Diferencia entre revisiones de «Esmeriladora»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 83.213.82.79 (disc.) a la última edición de Xqbot
Línea 20: Línea 20:
== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* [http://www.museo-maquina-herramienta.com/ Museo de máquina herramienta]
* [http://www.museo-maquina-herramienta.com/ Museo de máquina herramienta]
* [http://www.afm.es/ Asociación Española de Fabricantes de Máquinas-Herramienta]


[[Categoría:Máquinas herramienta]]
[[Categoría:Máquinas herramienta]]

Revisión del 14:54 27 jul 2010

Amoladora de sobremesa.
Disco de esmeril.

Se llama amoladora, a una máquina herramienta también conocida como muela, muy simple que está presente en la mayoría de talleres e industrias de fabricación mecánica y que tiene diversos usos, según sea el tipo de discos que se monten en la misma.

Hay amoladoras pequeñas de sobremesa, pero las más comunes son las que constan de una bancada encima de la cual se acopla la máquina que consiste en un motor eléctrico a cuyo eje de giro se acoplan en ambos extremos unos discos de varios materiales diferentes sobre los que podemos efectuar las siguientes tareas:

  • Hay discos que son de un material blando y flexible, que sutilizan para el pulido y abrillantado de metales.
  • Hay discos de alambre que se utilizan para quitar las rebabas de mecanizado que puedan tener algunas piezas.
  • Hay discos de material abrasivo que pueden ser de grano grueso o de grano fino:

Los de grano grueso se utilizan para desbastar o matar aristas de piezas metálicas. Los de grano fino se utilizan principalmente para afilar las herramientas de corte: Cuchillas, brocas, etc.

La velocidad de giro de estos motores es bastante elevada.

Cuando se trabaja en estas máquinas hay que adoptar diversas medidas de seguridad, especialmente proteger los ojos con gafas adecuadas para evitar que se incrusten partículas metálicas en los ojos.

Enlaces externos