Diferencia entre revisiones de «Virus de la hepatitis G»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.199.112.226 a la última edición de 200.73.233.113
Línea 1: Línea 1:
La '''[[hepatitis]] G''' y los virus GB C (GBV-C) son virus ARN, que fueron independientemente identificados en 1995, hallándose que eran dos aislaciones del mismo maldito virus.
La '''[[hepatitis]] G''' y los virus GB C (GBV-C) son virus ARN, que fueron independientemente identificados en 1995, hallándose que eran dos aislaciones del mismo virus.


El nombre GB proviene de las iniciales del investigador-cirujano donde se aisló el virus por primera vez. Su suero fue capaz de infectar primates, en los cuales se clonaron las cepas GB-A, B y C. Las dos primeras correspondían a cepas virales propias del animal y la tercera (GB-C) era originada en el plasma humano.
El nombre GB proviene de las iniciales del investigador-cirujano donde se aisló el virus por primera vez. Su suero fue capaz de infectar primates, en los cuales se clonaron las cepas GB-A, B y C. Las dos primeras correspondían a cepas virales propias del animal y la tercera (GB-C) era originada en el plasma humano.

Revisión del 23:31 4 ago 2010

La hepatitis G y los virus GB C (GBV-C) son virus ARN, que fueron independientemente identificados en 1995, hallándose que eran dos aislaciones del mismo virus.

El nombre GB proviene de las iniciales del investigador-cirujano donde se aisló el virus por primera vez. Su suero fue capaz de infectar primates, en los cuales se clonaron las cepas GB-A, B y C. Las dos primeras correspondían a cepas virales propias del animal y la tercera (GB-C) era originada en el plasma humano.


Aunque GBV-C fue inicialmente asociado con la hepatitis crónica, extensas investigaciones fallaron en identificar alguna asociación entre este virus y alguna enfermedad clínica. El GBV-C es, filogenéticamente, muy relacionado con el virus de la hepatitis C, pero aparece para replicarse primariamente en linfocitos, y pobremener si a los hepatocitos. La mayoría de los individuos inmuno-competentes aparecen para aclarar la viremia GBV-C dentro de los primeros pocos años siguientes a la infección y aunque el intervalo de tiempo entre la infección GBV-C y el clearance de viremia (detección del ARN GBV-C RNA en plasma) no es conocido, la infección puede persistir por décadas en algunos individuos. Aproximadamente el 2% de los dadores estadounidenses voluntarios sanos de sangre son virósicos con GBV-C, y más dl 13% de los dadores tienen anticuerpos E2 proteína, indicando infección previa. La transmisión de GBV-C se hace parenteral, sexual y verticalmente, y debido a modos compartidos de transmisión, los individuos infectados con HIV son comunmente coinfectados con GBV-C. Entre la población con infección de HIV, la prevalencia de viremia GBV-C oscila entre 14 a 43 %. [1] Algunos estudios sugieren que la coinfección con HGV puede ralentizar el progreso de la hepatitis C y/o HIV.

Enlaces externos