Diferencia entre revisiones de «Tilia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 188.115.138.64 a la última edición de 60.56.145.2
Línea 86: Línea 86:
{{wikispecies|Tilia}}
{{wikispecies|Tilia}}
{{commons|Tilia}}
{{commons|Tilia}}
* [http://herbstopic.com/?p=191&lang=en-us ''Tília''] - HerbsTopic.com


[[Categoría:Tilia]]
[[Categoría:Tilia]]

Revisión del 19:08 27 jul 2010

 
Tilos
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Malvales
Familia: Malvaceae
Subfamilia: Tilioideae
Género: Tilia
L.
Especies

Ver la lista de especies debajo

Tilia, los tilos es un género de árboles de la familia de las malváceas (anteriormente clasificados en su propia familia, las tiliáceas), nativos de las regiones templadas del hemisferio norte. Comprende una treintena de especies, que se distribuyen a lo ancho de Asia, Europa y el oriente de Norteamérica; se cultivan con alguna frecuencia en el hemisferio sur como ornamentales.
Existen además numerosos híbridos espontáneos y artificiales, un factor que dificulta la elaboración de una taxonomía precisa para la especie.

Son árboles de buen volumen[1]​ de crecimiento y que llegan a vivir hasta 900 años, alcanzando entre 20 y 40 m de altura, con fustes rectos de hasta un metro de diámetro, caducifolios. Las hojas son cordiformes, con borde aserrado, de hasta 20 cm de ancho, de color verde oscuro en el haz y verde claro plateado en el envés, fuertemente aromáticas. Las flores de este árbol son muy aromáticas, en forma de pequeños racimos amarillos con una bráctea alargada. Éstas son conocidas por sus propiedades curativas para combatir catarros, u otras afecciones[2]​. También son usadas como tranquilizantes o somníferos preparándose en forma de una infusión o té llamada tila.[3]​ Nueva evidencia muestra en las flores acción hepatoprotector.[4]

Se utilizan con frecuencia para forestar calles y plazas.

Las hojas que caen del tilo, al descomponerse, proporcionan un humus de alto contenido mineral y de nutrientes, que resulta muy útil para mejorar tierras escasas de minerales y otros nutrientes.

Especies

Híbridos y cultivares

Referencias

  1. Keeler, Harriet L. (1900). Our Native Trees and How to Identify Them. New York: Charles Scriber's Sons. pp. 24-31. 
  2. Bradley P., ed. 1992. British Herbal Compendium. Vol. 1: 142–144. British Herbal Medicine Association, Dorset (Gran Bretaña)
  3. Coleta, M., Campos, M. G., Cotrim, M. D., et al. (2001). Comparative evaluation of Melissa officinalis L., Tilia europaea L., Passiflora edulis Sims. and Hypericum perforatum L. in the elevated plus maze anxiety test. Pharmacopsychiatry 34 (suppl 1): S20–1
  4. Matsuda. H., Ninomiya, K., Shimoda, H., & Yoshikawa, M. 2002. Hepatoprotective principles from the flowers of Tilia argentea (linden): structure requirements of tiliroside and mechanisms of action. Bioorg Med Chem. 10 (30): 707–712.

Enlaces externos