Diferencia entre revisiones de «Sierra Alhamilla»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.45.126.38 (disc.) a la última edición de Wikinat
Línea 35: Línea 35:


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* [http://www.floradealmeria.es Flora de Almería] Luis Posadas Fernández
* [http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/site/web/menuitem.a5664a214f73c3df81d8899661525ea0/?vgnextoid=6fc84c2cb29c5010VgnVCM1000000624e50aRCRD&vgnextchannel=60a09802d19e4010VgnVCM1000000624e50aRCRD Paraje Natural Sierra Alhamilla] Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
* [http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/site/web/menuitem.a5664a214f73c3df81d8899661525ea0/?vgnextoid=6fc84c2cb29c5010VgnVCM1000000624e50aRCRD&vgnextchannel=60a09802d19e4010VgnVCM1000000624e50aRCRD Paraje Natural Sierra Alhamilla] Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
* [http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/servtc5/ventana/mostrarFicha.do?idEspacio=7379 Paraje Natural Sierra Alhamilla]
* [http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/servtc5/ventana/mostrarFicha.do?idEspacio=7379 Paraje Natural Sierra Alhamilla]

Revisión del 20:38 4 ago 2010

Sierra Alhamilla

Vista de la falda sur
Situación
País EspañaBandera de España España
División Plantilla:ES-AND
Subdivisión Plantilla:ES-AND-AL
Coordenadas 36°59′20″N 2°21′05″O / 36.988888888889, -2.3513888888889
Datos generales
Grado de protección Paraje Natural
Fecha de creación 1989
Superficie 8500 ha

Sierra Alhamilla es un sistema montañoso perteneciente a las Cordilleras Béticas. Es, además, desde 1989, el nombre que recibe el Paraje Natural situado en dicha sierra, declarado por la Junta de Andalucía.

Situado en Almería (España), el paraje se extiende por los municipios de Lucainena de las Torres, Níjar, Pechina, Rioja, Almería y Tabernas, abarcando una extensión aproximada de 8500 hectáreas.

Su punto más alto es el pico del Colativí con 1.387 msnm.

Clima

El clima de la sierra pertenece al mediterráneo subárido, con precipitaciones no superiores a 350 l/m2 al año. La mayoría de estas precipitaciones se concentran en Otoño. La temperatura media anual es de 14ºC. Las mínimas llegan a los -7ºC en las zonas más altas. Suele haber 2 ó 3 nevadas al año.

Geología

Geológicamente, Sierra Alhamilla pertenece a la Cordillera Penibética, una división geográfica de las Cordilleras Béticas, cerca del litoral, característica que comparte con las sierras de Cabrera y Gádor, en la misma provincia. La formación de la sierra se debe a la actividad volcánica, como la del volcán Cerro del hoyazo.

Flora y fauna

Su condición de oasis boscoso —entre el Desierto de Tabernas, zona más árida de Europa, y la Bahía de Almería— le confiere gran relevancia ecológica. Dado su valor como ecosistema, es uno de los Lugares de Importancia Comunitaria[1]​ de Almería (Andalucía, España).

Algunas de las especies vegetales que se pueden encontrar en ella son encinares y ejemplares de pino carrasco.

En cuanto a la fauna, destaca la variedad de aves —no en vano Sierra Alhamilla es una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA)—. Hay una gran presencia de jabalíes, y también pueden encontrarse ginetas, tejones y comadrejas, entre otras especies.

Véase también

Enlaces externos

Referencias