Diferencia entre revisiones de «Selección de fútbol de Bolivia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.70.6.150 (disc.) a la última edición de 190.70.4.5
Línea 147: Línea 147:
! '''20'''
! '''20'''
|}
|}



=== Copa Confederaciones ===
=== Copa Confederaciones ===


{| class="wikitable" border="2" cellpadding="4" cellspacing="0" style="margin: 0.5em 0.5em 0.5em 1em; padding: 0.5em; background: #C0C0C0; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 100%;" text-align:right; ";
{| class="sortable" border="2" cellpadding="4" cellspacing="0" style="margin: 0.5em 0.5em 0.5em 1em; padding: 0.5em; background: #C0C0C0; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%;" text-align:right; ";
|- align=left
|- align=gold
! '''Año'''
! '''Año'''
! '''Fase'''
! '''Ronda'''
! '''Posición'''
! '''Posición'''
! '''PJ'''
! '''PJ'''
Línea 164: Línea 163:
|- align=right bgcolor=#f9f9f9
|- align=right bgcolor=#f9f9f9
! {{bandera|Arabia Saudita}} [[Copa FIFA Confederaciones 1992|1992]]
! {{bandera|Arabia Saudita}} [[Copa FIFA Confederaciones 1992|1992]]
| colspan="8" rowspan="3" align="center"|{{#ifeq:|0|''No clasificó''|''No clasificó''}}
|- align=right bgcolor=#f9f9f9
|- align=right bgcolor=#f9f9f9
! {{bandera|Arabia Saudita}} [[Copa FIFA Confederaciones 1995|1995]]
! {{bandera|Arabia Saudita}} [[Copa FIFA Confederaciones 1995|1995]]
Línea 171: Línea 169:
|- align=right bgcolor=#f9f9f9
|- align=right bgcolor=#f9f9f9
! {{bandera|México}} [[Copa FIFA Confederaciones 1999|1999]]
! {{bandera|México}} [[Copa FIFA Confederaciones 1999|1999]]
| {{#ifeq:|0|''No clasificó''|''No participó''}}
| Primera ronda
| {{Ordenarnum|6}}°
| {{Ordenarnum|0}}°
| 3
| 0
| 0
| 2
| 0
| 1
| 0
| {{Ordenarnum|2}}
| 0
| {{Ordenarnum|0}}
| {{Ordenarnum|3}}
| {{Ordenarnum|0}}
|- align=right bgcolor=#f9f9f9
|- align=right bgcolor=#f9f9f9
! {{bandera|Corea del Sur}} {{bandera|Japón}} [[Copa FIFA Confederaciones 2001|2001]]
! {{bandera|Corea del Sur}} {{bandera|Japón}} [[Copa FIFA Confederaciones 2001|2001]]
| colspan="8" rowspan="4" align="center"|{{#ifeq:|0|''No clasificó''|''No clasificó''}}
|- align=right bgcolor=#f9f9f9
|- align=right bgcolor=#f9f9f9
! {{bandera|Francia}} [[Copa FIFA Confederaciones 2003|2003]]
! {{bandera|Francia}} [[Copa FIFA Confederaciones 2003|2003]]
|- align=right bgcolor=#f9f9f9
|- align=right bgcolor=silver
! {{bandera|Alemania}} [[Copa FIFA Confederaciones 2005|2005]]
! {{bandera|Alemania}} [[Copa FIFA Confederaciones 2005|2005]]
|- align=right bgcolor=#f9f9f9
|- align=right bgcolor=#f9f9f9
! {{bandera|Sudáfrica}} [[Copa FIFA Confederaciones 2009|2009]]
! {{bandera|Sudáfrica}} [[Copa FIFA Confederaciones 2009|2009]]
|- align=right bgcolor=#f9f9f9
|- class="sortbottom" align=right bgcolor=silver
!'''<big>[[Copa FIFA Confederaciones|Total]]</big>'''
!'''<big>Total</big>'''
!
!
! '''24°'''
! '''4°'''
! '''10'''
! '''5'''
! '''3'''
! '''3'''
! '''0'''
! '''2'''
! '''2'''
! '''1'''
! '''22'''
! '''2'''
! '''14'''
! '''3'''
|}


