero fue derrotado de nuevo por el campeón [[Ultimo Dragon]]. Volvió a participar en la 60-Men Battle Royal de [[WCW World War 3#1997|World War 3]] en 1997, pero fue eliminado de nuevo. En [[WCW Shouled Out#1998|Shouled Out]], luchó junto a El Dandy, Silver King & Phychosis, siendo derrotados por Super Calo, Chavo Guerrero, r., Lizmark, Jr. y Juventud Guerrera. En [[SuperBrawl#SuperBrawl VIII|SuperBrawl VIII]] se enfrentó a [[Disco Inferno]], siendo derrotado. Luego, el 13 de abril y 1 de junio de 1998 tuvo un oportunidad por el Campeonato Mundial de la Televisión y por el [[WWE United States Championship|Campeonato Peso Pesado de los Estados Unidos de la WCW]] respectivamente, siendo derrotado por sus respectivos campeones [[Robert Huffman|Booker T]] y [[Bill Goldberg|Goldberg]]. Participó por tercera vez en la 60-Men Battle Royal de [[WCW World War 3#1998|World War 3]], pero fue eliminado de nuevo. Luego, el 5 de enero participó en un torneo para coronar a los nuevos [[WCW World Tag Team Championship|Campeones Mundiales en Pareja de la WCW]] junto a Silver King, pero fueron derrotados en la primera ronda por [[Bobby Eaton]] & [[Kenny Kaos]]. Tras luchar gran parte de 1999 en eventos de ''Nitro'', el 25 de mayo de 1999 tuvo otra oportunidad por el Campeonato Mundial de la Televisión de la WCW, siendo derrotado por cuarta vez, esta vez por [[Rick Steiner]]. Tras esta lucha, tuvo otras dos apariciones: el 7 y el 8 de junio, derrotando el primer día a Damien & Halloween junto a Silver King y el segundo, derrotando a Damien. Esta fue su última lucha en la WCW, a pesar de que se mantuvo bajo contrato hasta el 2000, año en que dejó la empresa.


=== Circuitos Independientes (2000 - 2004) ===
=== Circuitos Independientes (2000 - presente) ===


