Diferencia entre revisiones de «Las Ketchup»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.250.181.83 a la última edición de TXiKiBoT
Línea 19: Línea 19:
Alcanzaron el éxito musical en 2002 con ''[[Aserejé]]'', un tema que fusiona el [[flamenco]] y el [[europop]] y que se convirtió en la [[canción del verano]] tras alcanzar el número uno en las listas de muchos países, entre los que se incluyen [[España]], [[Reino Unido]], [[Italia]], [[Francia]], [[Finlandia]], [[Suecia]], [[Noruega]], [[Bélgica]],
Alcanzaron el éxito musical en 2002 con ''[[Aserejé]]'', un tema que fusiona el [[flamenco]] y el [[europop]] y que se convirtió en la [[canción del verano]] tras alcanzar el número uno en las listas de muchos países, entre los que se incluyen [[España]], [[Reino Unido]], [[Italia]], [[Francia]], [[Finlandia]], [[Suecia]], [[Noruega]], [[Bélgica]],
[[Países Bajos]],[[Portugal]] [[Suiza]], [[Alemania]], [[Rumania]], [[Argentina]], [[Perú]], [[Cuba]], [[Uruguay]], [[Colombia]], [[Venezuela]], [[México]], [[Brasil]], [[Chile]], [[Ecuador]] ,y [[Puerto Rico]]. La canción, que recibió el nombre de "The Ketchup Song" en los países de habla no hispana, estaba acompañada de una coreografía característica, y la letra recordaba en su estribillo a los primeros versos de la canción ''Rapper's Delight'' de [[Sugarhill Gang]], similitud evidente que el compositor de ''Aserejé'', [[Queco]], recreó de forma original realizando una parodia de la anterior. Durante aquella etapa, en el grupo sólo aparecían tres de las componentes – Lola, Pilar y Lucía –, ya que la cuarta, Rocío, se encontraba de baja por maternidad. En el 2006 se presentaron al [[Festival de Eurovisión]], con el sencillo de [[Un blodymary]].
[[Países Bajos]],[[Portugal]] [[Suiza]], [[Alemania]], [[Rumania]], [[Argentina]], [[Perú]], [[Cuba]], [[Uruguay]], [[Colombia]], [[Venezuela]], [[México]], [[Brasil]], [[Chile]], [[Ecuador]] ,y [[Puerto Rico]]. La canción, que recibió el nombre de "The Ketchup Song" en los países de habla no hispana, estaba acompañada de una coreografía característica, y la letra recordaba en su estribillo a los primeros versos de la canción ''Rapper's Delight'' de [[Sugarhill Gang]], similitud evidente que el compositor de ''Aserejé'', [[Queco]], recreó de forma original realizando una parodia de la anterior. Durante aquella etapa, en el grupo sólo aparecían tres de las componentes – Lola, Pilar y Lucía –, ya que la cuarta, Rocío, se encontraba de baja por maternidad. En el 2006 se presentaron al [[Festival de Eurovisión]], con el sencillo de [[Un blodymary]].

Pero tuvo un problema en su canción asereje, se cree que su canción invoca el demonio mejor conocido como, satanás
así que si tienes oídos óiganla porque yo ni loco


== Discografía ==
== Discografía ==

Revisión del 02:49 4 ago 2010

Las Ketchup
Archivo:Las ketchup eurovision 2006.jpg
Las Ketchup en Eurovisión 2006, interpretando "Un blodymary".
Datos generales
Origen Bandera de España Córdoba, España
Información artística
Género(s) Flamenco, pop, chillout
Período de actividad 2002- presente
Discográfica(s) Shaketown-Skt Music / Warner Music
Miembros

Rocío Muñoz
Lucía Muñoz
Lola Muñoz
Pilar Muñoz

Las Ketchup son un grupo musical que está compuesto por tres hermanas de apellido Muñoz. Unos años antes su canción The ketchup song (Aserejé) fue un éxito mundial vendiendo casi 7 millones de singles posicionandose en el puesto 103 de los singles más vendidos de la hístoria de la música a nivel mundial, según media traffic.[1]

Carrera musical

Alcanzaron el éxito musical en 2002 con Aserejé, un tema que fusiona el flamenco y el europop y que se convirtió en la canción del verano tras alcanzar el número uno en las listas de muchos países, entre los que se incluyen España, Reino Unido, Italia, Francia, Finlandia, Suecia, Noruega, Bélgica, Países Bajos,Portugal Suiza, Alemania, Rumania, Argentina, Perú, Cuba, Uruguay, Colombia, Venezuela, México, Brasil, Chile, Ecuador ,y Puerto Rico. La canción, que recibió el nombre de "The Ketchup Song" en los países de habla no hispana, estaba acompañada de una coreografía característica, y la letra recordaba en su estribillo a los primeros versos de la canción Rapper's Delight de Sugarhill Gang, similitud evidente que el compositor de Aserejé, Queco, recreó de forma original realizando una parodia de la anterior. Durante aquella etapa, en el grupo sólo aparecían tres de las componentes – Lola, Pilar y Lucía –, ya que la cuarta, Rocío, se encontraba de baja por maternidad. En el 2006 se presentaron al Festival de Eurovisión, con el sencillo de Un blodymary.

Discografía

Álbumes de estudio

Sencillos promocionales

  • 2002: "Aserejé"
  • 2002: "The ketchup song (Aserejé)"
  • 2003: "Kusha Las playas"
  • 2006: "Un blodymary"

Premios

  • 2002 'Premios Ondas'

- Artista/grupo revelación

  • 2003 Premios Billboard Latinos

- Mejor álbum pop de nueva generación ("Las hijas del tomate")

- Mayor canción tropical-salsa radiada por un dúo o grupo ("The Ketchup Song" (Aserejé))

  • 2003 Record fair MIDEM (Cannes)

- Artista revelación

  • 2003 Premios Amigo

- Artista/grupo revelación

  • 2004 MIDEM (Cannes)

- 'Rompedores de fronteras' (Se entregó por primera vez. Este galardón lo entrega la Comisión Europea y diversas asociaciones relacionadas con la industria de la música al disco que más ha vendido fuera de su país de origen pero dentro los países de la Unión).

Referencias

  1. Media Traffic (2010). «Global track chart» (en ingles). Consultado el 11 de febrero de 2010. 


Predecesor:
"Brujería"
Son de sol

España en el Festival de Eurovisión

2006
Sucesor:
"I love you mi vida"
D'NASH