Diferencia entre revisiones de «Santa Eulalia (Jaén)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Alelapenya (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 39274927 de 77.208.43.91 (disc.)
Línea 3: Línea 3:


== Fiestas ==
== Fiestas ==
* '''Festividad de San Antón''', 17 de enero
* '''Festividad de San Antón''', 17 de enero
Se realizan las típicas hogueras donde todos los habitantes se reunen y degustan sardinas y papajotes.
Se realizan las típicas hogueras donde todos los habitantes se reunen y degustan sardinas y papajotes.
* '''Carnaval''', Mes de febrero
* '''Carnaval''', Mes de febrero
Línea 12: Línea 12:
Se celebran las fiestas del pueblo en honor a su patrón en las que hay una procesión, verbenas por la noche, juegos para los mas pequeños y diversas actividades en las que el pueblo disfruta y se degustan platos como las gachas o las migas.
Se celebran las fiestas del pueblo en honor a su patrón en las que hay una procesión, verbenas por la noche, juegos para los mas pequeños y diversas actividades en las que el pueblo disfruta y se degustan platos como las gachas o las migas.
* '''Fiesta del Agua''', 15 de agosto
* '''Fiesta del Agua''', 15 de agosto
Se debe a que un año una mujer estaba regando con una manguera la puerta de su casa y se acercaron dos hebrios y ella los mojó entonces ellos también empezaron a mojarla. En ese día el pueblo se pone sus bañadores y sale a la calle para mojarse ente ellos en el pilar del pueblo y biene un camion cisterna
Se debe a que un año una mujer estaba regando con una manguera la puerta de su casa y se acercaron dos hebrios y ella los mojó entonces ellos también empezaron a mojarla. En ese día el pueblo se pone sus bañadores y sale a la calle para mojarse ente ellos en el pilar del pueblo.


[[Categoría:Pedanías de la provincia de Jaén]]
[[Categoría:Pedanías de la provincia de Jaén]]

Revisión del 00:16 5 ago 2010

Santa Eulalia o Santolaya es una pedanía que se encuentra a 5km de Úbeda en la provincia de Jaén (Andalucia) en el corazón de La Loma. Destaca el cultivo del olivar. Existe la almazara Aldeoliva, donde diversos socios acuden con sus cosechas. En dicha almazara se envasa el aceite que está incluido en la Denominación de Origen Campiñas de Jaén, el cual estuvo presente en la boda entre el príncipe Felipe de Borbón y Letizia Ortiz. También los ancianos de la aldea tienen sus propios huertos donde cultivan hortalizas para el consumo propio.

Fiestas

  • Festividad de San Antón, 17 de enero

Se realizan las típicas hogueras donde todos los habitantes se reunen y degustan sardinas y papajotes.

  • Carnaval, Mes de febrero

Donde los habitantes degustan platos como los roscos fritos y chocolate con papajotes.

  • Romería de la Virgen de Guadalupe, 1 y 2 de mayo

Se traslada desde el Santuario del Gavellar hasta Eulalia donde está la noche del 1 de mayo y el día 2 de mayo por la tarde parte hacia Úbeda donde está hasta septiembre.

  • Festividad de San Isidro Labrador (Patrón de Santa Eulalia), 15 de mayo

Se celebran las fiestas del pueblo en honor a su patrón en las que hay una procesión, verbenas por la noche, juegos para los mas pequeños y diversas actividades en las que el pueblo disfruta y se degustan platos como las gachas o las migas.

  • Fiesta del Agua, 15 de agosto

Se debe a que un año una mujer estaba regando con una manguera la puerta de su casa y se acercaron dos hebrios y ella los mojó entonces ellos también empezaron a mojarla. En ese día el pueblo se pone sus bañadores y sale a la calle para mojarse ente ellos en el pilar del pueblo.