Mientras Tapia luchaba exclusivamente para la WCW, el propietario de la AAA, Antonio Peña, aprobechó la popularidad del personaje para dárselo a otro luchador que luchaba en la empresa, Karis La Momia, luchando como La Parka, Jr.<ref name=MondoParka/> Inicialmente, Peña y Tapia nunca discutieron sobre el uso del traje y del nombre de La Parka a pesar de que Tapia luchó en varias empresas independientes estadounidenses y mexicanas. Sin emabrgo, cuando Tapia fue contratado por el rival de la AAA, el [[Consejo Mundial de Lucha Libre]] (CMLL), Peña tomó acciones legales contra Tapia, diciendo que era él quien tenía los derechos sobre el nombre y el traje, previniendo a Tapia acerca de usar el nombre de "La Parka" en México. La batalla legal entre Tapia y la AAA llevó a Tapia a cambiar su nombre a "L.A. ParK", una acortación de "La Autentica ParK", donde la K se pronuncia como "Ka"). Además, en los años siguientes, Tapia no pudo aparecer en eventos de televisión llevando un traje negro y blanco, por lo que usó combinaciones diferentes de colores, como el blanco y rojo, blanco y amarillo, blanco y plateado...<ref>{{cita web|url=http://superluchas.net/2008/05/06/%c2%bfla-park-ya-no-podra-vestir-de-blanco-y-negro/|título=! LA Park ya no podra vestir de blanco y negro|autor=Ocampo, Jorge|fecha=6 de mayo de 2008|fechaacceso=15 de marzo de 2010|editorial=''SuperLuchas'' Magazine|idioma=Spanish}}</ref> También modificó su máscara para diferenciarse de La Parka de la AAA, cambiando su parecido con una calavera a una que se pareciera más a la cara de [[Darth Maul]] de la película [[Star Wars Episode I: The Phantom Menace]].<ref name=MondoParka/> Sin embaro, luego siguió usando los colores negro y blanco en el traje.<ref>{{cita web|url=http://superluchas.net/2008/07/07/la-park-de-nuevo-de-blanco-y-negro/|título=LA Park de nuevo de blanco y negro|autor=Ocampo, Jorge|fecha=7 de julio de 2008|fechaacceso=15 de marzo de 2008|editorial=''SuperLuchas'' Magazine|idioma=Spanish}}</ref>
Mientras Tapia luchaba exclusivamente para la WCW, el propietario de la AAA, Antonio Peña, aprobechó la popularidad del personaje para dárselo a otro luchador que luchaba en la empresa, Karis La Momia, luchando como La Parka, Jr.<ref name=MondoParka/> Inicialmente, Peña y Tapia nunca discutieron sobre el uso del traje y del nombre de La Parka a pesar de que Tapia luchó en varias empresas independientes estadounidenses y mexicanas. Sin emabrgo, cuando Tapia fue contratado por el rival de la AAA, el [[Consejo Mundial de Lucha Libre]] (CMLL), Peña tomó acciones legales contra Tapia, diciendo que era él quien tenía los derechos sobre el nombre y el traje, previniendo a Tapia acerca de usar el nombre de "La Parka" en México. La batalla legal entre Tapia y la AAA llevó a Tapia a cambiar su nombre a "L.A. ParK", una acortación de "La Autentica ParK", donde la K se pronuncia como "Ka"). Además, en los años siguientes, Tapia no pudo aparecer en eventos de televisión llevando un traje negro y blanco, por lo que usó combinaciones diferentes de colores, como el blanco y rojo, blanco y amarillo, blanco y plateado...<ref>{{cita web|url=http://superluchas.net/2008/05/06/%c2%bfla-park-ya-no-podra-vestir-de-blanco-y-negro/|título=! LA Park ya no podra vestir de blanco y negro|autor=Ocampo, Jorge|fecha=6 de mayo de 2008|fechaacceso=15 de marzo de 2010|editorial=''SuperLuchas'' Magazine|idioma=Spanish}}</ref> También modificó su máscara para diferenciarse de La Parka de la AAA, cambiando su parecido con una calavera a una que se pareciera más a la cara de [[Darth Maul]] de la película [[Star Wars Episode I: The Phantom Menace]].<ref name=MondoParka/> Sin embaro, luego siguió usando los colores negro y blanco en el traje.<ref>{{cita web|url=http://superluchas.net/2008/07/07/la-park-de-nuevo-de-blanco-y-negro/|título=LA Park de nuevo de blanco y negro|autor=Ocampo, Jorge|fecha=7 de julio de 2008|fechaacceso=15 de marzo de 2008|editorial=''SuperLuchas'' Magazine|idioma=Spanish}}</ref>
Línea 43: Línea 43:
Además, mientras trabajaba para el CMLL, Tapia siguió luchando en el circuito independiente de México, Japón y Estados unidos. Durante este período, tuvo un feudo con [[El Hijo del Santo]] y [[Blue Demon, Jr.]], introduciéndose en una rivalidad creada a partir de la rivalidad que tuvieron entre los 80 y 90 [[El Santo]] y [[Blue Demon]].<ref name=3WayFeud>{{cita libro|autor=Various|título=Lucha Libre: Masked Superstars of Mexican Wrestling|editorial=Distributed Art Publishers, Inc.|año=2005|capítulo=Leyenda vs Leyenda vs... / Legend Vs Legends Vs ...|páginas=297–304|fechaacceso=15 de marzo de 2010|id=ISBN 968-6842-48-9}}</ref>
Además, mientras trabajaba para el CMLL, Tapia siguió luchando en el circuito independiente de México, Japón y Estados unidos. Durante este período, tuvo un feudo con [[El Hijo del Santo]] y [[Blue Demon, Jr.]], introduciéndose en una rivalidad creada a partir de la rivalidad que tuvieron entre los 80 y 90 [[El Santo]] y [[Blue Demon]].<ref name=3WayFeud>{{cita libro|autor=Various|título=Lucha Libre: Masked Superstars of Mexican Wrestling|editorial=Distributed Art Publishers, Inc.|año=2005|capítulo=Leyenda vs Leyenda vs... / Legend Vs Legends Vs ...|páginas=297–304|fechaacceso=15 de marzo de 2010|id=ISBN 968-6842-48-9}}</ref>


