Diferencia entre revisiones de «Tony Blair»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.148.10.99 (disc.) a la última edición de Bedwyr
Línea 44: Línea 44:
El 22 de diciembre de 2007 se conoció que Tony Blair se había convertido a la [[Iglesia Católica]] durante una misa celebrada en la casa del [[Arquidiócesis de Westminster|Arzobispado en Westminster]] el día anterior.<ref name="Religión">{{Cita web| url = http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/misc/newsid_7157000/7157765.stm | título = Blair se convierte al catolicismo | año = 2007 | obra = BBC Mundo, 22 de diciembre de 2007 | fechaacceso = 04/04/2008 | idioma = español}}</ref> Antes Blair era miembro de la [[Iglesia de Inglaterra]] aunque había asistido a los servicios religiosos de la iglesia Católica junto con su esposa, quien es católica, y sus hijos, quienes asisten a escuelas católicas.
El 22 de diciembre de 2007 se conoció que Tony Blair se había convertido a la [[Iglesia Católica]] durante una misa celebrada en la casa del [[Arquidiócesis de Westminster|Arzobispado en Westminster]] el día anterior.<ref name="Religión">{{Cita web| url = http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/misc/newsid_7157000/7157765.stm | título = Blair se convierte al catolicismo | año = 2007 | obra = BBC Mundo, 22 de diciembre de 2007 | fechaacceso = 04/04/2008 | idioma = español}}</ref> Antes Blair era miembro de la [[Iglesia de Inglaterra]] aunque había asistido a los servicios religiosos de la iglesia Católica junto con su esposa, quien es católica, y sus hijos, quienes asisten a escuelas católicas.


== Political career ==
== Trayectoria política ==


In 1983 , Blair was appointed to the LDP in the [[ Parliament] ]. <ref> { {cite web | url = http://www.clarin.com/diario/1997/04/30/ @ blair . htm | title = Who is Tony Blair? | Year = 1997 | work = Clarín 30.04.1997 | 04.04.2008 fechaacceso = | language = Spanish } } < / ref > From 1984 to 1987 he was Opposition spokesman on treasury and economic affairs . < ref name = "Terra "/ >
En 1983, Blair fue nombrado miembro del Partido liberal democrata en el [[Parlamento]].<ref>{{Cita web| url = http://www.clarin.com/diario/1997/04/30/@blair.htm | título = ¿Quién es Tony Blair? | año = 1997 | obra = Clarín 30.04.1997 | fechaacceso = 04/04/2008 | idioma = español}}</ref> De 1984 a 1987, fue portavoz de la oposición sobre asuntos del tesoro y economía.<ref name="terra" />


After the death of [[ John Smith ( British politician ) | John Smith] ] in 1994 , Blair, age 41, became the youngest leader the party has had . <ref> { {cite web | url = http : / / news.bbc.co.uk/hi/spanish/international/newsid_3694000/3694402.stm | title = Gordon Brown , is the successor to Blair? | Year = 2004 | work = BBC 09/27/2004 | 04/04/2008 fechaacceso = | language = Spanish } } < / ref > In 1996 Labour Congress adopted the policy proposed by him, looking for a [[ constitutional reform ] ] special attention to education and health and greater involvement in the affairs of the [[ European Union] ] (EU).
Tras la muerte de [[John Smith (político británico)|John Smith]] en 1994, Blair, con 41 años, se convirtió en el líder más joven que ha tenido el partido.<ref>{{Cita web| url = http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/international/newsid_3694000/3694402.stm | título = Gordon Brown, ¿el sucesor de Blair? | año = 2004 | obra = BBC 27.09.2004 | fechaacceso = 04/04/2008 | idioma = español}}</ref> En el congreso de 1996 los laboristas adoptaron la política propuesta por él, que buscaba una [[reforma constitucional]], especial atención a la educación y a la sanidad y una mayor implicación en los asuntos de la [[Unión Europea]] (UE).


=== Primer ministro ===
=== === Prime Minister


In the elections of [ [1997 ]] then defeated the [[ head of government] ] , the conservative [[ John Major] ], by an overwhelming majority.
En las elecciones de [[1997]] derrotó al entonces [[jefe de gobierno]], el conservador [[John Major]], por una aplastante mayoría de votos.