===Copa América===
{| align=border cellpadding="2" cellspacing="0" style="background: #f5faff; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 90%;" width=60%
|-
!bgcolor=#006699 width=50% colspan=4| '''[[Copa América|<span style="color:white;font-size:120%">Copa América</span>]]'''
|-
! {{bandera|Argentina|alt}} [[Campeonato Sudamericano 1916|1916]]
| Sin participación
! {{bandera|Uruguay}} [[Campeonato Sudamericano 1917|1917]]
| Sin participación
|-
! {{bandera|Brasil}} [[Campeonato Sudamericano 1919|1919]]
| Sin participación
! {{bandera|Chile}} [[Campeonato Sudamericano 1920|1920]]
| Sin participación
|-
! {{bandera|Argentina|alt}} [[Campeonato Sudamericano 1921|1921]]
| Sin participación
! {{bandera|Brasil}} [[Campeonato Sudamericano 1922|1922]]
| Sin participación
|-
! {{bandera|Uruguay}} [[Campeonato Sudamericano 1923|1923]]
| Sin participación
! {{bandera|Uruguay}} [[Campeonato Sudamericano 1924|1924]]
| Sin participación
|-
! {{bandera|Argentina|alt}} [[Campeonato Sudamericano 1925|1925]]
| Sin participación
! {{bandera|Chile}} [[Campeonato Sudamericano 1926|1926]]
| 5º lugar
|-
! {{bandera|Perú}} [[Campeonato Sudamericano 1927|1927]]
| 4º lugar
! {{bandera|Argentina|alt}} [[Campeonato Sudamericano 1929|1929]]
| ''Retiro''
|-
! {{bandera|Perú}} [[Campeonato Sudamericano 1935|1935]]
| ''Retiro''
! {{bandera|Argentina|alt}} [[Campeonato Sudamericano 1937|1937]]
| ''Retiro''
|-
! {{bandera|Perú}} [[Campeonato Sudamericano 1939|1939]]
| ''Retiro''
! {{bandera|Chile}} [[Campeonato Sudamericano 1941|1941]]
| ''Retiro''
|-
! {{bandera|Uruguay}} [[Campeonato Sudamericano 1942|1942]]
| ''Retiro''
! {{bandera|Chile}} [[Campeonato Sudamericano 1945|1945]]
| 6º lugar
|-
! {{bandera|Argentina|alt}} [[Campeonato Sudamericano 1946|1946]]
| 6º lugar
! {{bandera|Ecuador}} [[Campeonato Sudamericano 1947|1947]]
| 7º lugar
|-
! {{bandera|Brasil}} [[Campeonato Sudamericano 1949|1949]]
| 4º lugar
! {{bandera|Perú}} [[Campeonato Sudamericano 1953|1953]]
| 6º lugar
|-
! {{bandera|Chile}} [[Campeonato Sudamericano 1955|1955]]
| ''Retiro''
! {{bandera|Uruguay}} [[Campeonato Sudamericano 1956|1956]]
| ''Retiro''
|-
! {{bandera|Perú}} [[Campeonato Sudamericano 1957|1957]]
| ''Retiro''
| {{bandera|Argentina|alt}} [[Campeonato Sudamericano 1959 (Argentina)|1959]]
| [[Archivo:Nuvola apps mozilla.png|15px]] '''Campeón'''
|-
! {{bandera|Ecuador}} [[Campeonato Sudamericano 1959 (Ecuador)|1959]]
| 2º lugar
!{{bandera|Bolivia}} [[Campeonato Sudamericano 1963|1963]]
| 3º lugar
|-
!{{bandera|Uruguay}} [[Campeonato Sudamericano 1967|1967]]
| 2º lugar
! [[Copa América 1975|1975]]
| Primera ronda
|-
! [[Copa América 1979|1979]]
| Primera Ronda
! [[Copa América 1983|1983]]
| Primera ronda
|-
! {{bandera|Argentina}} [[Copa América 1987|1987]]
| 4º lugar
! {{bandera|Brasil}} [[Copa América 1989|1989]]
| 3º lugar
|-
! {{bandera|Chile}} [[Copa América 1991|1991]]
| [[Archivo:Nuvola apps mozilla.png|15px]] '''Campeón'''<ref>http://www.elgrafico.com.ar/0000/00/00/C-992-argentina-91.php Argentina 91, Flashback, El Gráfico</ref>
!{{bandera|Ecuador}} [[Copa América 1993|1993]]
| [[Archivo:Nuvola apps mozilla.png|15px]] '''Campeón'''
|-
! {{bandera|Uruguay}} [[Copa América 1995|1995]]
| Cuartos de final
! {{bandera|Bolivia}} [[Copa América 1997|1997]]
| Cuartos de final
|-
! {{bandera|Paraguay}} [[Copa América 1999|1999]]
| Cuartos de final
! {{bandera|Colombia}} [[Copa América 2001|2001]]
| ''Retiro''
|-
! {{bandera|Perú}} [[Copa América 2004|2004]]
| 2º lugar
! {{bandera|Venezuela}} [[Copa América 2007|2007]]
| 2º lugar
|-
! {{bandera|Argentina}} [[Copa América 2011|2011]]
|''A disputarse''
|-
!colspan=4 bgcolor=#DDEEFF align=center|&nbsp;[[Copa América#Estad.C3.ADsticas Generales|Tabla General:]] 1º puesto
|-
|valign=top colspan=4|
{| align=center cellpadding="2" cellspacing="0" style="background: #f5faff; border-collapse: collapse;" width=100%
|- bgcolor=#f5faff
!width=5%|Pts
!width=5%|PJ
!width=5%|PG
!width=5%|PE
!width=5%|PP
!width=5%|GF
!width=5%|GC
!width=5%|Dif
!width=10%|Rend
|- align=center bgcolor=#f5faff
|364||173||111||31||31||422||166||+256||70.0%
|}
|}
|}