En 2004, hizo unas apariciones en la [[Total Nonstop Action Wrestling]] (TNA) como '''L.A. Park'''. Peleó en un [[Tipos de lucha#Gauntalet match|Gauntlet for the Gold]] por el [[TNA X Division Championship|Campeonato de la División X de la TNA]] en uno de los PPVs semanales de la TNA y participó en otro Gauntalet match de la División X en el primer gran evento de la TNA, [[TNA Victory Road#2004|Victory Road]], perdiendo ambas ocasiones.<ref>{{cita web|url=http://www.prowrestlinghistory.com/supercards/usa/misc/tna/victory.html#2004|título=Victory Road 2004 at Pro Wrestling History.com|fechaacceso=15 de marzo de 2010|editorial=Pro Wrestling History.com}}</ref> El 7 de mayo de 2005, L.A. Park debutó en la Independent Wrestling Revolution (IWR), haciendo equipo con American Kickboxer, perdiendo ante El Hijo del Santo & [[Konnan]]. Park continuó su rivalidad con El Hijo del Santo, la cual culminó en una lucha el 29 de octubre de 2005 en ''Revolucha 2: Día de los Muertos'' en una [[Steel Cage match]]. En febrero de 2006, L.A. Park empezó un pequeño feudo con el entonces Campeón de la IWR Conrad Kennedy III (CK3), derrotándole el 27 de agosto de 2006 en ''Brawl at the Hall 6'', ganando el título, el cual defendió el 14 de octubre de 2007 en ''Revolucha 4''. Tras dejar en 2008 el CMLL, L.A. Park trabajó regularmente en la nueva empresa [[Perros del Mal|Perros del Mal Producciones]], reviviendo su feudo con [[Perro Aguayo, Jr.]] Durante estas luchas, también introdujo a su hijo en el mundo de la lucha libre profesional, quien luchó inicialmente bajo el nombre de "Black Spirit", pero aprincipios de 2010 se lo cambió a [[El Hijo de L.A. Park]]. También luchó en [[Dragon Gate USA]], debutando el [[26 de marzo]] de 2010 a lado de [[El Hijo de Rey Misterio]], derrotando a Derrick Neikirk & G.Q. Gallo.<ref>{{Cita web|url=http://www.dgusa.tv/liveeventsphoenix1.htm|título=Dragon Gate USA Live Events|fechaacceso=[[27 de marzo]] de [[2010]]|editorial=DGUSA.tv}}</ref>
=== Total Nonstop Action Wrestling ===
En 2004, hizo unas apariciones en la [[Total Nonstop Action Wrestling]] (TNA) como '''L.A. Park'''. Peleó en un [[Tipos de lucha#Gauntalet match|Gauntlet for the Gold]] por el [[TNA X Division Championship|Campeonato de la División X de la TNA]] en uno de los PPVs semanales de la TNA y participó en otro Gauntalet match de la División X en el primer gran evento de la TNA, [[TNA Victory Road#2004|Victory Road]], perdiendo ambas ocasiones.<ref>{{cita web|url=http://www.prowrestlinghistory.com/supercards/usa/misc/tna/victory.html#2004|título=Victory Road 2004 at Pro Wrestling History.com|fechaacceso=15 de marzo de 2010|editorial=Pro Wrestling History.com}}</ref>
=== Circuito Independiente (2005) ===
El 7 de mayo de 2005, L.A. Park debutó en la Independent Wrestling Revolution (IWR), haciendo equipo con American Kickboxer, perdiendo ante El Hijo del Santo & [[Konnan]]. Park continuó su rivalidad con El Hijo del Santo, la cual culminó en una lucha el 29 de octubre de 2005 en ''Revolucha 2: Día de los Muertos'' en una [[Steel Cage match]]. En febrero de 2006, L.A. Park empezó un pequeño feudo con el entonces Campeón de la IWR Conrad Kennedy III (CK3), derrotándole el 27 de agosto de 2006 en ''Brawl at the Hall 6'', ganando el título, el cual defendió el 14 de octubre de 2007 en ''Revolucha 4''. Tras dejar en 2008 el CMLL, L.A. Park trabajó regularmente en la nueva empresa [[Perros del Mal|Perros del Mal Producciones]], reviviendo su feudo con [[Perro Aguayo, Jr.]] Durante estas luchas, también introdujo a su hijo en el mundo de la lucha libre profesional, quien luchó inicialmente bajo el nombre de "Black Spirit", pero aprincipios de 2010 se lo cambió a [[El Hijo de L.A. Park]]. También luchó en [[Dragon Gate USA]], debutando el [[26 de marzo]] de 2010 a lado de [[El Hijo de Rey Misterio]], derrotando a Derrick Neikirk & G.Q. Gallo.<ref>{{Cita web|url=http://www.dgusa.tv/liveeventsphoenix1.htm|título=Dragon Gate USA Live Events|fechaacceso=[[27 de marzo]] de [[2010]]|editorial=DGUSA.tv}}</ref>


