Diferencia entre revisiones de «Distrito de Quiches»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Gcordovaq a la última edición de Sporedit
Línea 11: Línea 11:
* [[Región Ancash]]
* [[Región Ancash]]
* [[Organización territorial del Perú]]
* [[Organización territorial del Perú]]
* [[Tambien Visiten la Pagina Web. del Distrito de Quiches - Sihuas - Ancash Peru]]


[[Categoría:Distritos de Sihuas|Quiches]]
[[Categoría:Distritos de Sihuas|Quiches]]


[[en:Quiches District]]
[[en:Quiches District]]
[[pt:Quiches (distrito)]]
[[pt:Quiches (distrito)]]
[[qu:Kichis distritu]]
[[qu:Kichis distritu]]
htt://www.quichesperu.com

Revisión del 02:14 4 ago 2010

El distrito peruano de Quiches, es uno de los 10 distritos de la Provincia de Sihuas en el departamento de Ancash.

Fue creado como distrito mediante Ley Nº 1989 del 7 de octubre de 1914 y comprendía los pueblos de San Miguel, Chingalpo, Acobamba, Huasco, Quiches y Ullulluco, así como las Haciendas de Jocos y Jocosbamba, que formaba parte en aquel tiempo de la provincia de Pomabamba, hasta que mediante Ley Nº 13485 del 9 de enero de 1961 fue creada la provincia de Sihuas con su capital el distrito de Sihuas, de la cual pasó a formar parte.

El territorio del distrito de Quiches fue reducido al crearse el distrito de Alfonso Ugarte con su capital Ullulluco mediante Ley Nº 11893 del 27 de marzo de 1953, el distrito de Chingalpo mediante Ley Nº 13012 del 14 de junio de 1958, y del distrito de Acobamba mediante Ley Nº 14152 del 22 de junio de 1962. (Fuente: Sistema Peruano de Información Jurídica SPIJ - Abog. Raúl F. Reyes Ponte).

Está conformado por los cacerios de Casablanca, Jocosbamba, Cóndor Cerro, Bolognesi, Miobamba, Goshorgo y San pablo. Su fiesta patronal se inicia el 08 de setiembre y termina el 20 de mismo mes.Actualmente el alcalde distrital de quiches Señor zenon príncipe, periodo (2007-2010) está realizando importantes obras, en beneficio de los pobladores de su distrito, como es la ampliación del centro de salud que tendrá en una primera etapa dos pisos, que alvergara todos los servisios básicos de emergencia, un laboratorio, una sala de cirugía moderna, etc. Además está construyendo su nuevo palacio mu[[Archivo:]]nicapal, además de dar apoyo técnico y material a los agricultores del distrito, implementando un sistema de riego por aspercion a cada usuario que lo necesita.

Véase también