Revisión del 18:59 5 ago 2010

Bolivia
Datos generales
País Bolivia
Código FIFA BOL
Federación Federación Boliviana de Fútbol
Confederación CONMEBOL
Seudónimo(s) La Verde
Seleccionador Bandera de ? Vacante
Más goles Joaquín Botero (20)
Más partidos Marco Sandy (93)
Equipaciones
Primera
Segunda
Primer partido
Bolivia 1:7 Chile
Santiago, Chile12 de octubre de 1926 (*)
Mejor resultado
Bolivia 9:2 Haití
La Paz, Bolivia
5 de marzo de 2000
Peor resultado
Bolivia 1:10 Brasil
São Paulo, Brasil
10 de abril de 1949
Mundial
Participaciones 3 (primera vez en 1930)
Copa América
Participaciones 23 (primera vez en 1926)
Mejor resultado Campeón, 1963

La Selección de fútbol de Bolivia es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Federación Boliviana de Fútbol, la cual es miembro de CONMEBOL.

Jugó su primer partido el 12 de octubre de 1926 en Santiago de Chile, correspondiente al Campeonato Sudamericano de 1926.

La selección boliviana participó tres veces de la Copa Mundial de Fútbol (1930, 1950 y 1994). En las copas de 1930 y 1950 participó como invitado, mientras que en la edición de 1994 se clasificó disputando las eliminatorias correspondientes.

Bolivia participó 23 veces en la Copa América, donde se consagró campeona ganado la edición de 1963, este título constituye su mayor logro internacional. También fue finalista en la edición de 1997. Este subcampeonato, le permitió clasificarse por primera y única vez a la Copa FIFA Confederaciones de 1999.

En cuanto a seleccionados juveniles, Bolivia ganó el Campeonato Sudamericano Sub-16 de 1986. Se destacan además el 4° lugar en el Campeonato Sudamericano Sub-20 de 1981 y 1983 y también en los Juegos Panamericanos de 1997.

Estadísticas

Copa Mundial de Fútbol

Año Fase Posición PJ PG PE PP GF GC
Bandera de Uruguay 1930 Invitado Primera ronda &&&&&&&&+12° 2 0 0 2 &&&&&&&&&+0 &&&&&&&&&+8
Bandera de Italia 1934 Sin participación
Bandera de Francia 1938
Bandera de Brasil 1950 Invitado Primera ronda &&&&&&&&+13° 1 0 0 1 &&&&&&&&&+0 &&&&&&&&&+8
Bandera de Suiza 1954 Sin participación
Bandera de Suecia 1958 No clasificó
Bandera de Chile 1962
Bandera de Inglaterra 1966
Bandera de México 1970
Bandera de Alemania 1974
Bandera de Argentina 1978
Bandera de España 1982
Bandera de México 1986
Bandera de Italia 1990
Bandera de Estados Unidos 1994 Primera ronda &&&&&&&&+21° 3 0 1 2 &&&&&&&&&+1 &&&&&&&&&+4
Bandera de Francia 1998 No clasificó
Bandera de Corea del SurBandera de Japón 2002
Bandera de Alemania 2006
Bandera de Sudáfrica 2010
Bandera de Brasil 2014
Total - 63° 6 0 1 5 1 20

Copa Confederaciones

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC
Bandera de Arabia Saudita 1992
Bandera de Arabia Saudita 1995
Bandera de Arabia Saudita 1997
Bandera de México 1999 No participó &&&&&&&&&+ 0 0 0 0 &&&&&&&&&+0 &&&&&&&&&+0
Bandera de Corea del Sur Bandera de Japón 2001
Bandera de Francia 2003
Bandera de Alemania 2005
Bandera de Sudáfrica 2009
Total 10 5 3 2 22 14

