Diferencia entre revisiones de «Teatro de los Insurgentes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Yamile Rodriguez Russ (disc.) a la última edición de Efegé
Línea 1: Línea 1:


{{Ficha de teatro
{{Ficha de teatro
|nombre = Teatro de los Insurgentes
|nombre = Teatro de los Insurgentes
Línea 27: Línea 25:


La fachada ostenta un mural de [[Diego Rivera]] de 46 m x 10 m llamado "El Teatro en México". La primera obra presentada fue ''Yo Colón'' de Alfredo Robledo y Carlos León, dirigida por Ernesto Finance y protagonizada por Mario Moreno "[[Cantinflas]]" cuya imagen está incorporada en el centro del mencionado mural.<ref>[http://sic.conaculta.gob.mx/ficha.php?estado_id=9&table=teatro&table_id=522 Teatro de los Insurgentes]. Concejo Nacional para la Cultura y las Artes.</ref>
La fachada ostenta un mural de [[Diego Rivera]] de 46 m x 10 m llamado "El Teatro en México". La primera obra presentada fue ''Yo Colón'' de Alfredo Robledo y Carlos León, dirigida por Ernesto Finance y protagonizada por Mario Moreno "[[Cantinflas]]" cuya imagen está incorporada en el centro del mencionado mural.<ref>[http://sic.conaculta.gob.mx/ficha.php?estado_id=9&table=teatro&table_id=522 Teatro de los Insurgentes]. Concejo Nacional para la Cultura y las Artes.</ref>
El teatro de los Insurgentes, representa un homenaje a figuras históricas fundamentales para los mexicanos, como José María Morelos y Pavón, Benito Juárez, Emiliano Zapata y el cura Don Miguel Hidalgo y Costilla.
La gran Mascara y Cantinflas son los ejes del mural, Cantinflas toma un papel de repartidor de justicia económica, pues toma por una lado el dinero de los ricos, que aparecen sobre lingotes de oro y entrega las monedas a los pobres.
En la representación del teatro prehispánico hay dos músicos danzantes, un sacerdote ataviado por el ritual del sacrificio, de la pastorela: un diablo, un ángel.

Todo esto enmarcado por una gran cara enmascarada con manos enfundadas en guantes de encaje. Este espacio fue restaurado y equipado con tecnología moderna en 1994, según diseño del arquitecto Enrique Norten



==Referencias==
==Referencias==

Revisión del 19:22 4 ago 2010

Teatro de los Insurgentes
Ubicación
País México México
Localidad México, D.F.
Coordenadas 19°21′51″N 99°10′57″O / 19.36422, -99.18242
Información general
Fundación 1953
Inauguración 30 de abril de 1953
Características
Aforo 1.100 espectadores
Sitio web oficial

El Teatro de los Insurgentes está localizado en México, D.F. Fue construido a iniciativa de José María Dávila quien impulsó la idea de crear una sala de grandes dimensiones distinta a las edificaciones medianas que tenía la ciudad. El inmueble fue terminado en 1953 bajo la dirección del arquitecto Alejandro Prieto.

La fachada ostenta un mural de Diego Rivera de 46 m x 10 m llamado "El Teatro en México". La primera obra presentada fue Yo Colón de Alfredo Robledo y Carlos León, dirigida por Ernesto Finance y protagonizada por Mario Moreno "Cantinflas" cuya imagen está incorporada en el centro del mencionado mural.[1]

Referencias

  1. Teatro de los Insurgentes. Concejo Nacional para la Cultura y las Artes.

{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página