Diferencia entre revisiones de «Gustav Kirchhoff»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.240.155.132 a la última edición de Xqbot
Línea 24: Línea 24:
'''Gustav Robert Kirchoff''' (su esposa se llamaba Clara Richelot) ([[12 de marzo]] de [[1824]] - [[17 de octubre]] de [[1887]]) fue un físico [[prusia]]no cuyas principales contribuciones científicas estuvieron en el campo de los [[circuitos eléctricos]], la [[Placas y láminas|teoría de placas]], la [[óptica]], la [[espectroscopia]] y la emisión de [[radiación electromagnética|radiación]] de [[cuerpo negro]]. Kirchhoff propuso el nombre de ''radiación de cuerpo negro'' en [[1862]]. Es responsable de dos conjuntos de leyes fundamentales en la teoría clásica de circuitos eléctricos y en la emisión térmica. Aunque ambas se denominan [[Leyes de Kirchhoff]], probablemente esta denominación es más común en el caso de las Leyes de Kirchhoff de la [[ingeniería eléctrica]].
'''Gustav Robert Kirchoff''' (su esposa se llamaba Clara Richelot) ([[12 de marzo]] de [[1824]] - [[17 de octubre]] de [[1887]]) fue un físico [[prusia]]no cuyas principales contribuciones científicas estuvieron en el campo de los [[circuitos eléctricos]], la [[Placas y láminas|teoría de placas]], la [[óptica]], la [[espectroscopia]] y la emisión de [[radiación electromagnética|radiación]] de [[cuerpo negro]]. Kirchhoff propuso el nombre de ''radiación de cuerpo negro'' en [[1862]]. Es responsable de dos conjuntos de leyes fundamentales en la teoría clásica de circuitos eléctricos y en la emisión térmica. Aunque ambas se denominan [[Leyes de Kirchhoff]], probablemente esta denominación es más común en el caso de las Leyes de Kirchhoff de la [[ingeniería eléctrica]].


== Las tres leyes de la espectroscopia de Kirchoff ==
Luxinnnn.
Más adelante propuso las tres leyes empíricas que describen la emisión de luz por objetos incandescentes:
# Un objeto sólido caliente produce luz en espectro continuo.
# Un gas tenue produce luz con líneas espectrales en longitudes de onda discretas que dependen de la composición química del gas.
# Un objeto sólido a alta temperatura rodeado de un gas tenue a temperaturas inferiores produce luz en un espectro continuo con huecos en longitudes de onda discretas cuyas posiciones dependen de la composición química del gas.

La justificación de estas leyes fue dada más tarde por [[Niels Bohr]], contribuyendo decisivamente al nacimiento de la [[mecánica cuántica]].


== Las dos leyes de la electricidad de Kirchoff ==
== Las dos leyes de la electricidad de Kirchoff ==

Revisión del 14:13 4 ago 2010

Gustav Robert Kirchoff
Archivo:Gustav Robert Kirchoff.jpg
Información personal
Nombre en alemán Gustavo Robert Kirchhoff Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 12 de marzo de 1824 Ver y modificar los datos en Wikidata
Königsberg (Prusia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 17 de octubre de 1887 Ver y modificar los datos en Wikidata (63 años)
Berlín (Alemania) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Antiguo cementerio de San Mateo de Berlín Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Alemania
Familia
Cónyuge Clara Richelot
Educación
Educado en Universidad Albertus de Königsberg
Supervisor doctoral Franz Ernst Neumann y Ludwig Otto Hesse Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Área Física, espectroscopia
Empleador Breslau
Estudiantes doctorales Gabriel Lippmann, Ernst Schröder, Max Noether, Víktor Kirpichov, Heinrich Martin Weber, Hermann Aron y Loránd Eötvös Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumnos Sofia Kovalévskaya y Ernst Schröder Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones

Gustav Robert Kirchoff (su esposa se llamaba Clara Richelot) (12 de marzo de 1824 - 17 de octubre de 1887) fue un físico prusiano cuyas principales contribuciones científicas estuvieron en el campo de los circuitos eléctricos, la teoría de placas, la óptica, la espectroscopia y la emisión de radiación de cuerpo negro. Kirchhoff propuso el nombre de radiación de cuerpo negro en 1862. Es responsable de dos conjuntos de leyes fundamentales en la teoría clásica de circuitos eléctricos y en la emisión térmica. Aunque ambas se denominan Leyes de Kirchhoff, probablemente esta denominación es más común en el caso de las Leyes de Kirchhoff de la ingeniería eléctrica.

Las tres leyes de la espectroscopia de Kirchoff

Más adelante propuso las tres leyes empíricas que describen la emisión de luz por objetos incandescentes:

  1. Un objeto sólido caliente produce luz en espectro continuo.
  2. Un gas tenue produce luz con líneas espectrales en longitudes de onda discretas que dependen de la composición química del gas.
  3. Un objeto sólido a alta temperatura rodeado de un gas tenue a temperaturas inferiores produce luz en un espectro continuo con huecos en longitudes de onda discretas cuyas posiciones dependen de la composición química del gas.

La justificación de estas leyes fue dada más tarde por Niels Bohr, contribuyendo decisivamente al nacimiento de la mecánica cuántica.

Las dos leyes de la electricidad de Kirchoff

Las dos leyes de la electricidad de Kirchoff son consecuencia de los principios de conservación de la carga y de la energía.

Primera Ley de Kirchoff, también llamada ley de los nudos (o nodos): La suma de corrientes que entran a un nudo es igual a la suma de las que salen (Todas las corrientes entrantes y salientes en un nudo suman 0). Para un metal, en el que los portadores de carga son los electrones, la anterior afirmación equivale a decir que los electrones que entran a un nudo en un instante dado son numéricamente iguales a los que salen. Los nudos no acumulan carga (electrones).

Segunda Ley de Kirchoff, también llamada ley de las mallas: La suma de caídas de tensión en un tramo que está entre dos nudos es igual a la suma de caídas de tensión de cualquier otro tramo que se establezca entre dichos nudos.

Véase también

Enlaces externos