Diferencia entre revisiones de «Birria»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Edgar Reyes Morgado a la última edición de Humberto
Línea 1: Línea 1:
Segun el diccionario de la real academia la palabra'''Birria''' se refiere a una persona o cosa de poco valor o importancia, pero su significado es un poco insierto ya que la palabra tambien hace referencia al verbo berrear que es el sonido que emiten los chivos y borregos. Se dice que este plato es de origen mestizo ya que una parte de sus ingredientes provienen del continente Europeo y otros son de origen americanos. Es en la [[Gastronomía]] [[Jalisco|jalisciense]], un platillo a base de [[carne]] de [[chivo]], preparado en [[Salsa (gastronomía)|salsa]] de muchas especias y [[Capsicum|chiles]] cocinados al horno.
La '''Birria''' es, en la [[Gastronomía]] [[Jalisco|jalisciense]], un platillo a base de [[carne]] de [[chivo]], preparado en [[Salsa (gastronomía)|salsa]] de muchas especias y [[Capsicum|chiles]] cocinados al horno.


Tradicionalmente se hornea en tierra. Se hace un hoyo, al fondo se acomodan piedras previamente calentadas, sobre de ellas se pone la charola o cuenco de barro que estará recubierto con hojas de maguey y sobre de las hojas se pone el chivo y su adobo de chiles, se tapa el cuenco de barro y se cubre con tierra por 4 ó 5 horas. También se puede hacer en horno de gas o de leña.
Tradicionalmente se hornea en tierra. Se hace un hoyo, al fondo se acomodan piedras previamente calentadas, sobre de ellas se pone la charola o cuenco de barro que estará recubierto con hojas de maguey y sobre de las hojas se pone el chivo y su adobo de chiles, se tapa el cuenco de barro y se cubre con tierra por 4 ó 5 horas. También se puede hacer en horno de gas o de leña.
Línea 6: Línea 6:


La [[carne]] se sirve en plato hondo, bañada con la salsa resultante de su cocción y se puede enriquecer con [[Cebolla]] picada (cruda), salsa roja de chile de árbol y [[Citrus × limon|Limón]]. Se acompaña con [[tortilla]]s de [[Maíz]] y frijoles refritos.
La [[carne]] se sirve en plato hondo, bañada con la salsa resultante de su cocción y se puede enriquecer con [[Cebolla]] picada (cruda), salsa roja de chile de árbol y [[Citrus × limon|Limón]]. Se acompaña con [[tortilla]]s de [[Maíz]] y frijoles refritos.

(aportaciones :Edgar Reyes Morgado)


=== Enlace externo ===
=== Enlace externo ===

Revisión del 03:35 4 ago 2010

La Birria es, en la Gastronomía jalisciense, un platillo a base de carne de chivo, preparado en salsa de muchas especias y chiles cocinados al horno.

Tradicionalmente se hornea en tierra. Se hace un hoyo, al fondo se acomodan piedras previamente calentadas, sobre de ellas se pone la charola o cuenco de barro que estará recubierto con hojas de maguey y sobre de las hojas se pone el chivo y su adobo de chiles, se tapa el cuenco de barro y se cubre con tierra por 4 ó 5 horas. También se puede hacer en horno de gas o de leña.

Las especias incluidas en la salsa son Pimienta, Tomillo, Ajo, Orégano, Jengibre, Ajonjolí, Mejorana, Jitomate y Cebolla. Los chiles incluidos son de árbol, ancho, pasilla, etc.

La carne se sirve en plato hondo, bañada con la salsa resultante de su cocción y se puede enriquecer con Cebolla picada (cruda), salsa roja de chile de árbol y Limón. Se acompaña con tortillas de Maíz y frijoles refritos.

Enlace externo

El Chile seco que se utiliza para preparar la birria es el guajillo y el chile seco que se utiliza para preparar la salsa, que es aparte, es el puya (guajillo que pica). A los ingredientes también se pone hojas de Laurel y sazonador, algunos cocinan en el horno la carne adobada con poca cantidad de salsa. Se sirve caliente con abundante salsa. Una cosa muy importante es que la salsa se licúa y cuela, se acompaña con cebolla, limón y unas tortillas hechas a mano.