Diferencia entre revisiones de «Estreptomicina»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Deshecha la edición 39086907 de Joseaperez (disc.)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Streptomycin2.svg|thumb]]
{{Ficha de medicamento
| IUPAC_name = 5-(2,4-diguanidino-<br>3,5,6-trihydroxy-cyclohexoxy)- 4-[4,5-dihydroxy-6-(hydroxymethyl)<br>-3-methylamino-tetrahydropyran-2-yl] oxy-3-hydroxy-2-methyl<br>-tetrahydrofuran-3-carbaldehyde
| Imagen = Streptomycin2.svg
| image2 = Streptomycin-1ntb-xtal-3D-balls.png
| Número_CAS = 57-92-1
| ChemSpiderID = 18508
| ATC_prefix = A07
| ATC_suffix = AA04
| ATC_supplemental = {{ATC|J01|GA01}}
| PubChem = 5999
| DrugBank = DB01082
| C=21 | H=39 | N=7 | O=12
| Peso_molecular = 581.574 g/mol
| smiles =
| melting_point = 12
| bioavailability = 84% to 88% (est.)<ref name="Zhu2001">
{{cite journal
| author = Zhu M, Burman WJ, Jaresko GS, Berning SE, Jelliffe RW, Peloquin CA.
| date = September 2001
| title = Population pharmacokinetics of intravenous and intramuscular streptomycin in patients with tuberculosis
| journal = [[Pharmacotherapy (journal)|Pharmacotherapy]]
| volume = 21
| issue = 9
| pages = 1037–1045
| pmid = 11560193
| doi = 10.1592/phco.21.13.1037.34625
| url = http://www.medscape.com/viewarticle/409778
| accessdate = 2010-05-25
}}
</ref>
| metabolism =
| elimination_half-life = 5 to 6 hours
| excretion = [[Kidney|Renal]]
| pregnancy_category = DM<ref name="dsafepreg">
{{cite web
| url = http://drugsafetysite.com/streptomycin
| author =
| date = 2006
| title = Taking Streptomycin during pregnancy and breastfeeding
| accessdate = 2010-05-25
| publisher = Drug Safety Site
}}
</ref>
| routes_of_administration = [[Intramuscular injection|Intramuscular]], [[Intravenous therapy|intravenous]]
| legal_US = Rx-only
| legal_UK = POM
| width = 208}}
'''Streptomycin''' is an [[antibiotic]] drug, the first of a class of drugs called [[aminoglycoside]]s to be discovered, and was the first antibiotic remedy for [[tuberculosis]]. It is derived from the [[actinobacteria|actinobacterium]] ''[[Streptomyces griseus]]''. Streptomycin is a bactericidal antibiotic<ref name="Singh1954">
{{cite journal
| author = Singh B, Mitchison DA
| date = 16 January 1954
| title = Bactericidal activity of streptomycin and isoniazid against tubercle bacilli
| journal = [[British Medical Journal]]
| volume = 1
| issue = 4854
| pages = 130–132
| pmc = 2084433
| pmid = 13106497
| doi = 10.1136/bmj.1.4854.130
}}
</ref>. Streptomycin cannot be given orally, but must be administered by regular [[intramuscular injection]]s. An adverse effect of this medicine is [[ototoxicity]], which can lead to hearing loss{{Citation needed|date=May 2010}}.

La '''estreptomicina''' fue el primer [[antibiótico]] descubierto del grupo de los [[aminoglucósido]]s; también fue el primer [[fármaco]] de la era de la [[quimioterapia]] usado en el [[tratamiento]] de la [[tuberculosis]]. Es un antibiótico bactericida de espectro pequeño, derivado de la [[actinobacteria]] ''Streptomyces griseus''.
La '''estreptomicina''' fue el primer [[antibiótico]] descubierto del grupo de los [[aminoglucósido]]s; también fue el primer [[fármaco]] de la era de la [[quimioterapia]] usado en el [[tratamiento]] de la [[tuberculosis]]. Es un antibiótico bactericida de espectro pequeño, derivado de la [[actinobacteria]] ''Streptomyces griseus''.



Revisión del 18:48 27 jul 2010

La estreptomicina fue el primer antibiótico descubierto del grupo de los aminoglucósidos; también fue el primer fármaco de la era de la quimioterapia usado en el tratamiento de la tuberculosis. Es un antibiótico bactericida de espectro pequeño, derivado de la actinobacteria Streptomyces griseus.

Fue aislada inicialmente por el laboratorio de Waksman el 19 de octubre de 1943 —a manos de Albert Schatz, uno de los jóvenes investigadores que colaboraban en los ensayos de Selman Abraham Waksman para de la Universidad de Rutgers, Nueva Jersey, en EE. UU.

Farmacocinética

Distribución

Se distribuye en plasma extracelular y en múltiples tejidos del organismo, exceptuando el cerebro; asimismo alcanza sólo concentraciones muy bajas en líquido cefalorraquídeo (LCR o cerebroespinal) en secreciones bronquiales y vaginales, así mismo se puede encontrar un olor nauseabundo característico a heces.

La estreptomicina no penetra bien al interior de las células, por lo que es un agente con efecto en contra de los bacilos exclusivamente extracelulares. Como consecuencia, el tratamiento de la tuberculosis requiere el uso de agentes que eliminen las bacterias intracelulares, que son el componente principal de la infección tuberculosa.[1]

Atraviesa la placenta. Su unión a proteínas del plasma sanguíneo es baja a moderada y no se metaboliza. De 80 a 98 por ciento se excreta por vía renal como droga inalterada a las 24 horas y 1 por ciento por bilis.

Usos terapéuticos

La estreptomicina está indicada para el tratamiento de diversas formas de tuberculosis producidas por la bacteria Micobacterium tuberculosis. Por lo general se asocia esta sustancia con otros antituberculosos. Otros usos frecuentes son los casos de profilaxis de la endocarditis bacteriana, de brucelosis y en el granuloma inguinal causado por Donovania granulomatis.

Utilizada como fármaco de primera línea para el tratamiento de la tuberculosis, la dosis estándar se sitúa en el rango de 0,5 a 1 g por día. Se administra por vía intramuscular o intravenosa y suele utilizarse únicamente en combinación con otros fármacos para prevenir el surgimiento de resistencia.

En combinación con la Penicilina, Ampicilina o Vancomicina se indica para el tratamiento de la endocarditis por Enterococcus resistentes a Gentamicina pero sensibles a la Estreptomicina.

Véase también

Referencias

Notas
  1. Katzung, Bertram G. (2007). «Chapter 47. Antimycobacterial Drugs». Basic & Clinical Pharmacology (9 edición). McGraw-Hill. ISBN 0071451536. 
Bibliografía

Enlaces externos