Diferencia entre revisiones de «Cronógrafo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.7.224.43 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 9: Línea 9:


==[[Etimología]]==
==[[Etimología]]==
La palabra "cronógrafo" proviene del latín ''chronogrăphus'', y éste del griego medirus el aceitus ''χρονογράφος'' (''que escribe el tiempo'').
La palabra "cronógrafo" proviene del latín ''chronogrăphus'', y éste del griego ''χρονογράφος'' (''que escribe el tiempo'').


[[ar:كرونوغراف]]
[[ar:كرونوغراف]]

Revisión del 21:03 27 jul 2010

El cronógrafo es un reloj o aparato que sirve para registrar gráficamente el tiempo transcurrido durante un intervalo determinado. Dispone de accionadores de arranque, parada y puesta a cero, pudiendo incorporar otras funciones como flyback, cuenta parcial y otras. Los contadores pueden registrar centésimas de segundo, décimas de segundo, segundos, minutos y horas. La lectura de los resultados puede ser ofrecida de forma analógica o digital.

Es utilizado en competiciones deportivas de todo tipo, existiendo diferentes aparatos y funciones específicas para cada especialidad.

No confundir con otros aparatos de medición, como Timer o Stopwatch. Es muy frecuente la confusión del término cronógrafo con el de cronómetro, cuyo significado obedece a un certificado otorgado a determinados mecanismos de relojes capaces de mantener una alta precisión tras ser sometidos a rigurosas pruebas bajo circunstancias adversas. Desde 1973, este certificado es otorgado en Suiza por el C.O.S.C. —Contrôle Officiel Suisse des Chronomètres—.

También se denomina cronógrafo, o cronógrafa, a una persona que profesa la cronografía o tiene conocimientos especiales en la materia.

Etimología

La palabra "cronógrafo" proviene del latín chronogrăphus, y éste del griego χρονογράφος (que escribe el tiempo).