Campañas

Copa América

Copa América
1916 Sin participación 1917 Sin participación
1919 Sin participación 1920 Sin participación
1921 Sin participación 1922 Sin participación
1923 Sin participación 1924 Sin participación
1925 Sin participación 1926 5º lugar
1927 4º lugar 1929 Retiro
1935 Retiro 1937 Retiro
1939 Retiro 1941 Retiro
1942 Retiro 1945 6º lugar
1946 6º lugar 1947 7º lugar
1949 4º lugar 1953 6º lugar
1955 Retiro 1956 Retiro
1957 Retiro 1959 7º lugar
1959 Retiro 1963 Campeón
1967 6º lugar 1975 Primera Ronda
1979 Primera Ronda 1983 Primera Ronda
1987 Primera Ronda 1989 Primera Ronda
1991 Primera Ronda 1993 Primera Ronda
1995 Cuartos de final 1997 2º lugar
1999 Primera Ronda 2001 Primera Ronda
2004 Primera Ronda 2007 Primera Ronda
 Tabla General: 8º puesto
Pts PJ PG PE PP GF GC Dif Rend
80 99 19 23 57 93 252 -159 26.9%

Mayores logros

Artículo Principal: Goleada de Bolivia a Argentina

Uno de los mayores logros del fútbol boliviano es la clasificación al Mundial de Estados Unidos '94, lograda en 1993 tras derrotar a equipos como Uruguay, Ecuador, Venezuela y Brasil. La derrota de este último se convirtió en su primera en eliminatorias mundialistas. El marcador fue un contundente 2-0 con goles marcados por Marco "El Diablo" Echeverry y Peña.

Además, se consagró campeón de la Copa América 1963 y del Sudamericano Sub-16 en 1986.

Otro de los acontecimientos que quedará en la historia es la goleada de 6-1 contra su similar de Argentina, lograda el 1 de abril del 2009 por las Eliminatorias al Mundial Sudáfrica 2010. Jugando en La Paz, marcaron por el seleccionado verde Marcelo Martins, Joaquín Botero (en 3 ocasiones), Álex Da Rosa y Didí Torrico; Lucho González descontó para los visitantes.[1]

Jugadores

Presencias

Los jugadores con más partidos jugados el seleccionado boliviano, hasta el 2 de abril de 2009.

# Nombre Período Partidos Jugados Goles
1. Luis Héctor Cristaldo 1989 - 2005 93 5
= Marco Antonio Sandy 1993 - 2003 93 6
3. José Milton Melgar 1980 - 1997 89 6
4. Carlos Fernando Borja 1979 - 1997 88 1
5. Julio César Baldivieso 1991 - 2005 85 15
6. Juan Manuel Peña 1991 - present 84 1
7. Miguel Ángel Rimba 1989 - 2000 80 0
8. Óscar Sánchez 1994 - 2006 78 6
9. Jaime Moreno 1991 - 2008 75 9
10. Marco Antonio Etcheverry 1989 - 2003 71 13

Goleadores

Los jugadores con más goles en el seleccionado boliviano, hasta el 2 de abril de 2009.

# Nombre Período Goles
1. Joaquín Botero 1999 - 2009 20
2. Víctor Agustín Ugarte 1947 - 1963 16
3. Carlos Aragonés 1977 - 1981 15
= Julio César Baldivieso 1991 - 2005 15
= Erwin Sánchez 1989 - 2005 15
6. Marco Antonio Etcheverry 1989 - 2003 13
7. Máximo Alcócer 1953 - 1963 13
8. Miguel Aguilar 1977 - 1983 10
9. Jaime Moreno 1991 - 2008 9
= William Ramallo 1989 - 1997 9

Entrenadores

Bolivia, desde la partida del español Xabier Azkargorta, no ha encontrado al DT indicado para poder afrontar las eliminatorias con éxito y así lograr la clasificación a su 4º mundial. En la actualidad cuenta con Erwin Sánchez que en sus días de jugador supo hacer respetar la camiseta verde de la selección boliviana, pero hasta ahora los resultados no lo acompañan. Lo único que se puede hacer es esperar que llegue a concretar su proceso a largo plazo que él dijo al momento de asumir el cargo.

Uniforme

El uniforme oficial consta de una camiseta verde, pantalones blancos y medias blancas. El uniforme de visita está compuesto por una camiseta blanca, pantalones verdes y medias blancas.

Referencias

Véase también

Enlaces externos