Diferencia entre revisiones de «Los 4 Fantásticos»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 39077222 de 77.229.12.163 (disc.)
Línea 2: Línea 2:
|nombre = Los 4 Fantásticos
|nombre = Los 4 Fantásticos
|nombre original = The Fantastic Four
|nombre original = The Fantastic Four
|imagen =
|imagen = http://www.videojuegosvirtuales.com/juegos-de-los-4-fantasticos/juegos-de-los-4-fantasticos/
|pie de imagen =
|pie de imagen =
|formato =
|formato =

Revisión del 16:56 27 jul 2010

Los 4 Fantásticos
The Fantastic Four
Publicación
Idioma inglés
Primera edición The Fantastic Four #1
(Noviembre de 1961)
Editorial Marvel Comics
ISBN 0-7851-1828-4 ISBN 0-7851-1828-4
Contenido
Tradición Estadounidense
Género Superhéroes, ciencia ficción
Personajes principales Reed Richards
(Mr. Fantástico)
Susan Storm
(La mujer invisible)
Johnny Storm
(La antorcha humana)
Benjamin Grimm
(La Cosa, La Mole)
Dirección artística
Creador(es) Stan Lee y Jack Kirby
https://www.marvel.com/teams-and-groups/fantastic-four

Los 4 Fantásticos (en inglés The Fantastic Four) es un grupo de superhéroes del Universo Marvel, creado por el guionista Stan Lee y el dibujante Jack Kirby, publicado por la editorial estadounidense Marvel Comics, la historieta hizo su debut en The Fantastic Four # 1 (Noviembre de 1961).

El título pasaría a mostrar los talentos de los historietistas Roy Thomas, John Byrne, Steve Englehart, Walter Simonson, John Buscema, George Pérez y Tom DeFalco, durante la Edad de Plata de los comic-books.

Los miembros originales obtuvieron superpoderes después de una exposición de radiación cósmica durante una misión científica en el espacio exterior, el grupo esta compuesto por Mr. Fantástico (Reed Richards), un genio científico y líder del grupo, que puede estirar su cuerpo y crear asombrosas figuras, la Mujer Invisible (Susan "Sue" Storm), esposa de Reed, se puede volver invisible mediante la desviación de la luz, genera mentalmente campos de fuerza, que ella manipula para una variedad de ataques y genera campos invisibles indestructibles, la Antorcha humana (Johnny Storm), el hermano menor de Sue, tiene la capacidad de manipular el fuego y rodearse en llamas para volar, la Cosa, la Mole, un monstruoso humano de roca (Ben Grimm), con mal humor, pero benévolo, que posee una fuerza sobrehumana y resistencia debido a la naturaleza de su carne semejante a la piedra.

Historia de los personajes

Los 4 Fantásticos adquirieron sus habilidades superhumanas después de que el cohete experimental diseñado por el científico Reed Richards atravesara una tormena de radiación cósmica en su vuelo de prueba. Al aterrizar en latacunga, los cuatro pasajeros de la nave descubrieron que habían sido transformados y que poseían nuevas y extrañas habilidades.

  • Reed Richards, un genio científico, multimillonario y líder del grupo, desarrolla una elasticidad extraordinaria que le permite estirar y deformar su cuerpo a voluntad. A partir del accidente es conocido como Mister Fantástico o el Señor Fantástico.
  • Susan ("Sue") Storm (luego de casarse, Richards), es la Mujer Invisible (anteriormente conocida como Chica Invisible). Hermana de Johnny Storm y novia de Reed Richards , es la segunda al mando del equipo. Puede volverse invisible y crear campos de fuerza igualmente invisibles.
  • Johnny Storm, el hermano de Sue puede controlar el fuego, proyectar bolas de fuego desde su cuerpo y volar al convertirse en la Antorcha humana.
  • Ben Grimm, viejo amigo de Reed, se convierte en (The Thing en español La Cosa, La Mole en algunos países), al tornar su piel en color anaranjado y de la textura del barro seco, que posteriormente adquiere aspecto pétreo. Su fuerza y resistencia son sobrehumanos. Su aspecto monstruoso es para él una maldición, ya que le impide llevar una vida normal, a diferencia de sus compañeros (de ahí su nombre, que él mismo se dio).
  • Victor Von Doom, era también cientifico y rival de Reed, según la reciente película, viajaba en la nave y a el le cambió la piel a una textura de acero y obtuvo el poder de manipular la energía electrica, pero según la historia original, se quemó la piel y se construyó una especie de armadura de acero y no tiene ningún poder.

Los cuatro personajes están basados en los elementos clásicos:

  • Tierra (The Thing)
  • Fuego (la Antorcha Humana)
  • Aire (la Mujer Invisible)
  • Agua (Mister Fantástico) y hay un elemento extra que es el
  • Trueno (Doctor Doom)

Desde sus orígenes, el equipo de aventureros ha usado sus habilidades para proteger a la humanidad, a la Tierra y al universo de muchos peligros. Motivados principalmente por la curiosidad científica innata de Reed Richards, el equipo ha explorado el espacio, la Zona Negativa, el Microverso, otras dimensiones y prácticamente todos los rincones, naciones y civilizaciones perdidas del planeta. La concepción general del equipo los convierte en exploradores, que incluye desde viajes espaciales a viajes en el tiempo.

