Diferencia entre revisiones de «Albacete Balompié»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 84.124.242.33 (disc.) a la última edición de 186.84.31.233
Línea 289: Línea 289:
El estadio presenta 2 grandes focos de animación, el Gol Norte con una de las peñas más activas sALBAjes y el Gol Sur con la peña BelmonteSur aunque a veces estas 2 se juntan en el Gol Norte para hacer un único foco de animación. También cabe destacar a Parrita ''El del Bombo'' de la casi extinta peña Curva Rommel también situada en el Gol Norte y que debe su nombre al fallecido jugador panameño [[Rommel Fernández]]
El estadio presenta 2 grandes focos de animación, el Gol Norte con una de las peñas más activas sALBAjes y el Gol Sur con la peña BelmonteSur aunque a veces estas 2 se juntan en el Gol Norte para hacer un único foco de animación. También cabe destacar a Parrita ''El del Bombo'' de la casi extinta peña Curva Rommel también situada en el Gol Norte y que debe su nombre al fallecido jugador panameño [[Rommel Fernández]]


== Brigadas Blancas ==

Es el grupo ultra del Albacete Balompié y su ideología es de extremaderecha. Fue creado en el año 89 al descomponerse el grupo Cracks Sur, años después debido a los ascensos consecutivos del Albacete a divisiones superiores fueron adquiriendo fama por toda la península. Así durante la década de los 90 vivió sus mejores años y por muchos es recordado su numerosa presencia en el partido de la temporada 91/92 en Valencia. En la última década pegó un bajón en cuanto a integrantes que se resolvió con el ascenso de la 02/03 y que volvió a aparecer al descender en la 04/05. De esos años hasta ahora el grupo contará con unos 20 o 30 integrantes a los que se les unen alguna decena más en los viajes importantes. En cuanto al apartado de rivalidades, las más fuertes son con los Komandos Verdes (grupo ultra del Toledo) y los Granas Sur (grupo ultra del Real Murcia), con éste último se produjo un altercado en el desplazamiento de los Granas Sur a Albacete en la temporada 06/07 dónde hubo agresiones. En el apartado de hermanamientos con otros grupos ultras destacan la [http://www.jove-elx.es/Principal Jove Elx] (Elche) y los Ultras Cartago (Cartagena). Cabe destacar que este grupo nunca ha dejado al equipo en los momentos más importantes como los partidos contra el Eibar y Las Palmas en casa en la temporada 07/08 dónde su sector estaba abarrotado o en los partidos contra Castellón y Poli Ejido de esa misma temporada jugados fuera donde fueron el principal foco de animación. Tampoco faltaron en patidos importantísimos dónde el club se jugaba su existencia en la temporada 09/10 como contra Las Palmas, Girona y Cartagena, éste último fuera dónde movilizaron un buen grupo de gente.


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 23:37 4 ago 2010

Albacete
Datos generales
Nombre Albacete Balompié SAD
Apodo(s) El Alba
El Queso Mecánico
Fundación 1 de agosto de 1940 (83 años)
Presidente Bandera de España Rafael Candel
Entrenador Bandera de España Antonio Calderón
Instalaciones
Estadio Carlos Belmonte
Albacete, España
Capacidad 17.500
Inauguración 1960
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Segunda División de España
(2009-10) 15º
Página web oficial

El Albacete Balompié es un club de fútbol de España, de la ciudad de Albacete, en la provincia homónima. Fue fundado en 1940 y juega en la Segunda División de España.

Historia

El Albacete Balompié fue fundado el 1 de agosto de 1940. Su primer presidente fue Antonio Lozano Matarredona. Su origen se sitúa en el Café Colón, entre un grupo de amigos que querían formar una sociedad deportiva: Antonio Tabernero, Pedro Monzón y el propio Antonio Lozano. La primera dificultad fue la de incorporar jugadores. Se reunió a los que habían pertenecido a los clubes antecesores SD Albacete y CD Albacete, donde había gente muy joven.

