Diferencia entre revisiones de «Final del juego (libro)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 39268895 de 201.219.88.153 (disc.)
Línea 20: Línea 20:
| Fecha_de_edicion =meparece que 1823
| Fecha_de_edicion =meparece que 1823
| escrito_por =[[GeroAllue]]
| escrito_por =[[GeroAllue]]
}}ccami lopez es media especial [[geroallue]]{{Argentina}}MANDA
}}
'''Final del juego''' es el título de uno de los libros de cuentos del autor argentino [[Julio Cortázar]], publicado en [[1956]].
ccami lopez es media especial [[geroallue]]{{Argentina}}MANDA

juego para el lector. Y su último cuento "Final del juego" es simplemente el final de ese entretenimiento que se desarrolla mientras se lee. El libro y sus 18 cuentos se dividen en tres niveles de dificultad (I siendo el más fácil y III el más difícil), la dificultad se mide por el esfuerzo que se debe hacer para comprender o creer comprender cada uno de sus cuentos.
El libro es básicamente un juego, un juego para el lector. Y su último cuento "Final del juego" es simplemente el final de ese entretenimiento que se desarrolla mientras se lee. El libro y sus 18 cuentos se dividen en tres niveles de dificultad (I siendo el más fácil y III el más difícil), la dificultad se mide por el esfuerzo que se debe hacer para comprender o creer comprender cada uno de sus cuentos.


'''Parte I'''
'''Parte I'''

Revisión del 17:26 4 ago 2010

Final del juego
de Banana Dolca
Género Cuento
Tema(s) re flash
Idioma Españolcon un toque de coriano
Editorial ALFAGUARA
País Argentina,
Fecha de publicación 1956 Ver y modificar los datos en Wikidata
Formato Impreso
Páginas un par bastantes
piola
ni idea
Final del juego
martin juarez

ccami lopez es media especial geroallueBandera de Argentina ArgentinaMANDA

Final del juego es el título de uno de los libros de cuentos del autor argentino Julio Cortázar, publicado en 1956.

El libro es básicamente un juego, un juego para el lector. Y su último cuento "Final del juego" es simplemente el final de ese entretenimiento que se desarrolla mientras se lee. El libro y sus 18 cuentos se dividen en tres niveles de dificultad (I siendo el más fácil y III el más difícil), la dificultad se mide por el esfuerzo que se debe hacer para comprender o creer comprender cada uno de sus cuentos.

Parte I

Parte II

  • El ídolo de las Cícladas
  • Una flor amarilla
  • Sobremesa
  • La banda
  • Los amigos
  • El móvil
  • Torito

Parte III