Diferencia entre revisiones de «Teis»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 39101464 de 80.33.94.141 (disc.) SPAM
Línea 24: Línea 24:
[[gl:Teis, Vigo]]
[[gl:Teis, Vigo]]
[[pms:Teis, Vigo]]
[[pms:Teis, Vigo]]

'''http://teisunbarriosinley.blogspot.com'''

Revisión del 19:04 28 jul 2010

Ermita de la Guía.

Teis es uno de los más grandes y mestizos barrios de Vigo tanto en extensión como en población. Data el nombre desde tiempos de los romanos (Theis).

Teis se extiende desde el comienzo de la calle Sanjurjo Badía por el sur, y el final de la Travesía de Vigo por el Norte y alcanza hasta el límite con el vecino barrio de Chapela perteneciente al municipio de Redondela.

Su centro neurálgico está en el Mercado de Abastos y la principal vía de Teis es la calle Sanjurjo Badía. Su población ronda los 30000 habitantes. En su territorio se encuentra el monte da Guia, donde se puede visitar la capilla de Nosa Señora das Neves y que ofrece una de las mejores vistas de la ciudad de Vigo.

Teis ha sido siempre un barrio de marcado carácter obrero debido al establecimiento en él de diversos astilleros, destacando entre ellos "Factorías Vulcano-Enrique Lorenzo y Cía", que se encuentra en la calle que recuerda a su fundador D. Enrique Lorenzo Docampo. Dentro de este barrio se asienta gran parte del puerto comercial de Vigo.

El barrio de Teis ha sido escenario de conflictos laborales a principios de los años ochenta relacionados con el sector naval así como de protestas surgidas a finales de dicha década contra la instalación de una planta empacadora de basuras.

Entre sus mayores atractivos destacan el parque de A Riouxa y las playas de la Lagoa y de la Punta.

Sus fiestas principales tienen lugar la primera semana de Agosto: Nosa Señora das Neves (5 de agosto) y San Salvador de Teis (6 de agosto).

El barrio cuenta con varios centros de enseñanza tanto pública como privada, piscina pública, centro de salud o pabellón polideportivo entre otros servicios.

Teis ha sido cuna de varias agrupaciones musicales de cierta relevancia tanto a nivel local, autonómico y estatal como Os Vacalouras, A´roda o Kannon.