Diferencia entre revisiones de «Diseño asistido por computadora»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.213.187.187 (disc.) a la última edición de Xqbot
Línea 53: Línea 53:
[[pt:Desenho assistido por computador]]
[[pt:Desenho assistido por computador]]
[[ro:Proiectare asistată de calculator]]
[[ro:Proiectare asistată de calculator]]
[[ru:Система автоматизации проектных работ]]
[[sk:Computer-aided design]]
[[sl:Računalniško podprto načrtovanje]]
[[sv:Computer-aided design]]
[[ta:கணினி உதவு வடிவமைப்பும் வரைதலும்]]
[[tr:Bilgisayar Destekli Tasarım]]
[[uk:Система автоматизованого проектування]]
[[vi:CAD (tin học)]]
[[vi:CAD (tin học)]]
[[zh:计算机辅助设计]]
[[zh:计算机辅助设计]]

Revisión del 20:46 27 jul 2010

Pieza desarrollada en CAD.

El diseño asistido por computadora u ordenador, más conocido por sus siglas inglesas CAD (computer-aided design), es el uso de un amplio rango de herramientas computacionales que asisten a ingenieros, arquitectos y a otros profesionales del diseño en sus respectivas actividades. El CAD es también utilizado en el marco de procesos de administración del ciclo de vida de productos (en inglés product lifecycle management).

También se puede llegar a encontrar denotado con las siglas CADD (computer-aided design and drafting), que significan "dibujo y diseño asistido por computadora" .

Dibujo realizado con software CAD.

Estas herramientas se pueden dividir básicamente en programas de dibujo en dos dimensiones (2D) y modeladores en tres dimensiones (3D). Las herramientas de dibujo en 2D se basan en entidades geométricas vectoriales como puntos, líneas, arcos y polígonos, con las que se puede operar a través de una interfaz gráfica. Los modeladores en 3D añaden superficies y sólidos.

El usuario puede asociar a cada entidad una serie de propiedades como color, usuario, capa, estilo de línea, nombre, definición geométrica, etc., que permiten manejar la información de forma lógica. Además pueden asociarse a las entidades o conjuntos de éstas otro tipo de propiedades como material, etc., que permiten enlazar el CAD a los sistemas de gestión y producción.

De los modelos pueden obtenerse planos con cotas y anotaciones para generar la documentación técnica específica de cada proyecto. Los modeladores en 3D pueden, además, producir previsualizaciones fotorealistas del producto, aunque a menudo se prefiere exportar los modelos a programas especializados en visualización y animación, como Autodesk Maya, Softimage XSI o Autodesk 3ds Max.


Véase también

Enlaces externos