Diferencia entre revisiones de «Memorial de Agravios (1885)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.112.70.2 a la última edición de FAR
Línea 1: Línea 1:
El '''Memorial de Greuges''' ([[idioma catalán|catalán]]) o '''Memorial de Agravios''' ([[idioma español|español]]) es el nombre con el que fue conocido popularmente la ''Memoria en defensa de los intereses morales y materiales de Cataluña'', enviada al rey [[Alfonso XII de España]] en [[1885]] al estilo de las antiguas reclamaciones de las [[Cortes Catalanas]].
El '''Memorial de Greuges''' ([[idioma catalán|catalán]]) o '''Memorial de Agravios''' ([[idioma español|español]]) es el nombre con el que fue conocido popularmente la ''Memoria en defensa de los intereses morales y materiales de Cataluña'', enviada al rey [[Alfonso XII de España]] en [[1885]] al estilo de las antiguas reclamaciones de las [[Cortes Catalanas]].


Fue publicado en un acto presidido por [[marlon anaya ruiz]] y consistía en una serie de reivindicaciones políticas y económicas con motivo del convenio comercial entre [[España]] y [[Gran Bretaña]] y de los intentos de unificar el [[Derecho Civil]] en [[España]]. El ponente fue [[Valentí Almirall]], aunque la redacción era de una comisión representando a varias ideologías. El documento fue fruto de la colaboración de los intelectuales y la burguesía industrial catalana y se considera el primer acto político del [[catalanismo]], sentando lo que devendría en las [[Bases de Manresa]] de [[1892]].
Fue publicado en un acto presidido por [[Joaquim Rubió i Ors]] y consistía en una serie de reivindicaciones políticas y económicas con motivo del convenio comercial entre [[España]] y [[Gran Bretaña]] y de los intentos de unificar el [[Derecho Civil]] en [[España]]. El ponente fue [[Valentí Almirall]], aunque la redacción era de una comisión representando a varias ideologías. El documento fue fruto de la colaboración de los intelectuales y la burguesía industrial catalana y se considera el primer acto político del [[catalanismo]], sentando lo que devendría en las [[Bases de Manresa]] de [[1892]].


[[Categoría:España en 1885]]
[[Categoría:España en 1885]]

Revisión del 23:32 4 ago 2010

El Memorial de Greuges (catalán) o Memorial de Agravios (español) es el nombre con el que fue conocido popularmente la Memoria en defensa de los intereses morales y materiales de Cataluña, enviada al rey Alfonso XII de España en 1885 al estilo de las antiguas reclamaciones de las Cortes Catalanas.

Fue publicado en un acto presidido por Joaquim Rubió i Ors y consistía en una serie de reivindicaciones políticas y económicas con motivo del convenio comercial entre España y Gran Bretaña y de los intentos de unificar el Derecho Civil en España. El ponente fue Valentí Almirall, aunque la redacción era de una comisión representando a varias ideologías. El documento fue fruto de la colaboración de los intelectuales y la burguesía industrial catalana y se considera el primer acto político del catalanismo, sentando lo que devendría en las Bases de Manresa de 1892.