Diferencia entre revisiones de «Avance»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 83.213.82.79 (disc.) a la última edición de Paco Antonio
Línea 28: Línea 28:
* Mayor duración del tiempo de mecanizado
* Mayor duración del tiempo de mecanizado
* Mayor coste del mecanizado
* Mayor coste del mecanizado

== Enlaces externos ==
* [http://www.museo-maquina-herramienta.com/ Museo de máquina herramienta]
* [http://www.afm.es/ Asociación Española de Fabricantes de Máquinas-Herramienta]


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 14:53 27 jul 2010

En la industria de mecanizados por arranque de viruta se denomina avance, a la velocidad de penetración que tienen las herramientas de corte en la pieza que se mecaniza.

El avance se puede expresar en mm/rev, en el caso de taladrado y torneado, o en mm/min en el caso de fresado.

El avance por minuto se obtiene de multiplicar el avance por vuelta del husillo por las revoluciones por minuto que tenga.

Efectos de la velocidad de avance

  • Decisiva para la formación de viruta
  • Afecta al consumo de potencia
  • Contribuye a la tensión mecánica y térmica

Una velocidad elevada de avance da lugar a:

  • Buen control de viruta
  • menor tiempo de corte
  • Menor desgaste de la herramienta
  • Riesgo más alto de rotura de la herramienta
  • La calidad superficial del mecanizado se puede deteriorar.

Una velocidad de avance baja da lugar a:

  • Viruta más larga
  • Mejora de la calidad del mecanizado
  • Desgaste acelerado de la herramienta
  • Mayor duración del tiempo de mecanizado
  • Mayor coste del mecanizado

Véase también

Bibliografía

  • Millán Gómez, Simón (2006). Procedimientos de Mecanizado. Madrid: Editorial Paraninfo. ISBN 84-9732-428-5. 
  • Sandvik Coromant (2006). Guía Técnica de Mecanizado. AB Sandvik Coromant 2005.10. 
  • Larbáburu Arrizabalaga, Nicolás (2004). Máquinas. Prontuario. Técnicas máquinas herramientas. Madrid: Thomson Editores. ISBN 84-283-1968-5.