=== Consejo Mundial de Lucha Libre (2004 - 2008) ===
=== Consejo Mundial de Lucha Libre (2004 - 2008) ===

Revisión del 11:15 27 jul 2010

L. A. Park
Nacimiento Querétaro (México)
14 de noviembre de 1965 o 11 de diciembre de 1965
Peso 100 kilogramos
Estatura 185 centímetros
Nacionalidad México
Estadísticas
Debut 1982

Adolfo Margarito Tapia Ibarra (14 de noviembre de 1965) es un luchador profesional mexicano, más conocido mundialmente por el nombre de "La Parka" o "L.A. Park" (abreviatura de: "La Auténtica Parka"; donde la última letra "K" se pronuncia como "Ka"). Tapia ha luchado en multitud de empresas de lucha libre profesional de todo el mundo, como la Asistencia Asesoría y Administración, el Consejo Mundial de Lucha Libre, World Championship Wrestling, Total Nonstop Action Wrestling, Extreme Championship Wrestling o New Japan Pro Wrestling.

Carrera

Inicios

Tapia debutó en el año de 1982 en el Deportivo Arena 47 en Monclova, Coahuila bajo el nombre de Adolfo Tapia. Tiempo después cambió su nombre por el de El Gringo y luego comenzó a usar una máscara y se hizó llamar El Minero, perdiendo la tapa ante Clímax II el 17 de febrero de 1985. Varios años después, cambió su nombre a Príncipe Island, con el cual ganó el Campeonato Semicompleto del Distrito Federal y el Campeonato Europeo de Peso Medio de Panamá. También con ese nombre ganó varias máscara como la de El Gran Cóndor, Príncipe Judas, Guerrero Negro y Bestia Negra, pero en 1987, perdió su máscara ante El Hijo del Santo. Años más tarde, pasó a llamarse El Asesino de Tepito, pero perdiendo su incógnita en el Coliseo Nou Camp, en Guatemala ante Astro de Oro y también ante Stuka como Invasor del Norte I.