El primer nombre fue Albacete Fútbol Asociación, pero cuando la federación envió una circular en la que se exigía que se "españolizasen" los nombres de los clubes, Antonio Lozano propuso el de Albacete Balompié, denominación final del club.

Durante los años cuarenta la trayectoria del equipo discurre por la Tercera división del fútbol nacional cosechando magníficos resultados en todas las temporadas, siendo la peor clasificación el tercer puesto. Corre el año 1949 cuando se produce el primer ascenso a Segunda división, categoría en la que permanece durante dos temporadas consecutivas y a la que regresa de forma fugaz en 1961.

En la década de los años sesenta compite sin mayores sobresaltos en Tercera, hasta que en 1970 comienza un triste periplo por las categorías regionales que finaliza de forma definitiva en 1977 cuando consigue volver a Tercera división.

En 1982 se estrena en la Segunda división B, creada hacía pocos años, categoría en la que juega durante todos los años ochenta excepto en la temporada 1985-86 que lo hace en Segunda división de la mano de Julián Rubio y Ventura Martínez.

En esas andaba cuando Benito Floro y Rafael Candel en 1990 y en 1991 consiguen el doble ascenso desde Segunda B hasta Primera, donde debuta con un histórico séptimo puesto. Se mantiene cinco años de forma consecutiva y alcanza las semifinales de la Copa del Rey en la temporada 1994-95, siendo eliminado por el Valencia.

El Alba desciende a Segunda división tras perder la promoción ante el Extremadura. Comienzan entonces unos años de grandes dificultades tanto deportivas como económicas, con continuos cambios de equipos técnicos y directivos. En la temporada 2002-03, repitiendo lo que ya pasó con Benito Floro, César Ferrando (otro entrenador desconocido y procedente de la Comunidad Valenciana) remodela por completo la plantilla y, tras una gran temporada, consigue el tan ansiado ascenso como tercer clasificado.

La última etapa histórica del club hasta la fecha se completa con otras dos nuevas temporadas consecutivas en Primera división. La 2004-05 supone el último descenso a Segunda división, después de cometer muchos errores tanto en lo deportivo como en lo económico, teniendo en la figura de su entonces presidente Ángel Contreras al principal responsable.

Uniforme

  • Titular: Camiseta blanca, pantalón blanco y medias blancas.
  • Alternativo: Camiseta negra, pantalón negro y medias negro.

Estadio

Trayectoria

Estadísticas

  • Mejor puesto en 1ª: 7º (temporada 1991-92)
  • Peor puesto en 1ª: 20º (temporadas 1995-96 y 2004-05)
  • Mayor goleada conseguida en 1ª:
  • Albacete 5-0 Cádiz CF (temporada 1992-93)
  • Albacete 6-2 Sporting de Gijón (temporada 1992-93)
  • Albacete 5-0 Real Oviedo (temporada 1993-94)
  • Mayor goleada encajada en 1ª:
  • FC Barcelona 7-1 Albacete (temporada 1991-92)
  • Albacete 2-8 Deportivo de La Coruña (temporada 1994-95)
  • Real Sociedad 8-1 Albacete (temporada 1995-96)
  • Más partidos disputados en 1ª: José Luis Zalazar Rodríguez (180 partidos)
  • Más veces ha vestido la camiseta del club: Gabriel Martínez Monroy (337 partidos)
  • Más goles en la historia del club: Antonio López Alfaro (81 goles)
  • Más veces ha entrenado al equipo: Julián Rubio (189 partidos)

Jugadores

Plantilla 2010-11

(Datos según la Web oficial)


Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre
1 Bandera de Costa Rica 0POR Keylor Navas
Bandera de España 0POR Miguel Martínez
Bandera de España 1DEF Tarantino
Bandera de España 1DEF Iban Zubiaurre
Bandera de España 1DEF Dani Fragoso
Bandera de España 2MED Verza
Bandera de España 2MED Sousa
Bandera de España 1DEF Kike
Bandera de España 2MED Baró
Bandera de Mali 2MED Summy
Bandera de España 2MED de Lerma
Bandera de España 1DEF Toni

