Diferencia entre revisiones de «Adela Basch»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.6.100.94 a la última edición de Aleposta
Línea 21: Línea 21:
[[Categoría:Escritores en español]]
[[Categoría:Escritores en español]]
[[Categoría:Escritores de literatura infantil]]
[[Categoría:Escritores de literatura infantil]]
el cuento de don quijote no esta escrito

Revisión del 13:15 27 jul 2010

Adela "Dolly" Basch
Información personal
Nacimiento 23 de noviembre de 1946
Buenos Aires
Nacionalidad Argentina
Educación
Educada en Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación escritora, editora

Adela Basch nació en Buenos Aires Argentina el 23 de noviembre de 1946. Estudió Letras en la Universidad de Buenos Aires, fue miembro de la Comisión Directiva de ALIJA. Dirigió colecciones de literatura infantil y juvenil en varias editoriales y en 2002 fundó Ediciones Abran Cancha. Realizó también varias traducciones.

En 1979, escribió su primera obra de teatro, Abran cancha, que aquí viene don Quijote de la Mancha que fue nominada para el Premio Teatro del Mundo del Centro Cultural Rojas de la Universidad de Buenos Aires. Es un referente en la dramaturgia dirigida a niños y jóvenes. Sus textos en verso se caracterizan por un humor asociado a los juegos de palabras y equívocos, el absurdo es otro de los ingredientes de su obra.

Publicó, entre otras obras, Oiga, chamigo aguará (1985); Colón agarra viaje a toda costa (1992); Ulises, por favor, no me pises (2003) y José de San Martín caballero del principio al fin (2002); Los árboles no son troncos (1982). Ha recibido numerosos premios y menciones, entre ellos el Premio Argentores 1982 por El velero desvelado, mención en el Premio Coca-Cola de Literatura Infantil 1987 por el cuento Blunquimelfa; mención en el Premio Nacional de LIteratura Infantil 1995 por el libro El extraño caso del amigo invisible y en 2002 Premio Destacados de ALIJA por su obra de teatro José de San Martín, caballero del principio al fin.

Enlaces externos