Asistencia Asesoría y Administración (1992 - 1996)

1992 - 1994

Tapia debutó en la recien creada AAA el 5 de junio, bajó el nombre de La Parka, haciendo equipo con Ice Killer y Karis La Momia, derrotando a Misterioso, Solar I y Volador. El traje y la máscara de La Parka tenían la forma de un esqueleto, semejante a los trajes utilizados en México el Día de Muertos. Estuvo varias semanas invicto, hasta que perdió haciendo equipo con Herodes y Rambo en contra de Ángel Azteca, Misterioso y Volador el 17 de julio del mismo año. En 1993 ganó el Campeonato Semicompleto WWA al vencer a Lizmark, pero volviendolo a perder ante el mismo rival 2 meses más tarde. Entre 1993 y 1994 peleó 4 veces por el Campeonato Nacional Semicompleto ante Lizmark, perdiendo en todas las luchas. En junio de 1994, ganó nuevamente el Campeonato Semicompleto WWA. Luego de varios intentos, el 9 de septiembre de 1994 ganó el Campeonato Nacional Semicompleto venciendo a Lizmark. En el evento When Worlds Collide realizado por AAA y WCW el 6 de noviembre de 1994 en Los Ángeles, California, Jerry Estrada, La Parka y Blue Panther fueron derrotados por The Pegasus Kid, 2 Cold Scorpio y Tito Santana. Días después, apareció en New Japan Pro Wrestling al lado de Blue Panther y Konnan, siendo vencidos por El Samurai, Great Sasuke y Psicosis.

1995 - 1996

Perdió el título nacional ante Jerry Estrada en marzo de 1995, pero lo recuperó varios meses después venciendo al mismo. En octubre del mismo año, venció a Arandú en Nuevo Laredo, Tamaulipas, consiguiendo la cabellera de este. Hizó una apariión especial en ECW el 28 de octubre, siendo a lado de Psicosis derrotados por Konnan y Rey Misterio, Jr..

World Championship Wrestling (1996-2000)

Tapia debutó en la World Championship Wrestling (WCW) el 18 de noviembre de 1996, derrotando a Juventud Guerrera. Su siguiente aparición fue en World War 3 1996, participando en la 60-Men Battle Royal, siendo ganada por The Giant.[1]​ En Clash of the Champions XXXIV, hizó equipo con Mr. J.L. y Konnan, perdiendo ante Chris Jericho, Super Calo y Chavo Guerrero, Jr..[2]​ En el evento SuperBrawl VII, Konnan, La Parka y Villano IV vencieron a Juventud Guerrera, Super Calo y Ciclope.[3]​Tras esto, siguió luchando en Nitro contra los luchadores de la división Crucero, peleando por su primer título el 31 de marzo de 1997 en Nitro, enfrentándose a Prince Iaukea por el Campeonato Mundial de la Televisión de la WCW, siendo derrotado. En Bash at the Beach, fue derrotado junto a Phychosis y Villano IV por Lizmark, Jr., Hector Garza y Juventud Guerrera. El 18 de agosto en Nitro tuva otra oportunidad por el Campeonato Mundial de la Televisión, pero fue derrotado de nuevo por el campeón Ultimo Dragon. Volvió a participar en la 60-Men Battle Royal de World War 3 en 1997, pero fue eliminado de nuevo. En Shouled Out, luchó junto a El Dandy, Silver King & Phychosis, siendo derrotados por Super Calo, Chavo Guerrero, r., Lizmark, Jr. y Juventud Guerrera. En SuperBrawl VIII se enfrentó a Disco Inferno, siendo derrotado. Luego, el 13 de abril y 1 de junio de 1998 tuvo un oportunidad por el Campeonato Mundial de la Televisión y por el Campeonato Peso Pesado de los Estados Unidos de la WCW respectivamente, siendo derrotado por sus respectivos campeones Booker T y Goldberg. Participó por tercera vez en la 60-Men Battle Royal de World War 3, pero fue eliminado de nuevo. Luego, el 5 de enero participó en un torneo para coronar a los nuevos Campeones Mundiales en Pareja de la WCW junto a Silver King, pero fueron derrotados en la primera ronda por Bobby Eaton & Kenny Kaos. Tras luchar gran parte de 1999 en eventos de Nitro, el 25 de mayo de 1999 tuvo otra oportunidad por el Campeonato Mundial de la Televisión de la WCW, siendo derrotado por cuarta vez, esta vez por Rick Steiner. Tras esta lucha, tuvo otras dos apariciones: el 7 y el 8 de junio, derrotando el primer día a Damien & Halloween junto a Silver King y el segundo, derrotando a Damien. Esta fue su última lucha en la WCW, a pesar de que se mantuvo bajo contrato hasta el 2000, año en que dejó la empresa.