Plantilla:Fs mid

Bandera de España 2MED Antonio López
Bandera de España 3DEL Guerrero
Bandera de España 3DEL Alfredo Ortuño
Bandera de España 3DEL Asen
Bandera de España 2MED Núñez
Bandera de España 1DEF Santacruz
Bandera de España 3DEL Fran Amado
Bandera de España 2MED Isma
Bandera de España 3DEL Carletes
Bandera de España 2MED Jorge Pina
Bandera de Colombia 1DEF José Julián de la Cuesta
Entrenador(es)
{{{entrenador}}}

Leyenda


Presidentes

  • 1940-41 Antonio Lozano Matarredona
  • 1941-42 Antonio Lozano Matarredona
  • 1942-43 Antonio Lozano Matarredona
  • 1943-44 Luis Bufort Climent / José Zafrilla Valera
  • 1944-45 José Zafrilla Valera
  • 1945-46 Salvador Silvestre y Alcalde de Baeza
  • 1946-47 Salvador Silvestre y Alcalde de Baeza
  • 1947-48 Salvador Silvestre y Alcalde de Baeza
  • 1948-49 Salvador Silvestre y Alcalde de Baeza
  • 1949-50 Antonio Soler López
  • 1950-51 Antonio Soler López
  • 1951-52 Pedro Monzón Cabedo
  • 1952-53 Pedro Monzón Cabedo
  • 1953-54 Raúl González Verdejo
  • 1954-55 Joaquín Escrivá Reig
  • 1955-56 Ramón Doval Amarella
  • 1956-57 Ramón Doval Amarella
  • 1957-58 Policarpo Tornero Lájara
  • 1958-59 Policarpo Tornero Lájara
  • 1959-60 Policarpo Tornero Lájara
  • 1960-61 Policarpo Tornero Lájara
  • 1961-62 Policarpo Tornero Lájara
  • 1962-63 Eduardo Monreal Castro
  • 1963-64 Tomás Cuesta Gómez
  • 1964-65 Tomás Cuesta Gómez
  • 1965-66 Santiago Honrubia Arribas
  • 1966-67 Ignacio Candel Rubio / Pedro Hoyos Pérez
  • 1967-68 Pedro Hoyos Pérez
  • 1968-69 José Zafrilla Valera
  • 1969-70 José Zafrilla Valera
  • 1970-71 José Zafrilla Valera
  • 1971-72 José María Guzmán Carbonell
  • 1972-73 Fernando Navarro Carrión
  • 1973-74 Fernando Navarro Carrión
  • 1974-75 Fernando Navarro Carrión
  • 1975-76 Fernando Navarro Carrión
  • 1976-77 Fernando Navarro Carrión
  • 1977-78 Fernando Navarro Carrión
  • 1978-79 Fernando Navarro Carrión
  • 1979-80 Fernando Navarro Carrión
  • 1980-81 Fernando Navarro Carrión
  • 1981-82 Guillermo García Moreno
  • 1982-83 Guillermo García Moreno
  • 1983-84 Guillermo García Moreno
  • 1984-85 Guillermo García Moreno
  • 1985-86 Guillermo García Moreno
  • 1986-87 Guillermo García Moreno
  • 1987-88 Guillermo García Moreno
  • 1988-89 Rafael Candel Jiménez
  • 1989-90 Rafael Candel Jiménez
  • 1990-91 Rafael Candel Jiménez
  • 1991-92 Rafael Candel Jiménez
  • 1992-93 Rafael Candel Jiménez
  • 1993-94 José Vicente García Palazón
  • 1994-95 José Vicente García Palazón
  • 1995-96 José Ramón Remiro Brotóns
  • 1996-97 Agustín Argandoña González
  • 1997-98 Agustín Argandoña González
  • 1998-99 Agustín Argandoña González / Jesús Martínez Talaya
  • 1999-00 Mariano López Ruiz
  • 2000-01 Mariano López Ruiz
  • 2001-02 Mariano López Ruiz
  • 2002-03 Ángel Contreras Plasencia
  • 2003-04 Ángel Contreras Plasencia
  • 2004-05 Ángel Contreras Plasencia
  • 2005-06 Ángel Contreras Plasencia
  • 2006-07 Ángel Contreras Plasencia / Ubaldo González Garrote
  • 2007-08 Ubaldo González Garrote
  • 2008-09 Ubaldo González Garrote
  • 2009-10 Rafael Candel Jiménez
  • 2010-11 Rafael Candel Jiménez

