Diferencia entre revisiones de «Oxobiodegradación»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Teles (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.241.153.37 a la última edición de 80.58.246.197 usando monobook-suite
Línea 4: Línea 4:
[[en:Oxo Biodegradable]]
[[en:Oxo Biodegradable]]
[[pt:Plástico oxi-biodegradável]]
[[pt:Plástico oxi-biodegradável]]
[[La gran pregunta es como si contiene ADITIVOS QUIMICOS, dicen que son BIODEGRADABLES, no contaminan el suelo DEGRADARSE sobre la tierra?? Los ríos están a salvo de esos ADITIVOS QUIMICOS??
Por favor hablen claro ya que nunca se ha escuchado que un químico sea BIODEGRABLE.]] '''Texto en negrita'''

Revisión del 06:45 28 jul 2010

También denominados oxo-degradable, son materiales que desarrollan la descomposición vía un proceso de etapas múltiples usando aditivos químicos para iniciar la degradación. La primera etapa de degradación puede ser iniciada por la luz ultravioleta (UV) de la radiación solar, calor y/o tensión mecánica que inician el proceso de degradación por oxidación. De ésta manera se reduce el peso molecular del polímero debido a la rotura de las cadenas moleculares quedando un remanente con suficientemente bajo peso molecular que sería susceptible de desarrollar un proceso de biodegradación con el tiempo.

Aunque esta tecnología y sus productos no son nuevos, desde su aparición en el mercado en los años 80 han surgido muchas dudas con respecto a si son verdaderamente biodegradables según las normas internacionales de biodegradación, que estaban creadas y definidas para otras familias de materiales. Actualmente están en proceso de publicación varias normativas acerca de los materiales oxobiodegradables. Asimismo existen dudas de que los residuos que quedan luego de la degradación tengan efectos tóxicos para el medio ambiente provocado por residuos metálicos con potencial toxicidad, aunque este punto no ha podido ser aún demostrado. Los polímeros oxo-biodegradables se pueden reciclar mezclados con polímeros comunes hasta concentraciones superiores al 10% sin que afecte significativamente a la degradación de los mismos.