Circuitos Independientes (2000 - presente)

Mientras Tapia luchaba exclusivamente para la WCW, el propietario de la AAA, Antonio Peña, aprobechó la popularidad del personaje para dárselo a otro luchador que luchaba en la empresa, Karis La Momia, luchando como La Parka, Jr.[4]​ Inicialmente, Peña y Tapia nunca discutieron sobre el uso del traje y del nombre de La Parka a pesar de que Tapia luchó en varias empresas independientes estadounidenses y mexicanas. Sin emabrgo, cuando Tapia fue contratado por el rival de la AAA, el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), Peña tomó acciones legales contra Tapia, diciendo que era él quien tenía los derechos sobre el nombre y el traje, previniendo a Tapia acerca de usar el nombre de "La Parka" en México. La batalla legal entre Tapia y la AAA llevó a Tapia a cambiar su nombre a "L.A. ParK", una acortación de "La Autentica ParK", donde la K se pronuncia como "Ka"). Además, en los años siguientes, Tapia no pudo aparecer en eventos de televisión llevando un traje negro y blanco, por lo que usó combinaciones diferentes de colores, como el blanco y rojo, blanco y amarillo, blanco y plateado...[5]​ También modificó su máscara para diferenciarse de La Parka de la AAA, cambiando su parecido con una calavera a una que se pareciera más a la cara de Darth Maul de la película Star Wars Episode I: The Phantom Menace.[4]​ Sin embaro, luego siguió usando los colores negro y blanco en el traje.[6]

Además, mientras trabajaba para el CMLL, Tapia siguió luchando en el circuito independiente de México, Japón y Estados unidos. Durante este período, tuvo un feudo con El Hijo del Santo y Blue Demon, Jr., introduciéndose en una rivalidad creada a partir de la rivalidad que tuvieron entre los 80 y 90 El Santo y Blue Demon.[7]

En 2004, hizo unas apariciones en la Total Nonstop Action Wrestling (TNA) como L.A. Park. Peleó en un Gauntlet for the Gold por el Campeonato de la División X de la TNA en uno de los PPVs semanales de la TNA y participó en otro Gauntalet match de la División X en el primer gran evento de la TNA, Victory Road, perdiendo ambas ocasiones.[8]​ El 7 de mayo de 2005, L.A. Park debutó en la Independent Wrestling Revolution (IWR), haciendo equipo con American Kickboxer, perdiendo ante El Hijo del Santo & Konnan. Park continuó su rivalidad con El Hijo del Santo, la cual culminó en una lucha el 29 de octubre de 2005 en Revolucha 2: Día de los Muertos en una Steel Cage match. En febrero de 2006, L.A. Park empezó un pequeño feudo con el entonces Campeón de la IWR Conrad Kennedy III (CK3), derrotándole el 27 de agosto de 2006 en Brawl at the Hall 6, ganando el título, el cual defendió el 14 de octubre de 2007 en Revolucha 4. Tras dejar en 2008 el CMLL, L.A. Park trabajó regularmente en la nueva empresa Perros del Mal Producciones, reviviendo su feudo con Perro Aguayo, Jr. Durante estas luchas, también introdujo a su hijo en el mundo de la lucha libre profesional, quien luchó inicialmente bajo el nombre de "Black Spirit", pero aprincipios de 2010 se lo cambió a El Hijo de L.A. Park. También luchó en Dragon Gate USA, debutando el 26 de marzo de 2010 a lado de El Hijo de Rey Misterio, derrotando a Derrick Neikirk & G.Q. Gallo.[9]

Consejo Mundial de Lucha Libre (2004 - 2008)

Estuvo cuatro años y se consagro como un referente a nivel de popularidad ahí nació su rivalidad con Dr. Wagner, Jr.. En su paso por dicha empresa se corono como campeón mundial de parejas al lado de Shoker.