Entrenadores

  • 1940-41 Pedro Monzón
  • 1941-42 Pedro Monzón
  • 1942-43 Pedro Monzón
  • 1943-44 "Mori"
  • 1944-45 "Mori"
  • 1945-46 José Vilanova
  • 1946-47 José Vilanova
  • 1947-48 José Vilanova
  • 1948-49 Manuel Alfaro "Manolete"
  • 1949-50 Manuel Alfaro "Manolete" / Juan Costa
  • 1950-51 Juan Costa
  • 1951-52 Juan Costa
  • 1952-53 García Torres
  • 1953-54 Manuel Alfaro "Manolete"
  • 1954-55 Primo Villacampa / Valentín Fernández
  • 1955-56 Valentín Fernández
  • 1956-57 Bernabé Cantos "Camoto" / Nicanor Martínez
  • 1957-58 Luis Morales
  • 1958-59 Alfonso Guasp / Pedro Gutiérrez "Guti"
  • 1959-60 Juan Belló
  • 1960-61 Dagoberto Moll / Manuel Alfaro "Manolete"
  • 1961-62 Miguel Bertral
  • 1962-63 Alfonso Guasp / Pedro Gutiérrez "Guti" / Vidal
  • 1963-64 Manuel Alfaro "Manolete"
  • 1964-65 Antonio Vega / Pedro Gutiérrez "Guti" / Eduardo Vílchez
  • 1965-66 Mario Anchisi / Pedro Gutiérrez "Guti" / Ángel Martínez
  • 1966-67 Sebastián Romero
  • 1967-68 Sebastián Romero / Pedro Gutiérrez "Guti"
  • 1968-69 Pedro Gutiérrez "Guti"
  • 1969-70 Desiderio Herreros / Pedro Gutiérrez "Guti"
  • 1970-71 Abilio Rubio
  • 1971-72 Manuel Alfaro "Manolete" / Fernando Navarro / Jaco Zafrani
  • 1972-73 Pedro Gutiérrez "Guti"
  • 1973-74 Abilio Rubio / Monroy-Nemesio Martín "Neme"
  • 1974-75 Juan Ángel Romero
  • 1975-76 Mario Leardi / Vicente Piquer
  • 1976-77 Enrique Orizaola
  • 1977-78 Enrique Orizaola
  • 1978-79 José Víctor Rodríguez
  • 1979-80 Máximo Hernández
  • 1980-81 Máximo Hernández / Luis García "Luiche"
  • 1981-82 Ignacio Bergara "Nacho"
  • 1982-83 Ignacio Bergara "Nacho"
  • 1983-84 Ignacio Bergara "Nacho"
  • 1984-85 Julián Rubio-Ventura Martínez
  • 1985-86 Abilio Rubio / Julián Rubio / Enrique Pérez "Pachín"
  • 1986-87 Gabriel Navarro "Babi"
  • 1987-88 Nemesio Martín "Neme"
  • 1988-89 Nemesio Martín "Neme" / José Carcelén / Julián Rubio
  • 1989-90 Benito Floro
  • 1990-91 Benito Floro
  • 1991-92 Benito Floro
  • 1992-93 Julián Rubio / Víctor Espárrago
  • 1993-94 Víctor Espárrago
  • 1994-95 Luis Suárez / Ginés Meléndez / Benito Floro
  • 1995-96 Benito Floro / Iñaki Sáez
  • 1996-97 Manolo Jiménez / Mariano García Remón
  • 1997-98 Luis Sánchez Duque / Miguel Naharro / Javier Val / Ginés Meléndez
  • 1998-99 Luigi Maifredi / Julián Rubio
  • 1999-00 Julián Rubio
  • 2000-01 Julián Rubio
  • 2001-02 Paco Herrera
  • 2002-03 César Ferrando
  • 2003-04 César Ferrando
  • 2004-05 José González / Martín Monteagudo
  • 2005-06 César Ferrando
  • 2006-07 César Ferrando
  • 2007-08 Quique Hernández / Máximo Hernández
  • 2008-09 Juan Ignacio Martínez / Máximo Hernández
  • 2009-10 Pepe Murcia / Julián Rubio / David Vidal
  • 2010-11 Antonio Calderón

