Diferencia entre revisiones de «Alumno»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 201.196.137.74 a la última edición de
Línea 19: Línea 19:
[[Categoría:Ocupaciones]]
[[Categoría:Ocupaciones]]


[[ca:Alumne]]
[[ca:Dagoberto Vargas Sanabria: Molesto alumno que habla mucho y no para...cree que habla de futbol]]
[[da:Alumne]]
[[da:Alumne]]
[[de:Alumni]]
[[de:Alumni]]

Revisión del 23:00 4 ago 2010

Los alumnos, son aquellos que aprenden de otras personas. Etimológicamente alumno es una palabra que viene del latín alumnum, que deriva de la palabra alere, que significa alimentar, significa también "alimentarse desde lo alto", contraponiéndose al significado de "alumno" como "carente de luz", muchas veces usado en forma errónea. Se dice de cualquier persona, respecto del que la educó y crió desde su niñez. Pero uno puede ser alumno de otra persona más joven. De hecho, al alumno se le puede generalizar como estudiante o también como aprendiz. Somos alumnos durante toda nuestra vida porque la esencia del alumno es estar aprendiendo de otro y no dejamos de aprender de los otros durante toda nuestra vida. Somos alumnos de las personas que nos enseñan independientemente de su edad. Tú eres alumno de los que te rodean. También es alumno el discípulo, respecto de su maestro, de la materia que aprende o de la escuela, colegio o universidad donde estudia. El estudiante es un alumno.

  • Hay alumnos oficiales que siguen la enseñanza en los colegios, institutos, universidades y demás centros del estado, incluidos sus sitios virtuales, con obligatoriedad de asistir a clase, o acreditar los trabajos mandados.
  • Hay alumnos libres que no cursan estudios en centros del estado, ni en colegios reconocidos o sitios virtuales autorizados y que ha de examinarse ante los tribunales de los centros oficiales.
  • Existe también la figura del alumno oyente aquel alumno que obtiene del decano o catedrático la autorización para asistir a las clases y prácticas de los alumnos oficiales simplemente para aprender, o bien, para examinarse luego en calidad de alumno libre.
  • Alumno colegiado es el que recibe enseñanza en un colegio o centro reconocido
  • Alumno externo el que sólo permanece en el centro de enseñanza durante las horas de clase
  • Alumno interno aquel que vive en el establecimiento donde recibe la enseñanza. (Residencia de estudiantes, colegios mayores, universidades laborales...)
  • Alumno mediopensionista es el que permanece en el centro de enseñanza durante toda la jornada escolar, almorzando en el mismo. Este alumno que permanece en el colegio haciendo en él la comida del mediodía también se llama pupilo y en la mayoría de los colegios, escuelas e institutos se ofrecen estos servicios.
  • Alumno becario es el alumno que disfruta de una beca para pagarse los estudios, la estancia o/y la comida.
  • Y se le dice alumno no universitario a aquel que ha obtenido dispensa de escolaridad o que no asiste obligatoriamente a las clases de un centro, pero que tiene que examinarse y acreditarse ante los profesores o catedráticos del mismo.

Hay situaciones en la enseñanza reglada en las que los alumnos cursan las asignaturas a distancia, sin obligatoriedad de asistir a clase, a no ser, puntualmente. Es aquí donde están presentes con mucha fuerza las llamadas TICs nuevas tecnologías y técnicas de la información, que permiten a los alumnos mayor flexibilidad en el tiempo y en el espacio para desarrollar su proceso de enseñanza - aprendizaje.

Enlaces externos