Asistencia Asesoría y Administración (2010-presente)

L.A. Park hizó su regreso a la Asistencia Asesoría y Administración después de casi 14 años de ausencia el 12 de marzo en el evento Rey de Reyes 2010, atracando a La Parka y a El Mesías, empezando un feudo con La Parka debido a los derechos del nombre. Ambos se enfrentaron en Triplemanía XVIII con los derechos por el nombre en juego. Esta lucha la ganó L.A. Park, sin emabrgo, la Comisión de Box y Lucha libre del Distrito Federal denegó el triunfo, debido a que el árbitro que hizo la cuenta no era el reglamentario.[10]

En lucha

  • Movimientos finales
  • Movimientos de firma
  • Managers
  • Apodos
    • The Chairman of WCW.
    • The Original La Parka.
    • La Auténtica y Original.
    • La Calaca Tilica y Flaca.
    • La Parka Original.
    • La Primera Parka.
    • La Original y Auténtica Parka.
    • La Única y Original.

Campeonatos y logros

Referencias

  1. «WCW World War 3 1996 Results». Pro Wrestling History. Consultado el 24 de noviembre de 1996. 
  2. «WCW Clash of the Champions XXXIV Results». Pro Wrestling History. Consultado el 21 de enero de 1997. 
  3. «WCW SuperBrawl VII Results». Pro Wrestling History. Consultado el 23 de febrero de 1997. 
  4. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas MondoParka
  5. Ocampo, Jorge (6 de mayo de 2008). «! LA Park ya no podra vestir de blanco y negro» (en spanish). SuperLuchas Magazine. Consultado el 15 de marzo de 2010. 
  6. Ocampo, Jorge (7 de julio de 2008). «LA Park de nuevo de blanco y negro» (en spanish). SuperLuchas Magazine. Consultado el 15 de marzo de 2008. 
  7. Various (2005). «Leyenda vs Leyenda vs... / Legend Vs Legends Vs ...». Lucha Libre: Masked Superstars of Mexican Wrestling. Distributed Art Publishers, Inc. pp. 297-304. ISBN 968-6842-48-9. 
  8. «Victory Road 2004 at Pro Wrestling History.com». Pro Wrestling History.com. Consultado el 15 de marzo de 2010. 
  9. «Dragon Gate USA Live Events». DGUSA.tv. Consultado el 27 de marzo de 2010. 
  10. «¡LA Park en AAA!». Asistencia Asesoría y Administración. Consultado el 12 de marzo de 2010. 
  11. PWI StaffPWI Staff (August, 2008). «Pro Wrestling Illustrated 500 - 2008: 212 L.A. Park». Pro Wrestling Illustrated (Blue Bell, Pennsylvania, USA: Sports and Entertainment publications LLC). p. 98. October 2008. 
  12. a b c d Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas FigurasParka
  13. a b «La Praka profile». Online World of Wrestling. Consultado el 8 de agosto de 2009. 
  14. «Mexican National Light Heavyweight Title». Wrestling Titles. Consultado el 15 de octubre de 2004. 
  15. «CMLL World Tag Team Title». Wrestling Titles. Consultado el 23 de enero de 2004. 
  16. «IWC World Heavyweight Title». Wrestling Titles. Consultado el 3 de diciembre de 2000. 
  17. «WWA World Light Heavyweight Title». Wrestling Titles. Consultado el 20 de junio de 1994. 
  18. «WWA World Tag Team Title». LuchaWiki.com. Consultado el 17 de junio de 2001. 
  19. «XLAW Xtreme Heavyweight Title». Súper Luchas. Consultado el 27 de marzo de 2010. 
  20. «IWR Heavyweight Title». CageMatch.net. Consultado el 27 de agosto de 2006. 

Enlaces externos

Véase también