Palmarés

Torneos nacionales

Torneos regionales

Torneos nacionales del fútbol base

Curiosidades

- Es uno de los pocos clubes que ostenta el récord de haber marcado uno de los goles más rápidos de la liga (Rommel Fernández a los 10" en el partido Albacete-Cádiz de la temporada 1992-93) y uno de los desde mayor distancia (Zalazar desde 54 metros en el Albacete-Atlético de Madrid de la temporada 1992-93).[cita requerida]

- Es el único club español que ha perdido la promoción de descenso a Segunda división durante dos años consecutivos. En la temporada 1994-95 la perdió contra el Salamanca, pero fue readmitido en Primera junto al Valladolid a causa de un retraso del Sevilla y del Celta de Vigo en presentar los documentos exigidos por la Liga de Fútbol Profesional. Y en la temporada 1995-96 la perdió contra el Extremadura, lo cual volvió a suponer su descenso.[cita requerida]

-Es el único equipo de la historia del fútbol español que ha conseguido el doble ascenso desde Segunda B hasta Primera(1989-1990 y 1990-1991), junto al Málaga CF entre (1997-1998 y 1998-1999), y a la U.D. Salamanca(1993-1994 y 1994-1995).

Animación

El estadio presenta 2 grandes focos de animación, el Gol Norte con una de las peñas más activas sALBAjes y el Gol Sur con la peña BelmonteSur aunque a veces estas 2 se juntan en el Gol Norte para hacer un único foco de animación. También cabe destacar a Parrita El del Bombo de la casi extinta peña Curva Rommel también situada en el Gol Norte y que debe su nombre al fallecido jugador panameño Rommel Fernández

Brigadas Blancas

Es el grupo ultra del Albacete Balompié y su ideología es de extremaderecha. Fue creado en el año 89 al descomponerse el grupo Cracks Sur, años después debido a los ascensos consecutivos del Albacete a divisiones superiores fueron adquiriendo fama por toda la península. Así durante la década de los 90 vivió sus mejores años y por muchos es recordado su numerosa presencia en el partido de la temporada 91/92 en Valencia. En la última década pegó un bajón en cuanto a integrantes que se resolvió con el ascenso de la 02/03 y que volvió a aparecer al descender en la 04/05. De esos años hasta ahora el grupo contará con unos 20 o 30 integrantes a los que se les unen alguna decena más en los viajes importantes. En cuanto al apartado de rivalidades, las más fuertes son con los Komandos Verdes (grupo ultra del Toledo) y los Granas Sur (grupo ultra del Real Murcia), con éste último se produjo un altercado en el desplazamiento de los Granas Sur a Albacete en la temporada 06/07 dónde hubo agresiones. En el apartado de hermanamientos con otros grupos ultras destacan la Jove Elx (Elche) y los Ultras Cartago (Cartagena). Cabe destacar que este grupo nunca ha dejado al equipo en los momentos más importantes como los partidos contra el Eibar y Las Palmas en casa en la temporada 07/08 dónde su sector estaba abarrotado o en los partidos contra Castellón y Poli Ejido de esa misma temporada jugados fuera donde fueron el principal foco de animación. Tampoco faltaron en patidos importantísimos dónde el club se jugaba su existencia en la temporada 09/10 como contra Las Palmas, Girona y Cartagena, éste último fuera dónde movilizaron un buen grupo de gente.

Enlaces externos