Han tenido varios centros de operaciones. Destaca el edificio Baxter, en la Ciudad de Nueva York. El edificio Baxter fue reemplazado por el Four Freedoms Plaza, construido en el mismo lugar después de que el edificio fuera destruido por Kristoff Vernard, hijo adoptivo del Doctor Doom. El Espigón 4, un almacén en Nueva York, sirvió como centro de operaciones para el equipo después de que Four Freedoms Plaza fuera sentenciado debido a las acciones de otro equipo de superhéroes, los Thunderbolts. Más recientemente, han usado una versión satelital del edificio Baxter.

En la serie se ha enfatizado que Los 4 Fantásticos, a diferencia de otros equipos de superhéroes, son una verdadera familia. Tres de los cuatro miembros están emparentados directamente (Ben es la excepción, aunque prácticamente se le considera de la familia), además, los hijos de Reed y Sue, Franklin Richards y Valeria Richards, aparecen con frecuencia en la serie. Aunque Ben no está relacionado directamente con los otros miembros, su relación con Reed y Johnny es casi fraternal.

En general, Reed y Sue forman una pareja bastante unida (con fricciones de vez en cuando), Johnny es el "hermano alocado" que siempre actúa de joven irresponsable y Ben es el '"tío regañón".

A diferencia de casi todos los superhéroes, las identidades de Los 4 Fantásticos no son secretas y mantienen un alto perfil público, disfrutando de un estatus de celebridades por sus contribuciones científicas y heroicas hacia la sociedad. Las entregas recientes han revelado que éste fue un movimiento deliberado de Reed Richards quién mantiene al equipo visible y popular por sentirse culpable por provocar las mutaciones de sus amigos.

Personajes secundarios

Aunque el nombre sugiere un equipo de cuatro integrantes, en realidad, el número de personajes, se ha incrementado en algún momento de su historia.

Bibliografía

En España

Los comics de Los 4 Fantásticos en España los plublicaron Planeta Deagostini en su colección Biblioteca Marvel, que constan de 35 volúmenes :

  • Biblioteca Marvel: Los 4 Fantásticos Nº01/octubre de 1999: incluye las siguientes historias: Los 4 fantásticos (publicado originalmente en el Fantastic Four Nº1 de nobiembre de 1961; por Stan Lee y Jack Kirby), Los 4 fantásticos contra el Hombre Topo (publicado originalmente en el Fantastic Four Nº1 de nobienbre de 1961; por Stan lee y Jack Kirby), Los 4 fantásticos contra los Skrulls del espacio exterior (publicado originalmente en el Fantastic Four Nº2 de enero de 1962; por Stan lee y Jack Kirby), La amenaza del Hombre Milagro (publicado originalmente en el Fantastic Four Nº3 de marzo de 1962; por Stan lee, Jack kirby y Sol Brodsky), La llegada de Namor (publicado originalmente en el Fantastic Four Nº4 de mayo de 1962; por Stan lee, Jack Kirby y Sol Brodsky), Prisioneros del Doctor Muerte (publicado originalmente en el Fantastic Four Nº5 de julio de 1962; por Stan lee, Jack Kirby y Joe Sinnott), Cautivos del Duo Mortal (publicado originalmente en el Fantastic Four Nº6 de septiembre de 1962; por Stan lee, Jack Kirby y Dick Ayers) y Prisioneros de Kurrgo, amo del Planeta X (publicado originalmente en el Fantastic Four Nº7 de octubre de 1962; por Stan lee, Jack kirby y Dick Ayers). Contiene una galeria de las cubiertas originales de Fantastic Four Nºs 1 - 7, un prólogo Lo prometido es deuda de A.M.Viturtia, los textos El inicio de la Era Marvel de Raimon Fonseca y Biblioteca Marvel: el origen también de Raimon Fonseca.
  • Biblioteca Marvel: Los 4 fantásticos Nº02/noviembre de 1999: icluye las siguientes historias: Prisioneros del amo de las Marionetas (publicado originalmente en el Fantastic four Nº8 de noviembre de 1962; por Stan lee, Jack Kirby y Dick Ayers), El fin de los 4 fantásticos (publicado originalmente en el Fantastic four Nº9 de diciembre de 1962; por Stan lee, Jack Kirby y Dick Ayers), El regreso del Doctor Muerte (publicado originalmente en el Fantastic Four Nº10 de enero de 1962; por Stan lee, Jack Kirby y Dick Ayers), El Hombre Imposible (publicado originalmente en el Fantastic Four Nº11 de febrero de 1963; por Stan lee, Jack Kirby y Dick Ayers), Una visita a los 4 fantásticos (publicado originalmente en el Fantastic Four Nº11 de febrero de 1963; por Stan lee, Jack Kirby y Dick Ayers), La increíble Masa (publicado originalmente en el Fantastic Four Nº12 de marzo de 1963; por Stan lee, Jack Kirby y Dick Ayers), El Fantasma Rojo y sus indescriptibles Supersimios (publicado originalmente en el Fantastic Four Nº13 de abril de 1963; por Stan lee, Jack Kirby y Steve Ditko) y Namor y el despiadado amo de las marionetas (publicado originalmente en el Fantastic Four Nº14 de mayo de 1963; por Stan lee, Jack Kirby y Dick Ayers). Contiene una galeria de las cubiertas originales de Fantastic Four Nºs 8 - 14, ilustraciones aparecidas en los Fantastic Four Nºs 2, 8 y 9, en en The Incredible Hulk Nº1, una lustración de Jack Kirby, una página de los folios de Stan lee, el prólogo Ruta de gloria de Rafael Martin y los Textos Evolución del Hijo Vengador (1) de Eduardo de Salazar y De los monstruos a los 4 fantásticos de Raimon Fonseca.

Enlaces externos