Diferencia entre revisiones de «Munro (Buenos Aires)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
WP:EE, Wikipedia no es un directorio web
Doncentu (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 39296720 de Shooke (disc.)
Línea 60: Línea 60:
== Deporte ==
== Deporte ==
La actividad más importante es el fútbol, en la cual se destaca el Club Atlético Colegiales.
La actividad más importante es el fútbol, en la cual se destaca el Club Atlético Colegiales.

== Medios Locales de Comunicación ==
* [http://www.periodicoparatodos.com.ar Diario Periódico para Todos]


== Ferrocarril ==
== Ferrocarril ==

Revisión del 00:25 6 ago 2010

Plantilla:Ficha de localidad de Argentina Munro es uno de los barrios en que se divide el partido de Vicente López (Buenos Aires, Argentina). Se encuentra a 18 km de la Ciudad de Buenos Aires y a aproximadamente 3 km. de la Avenida General Paz.

Munro se divide en dos partes al ser atravesada por las vías de la línea de trenes Belgrano Norte: en Munro y en Munro Oeste, pero popularmente se conoce a toda el barrio con el nombre Munro.

Limita con Villa Adelina, Carapachay y Martínez al norte, Villa Ballester y San Andrés al oeste, Florida Oeste al sur y Olivos al este. Las calles límites son Mariano Moreno, Paraná, la Ruta Nacional 9, A. Malaver, Av. A. Fleming, Av. L. M. Drago, Av. Primera Junta, Av. M. Montes de Oca, Cap. M. Cajaraville, Juramento, Av. Carlos Calvo, Albarellos y Belgrano.

Clubes

Algunas industrias

Atanor, Fabriloza, Colorín, Virulana, Ripan, Telagoma, Bayer, Gillette, Givaudan, Mevaco y otras fábricas como textiles, maderera, metalúrgicas, alimenticias, etc.

En este barrio se encontraban los estudios cinematográficos Lúmiton (Hoy en día siguen existiendo como un museo de las películas que allí se filmaron).

El pasado 24 de octubre de 2008, la cadena Coto abrió un hipermercado sobre la Avenida Bartolomé Mitre, en Munro Este. Tiempo antes, la cadena de café Bonafide reabrió sus puertas sobre la Avenida Vélez Sársfield en el mismo sector del barrio.

Superficie y población

El barrio ocupa aproximadamente 5,8 km² en los que viven 35.844, censo realizado por el INDEC en 2001. Esto la sitúa como la 3ª unidad más poblada del partido con un 13,1% del mismo. En 1991 se registraron 36.188 personas lo que implica un descenso en 2001 de casi el 1%.

Historia

Munro nace con la instalación de la estación del Ferrocarril Central Córdoba —actual Ferrocarril General Belgrano— el 30 de abril de 1912. La empresa inglesa de ferrocarriles, asociada a la Compañía Argentina de Tierras del Norte, adquirió parcelas que estaban junto al trazado de las vías y le encargó a su jefe de estación, Alfredo Dionisio Godoy, la venta de los lotes. A la estación se llamó con ese nombre en honor a Duncan Mackay Munro, que prestó servicios a la compañía de ferrocarriles.

El 11 de junio de 1922, 49 vecinos impulsados por Alfredo Dionisio Godoy, fundaron la Unión Vecinal de Fomento de Munro. Con el aumento de la población se instalaron numerosos comercios que dieron lugar a un importante centro comercial. El 11 de noviembre de 1961 se funda la primera escuela del partido Escuela Nº 4 Domingo Faustino Sarmiento. El 22 de marzo de 1965 se inaugura la parroquia Santa María Reina, desde 1996 pertenece al obispado de San Isidro.

En 1981 se repara la Avenida Bartolomé Mitre, modernizando el centro comercial. En 1995 se inaugura el Centro Cultural Munro con una capacidad para 870 personas.

Desde el año 2007 comenzó a funcionar una delegación del Registro Nacional de las Personas (ReNaPer) en Av. Mitre 2519.

Deporte

La actividad más importante es el fútbol, en la cual se destaca el Club Atlético Colegiales.

Medios Locales de Comunicación

Ferrocarril

Véase también