Presented " the model for the [[ century ]] , "according to the principle of getting '' 'work for those who can work, " ''and'' 'security for those who can not " .'' In his words : " culture is over receiving something for nothing. " <ref> { {cite web | url = http://elmundo.es/1999/02/11/economia/11N0072.html | title = Blair launches a plan to eliminate the " subsidy culture " | year = 1999 | work = Daily World 02/11/1999 | 04/04/2008 fechaacceso = | language = Spanish } } < / ref > The development of this ideology was exposed by Blair in his work entitled ''[[ Third Way ]]''.< Ref > { {cite web | url = http://www.elmundo.es/1998/05/17/internacional/17N0095.html | title = "We have to shape the right values to match the contemporary world " | year = 1998 | work = Daily World 17/05/1998 | 04/04/2008 fechaacceso = | language = Spanish } } < / ref >
Presentó "el modelo para el [[siglo XXI]]", según el principio de lograr ''"trabajo para los que puedan trabajar"'' y ''"seguridad para aquéllos que no pueden"''. Según sus palabras: «se acabó la cultura de recibir algo a cambio de nada».<ref>{{Cita web| url = http://elmundo.es/1999/02/11/economia/11N0072.html | título = Blair lanza un plan para acabar con la «cultura del subsidio» | año = 1999 | obra = Diario El Mundo 11.02.1999 | fechaacceso = 04/04/2008 | idioma = español}}</ref> El desarrollo de esta ideología fue expuesta por Blair en su obra titulada ''[[Tercera Vía]]''.<ref>{{Cita web| url = http://www.elmundo.es/1998/05/17/internacional/17N0095.html | título = «Hay que moldear los valores de la izquierda para adaptarlos al mundo actual» | año = 1998 | obra = Diario El Mundo 17.05.1998 | fechaacceso = 04/04/2008 | idioma = español}}</ref>


In the spring of 2001 Blair decided not to drain the five-year term and call an election for June 7, supported by a favorable public opinion. His party won its second consecutive absolute majority , something never before known to the party . Four years later the Labour Party again achieve an absolute majority in elections to Blair enabling an even more unusual third consecutive term as British Labour premier . <ref name="Pagina12"> { {cite web | url = http://www. pagina12.com.ar/diario/suplementos/cash/29-1863-2005-05-09.html | title = Blair, the heterodox | year = 2005 | work = Page12 08/05/2005 | fechaacceso = 04.04.2008 | Language = Spanish } } < / ref >
En la primavera de 2001 Blair decidió no agotar los cinco años de legislatura y convocar las elecciones para el 7 de junio, apoyado en una favorable opinión pública. Su partido conquistó su segunda mayoría absoluta consecutiva, algo nunca conocido por el partido antes. Cuatro años más tarde los laboristas logran nuevamente la mayoría absoluta en las elecciones posibilitando a Blair un aún más insólito tercer mandato consecutivo como premier británico laborista.<ref name="Pagina12">{{Cita web| url = http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/cash/29-1863-2005-05-09.html | título = Blair, el heterodoxo | año = 2005 | obra = Pagina12 08.05.2005 | fechaacceso = 04/04/2008 | idioma = español}}</ref>


Blair resigned as prime minister on June 27, 2007 , and was succeeded by [[ Gordon Brown ]]. <ref> [ Brown is http://news.bbc.co.uk/1/hi/uk_politics/6245682.stm UK 's new prime minister , report BBC News, June 27, 2007 ] < / ref > He also resigned as a member of the [[ House of Commons .]]
Blair dimitió como primer ministro el 27 de junio de 2007, y fue sucedido por [[Gordon Brown]].<ref>[http://news.bbc.co.uk/1/hi/uk_politics/6245682.stm Brown is UK's new prime minister, informe de BBC News, 27 de junio 2007]</ref> También dimitió como miembro de la [[Cámara de los Comunes]].


Blair 's first term was a period of change in the Constitution. The Human Rights Act was passed in 1998, also established the [[ Scottish Parliament ]] and the [[ National Assembly for Wales ]]. <ref> Quote { { web | URL = http://www.lanacion .com.ar / archive / Nota.asp ? nota_id = 905 119 | title = 1997 to 2007 : chronology of a busy office | year = 2007 | work = La Nacion 02/05/2007 | 04/04/2008 fechaacceso = | language = Spanish } } < / ref > Blair withdrew most of Lords who had inherited their titles as the [[ House of Lords ] ] in 1999 and from 2000, created the post of Mayor of London.
El primer mandato de Blair fue un período de cambio a nivel constitucional. La ley sobre los derechos humanos se votó en 1998, también se estableció el [[Parlamento Escocés]] así como la [[Asamblea Nacional de Gales]].<ref>{{Cita web| url = http://www.lanacion.com.ar/archivo/Nota.asp?nota_id=905119 | título = 1997 - 2007: cronología de un agitado mandato | año = 2007 | obra = La Nacion 02.05.2007 | fechaacceso = 04/04/2008 | idioma = español}}</ref> Blair retiró la mayoría de los Lores que tenían sus títulos de manera hereditaria de la [[Cámara de los Lores]] en 1999 y a partir del 2000, creó el puesto de Alcalde de Londres.


For 2005 the Blair government had managed to implement a progressive restructuring of the free health system that favored a drastic reduction of waiting times and increased quality of treatment in public hospitals . Taxes amounted to 37 % of [ [ Gross Domestic Product ]] (in France accounted for 46 % and Germany with 42 %) , but the [[ living ]] Britain had surpassed those of France and Germany while the [[ unemployment ] ] only came to 2.5%. <ref name="Pagina12" />
Para el año 2005 el gobierno de Blair había logrado implementar una reestructuración progresista del sistema gratuito de salud, que favoreció una drástica reducción de los tiempos de espera y un aumento de la calidad del tratamiento en los hospitales públicos. Los impuestos equivalían al 37 % del [[Producto Bruto Interno]] (en Francia representaban el 46 % y Alemania con un 42 %), sin embargo el [[nivel de vida]] británico había sobrepasado los de Francia y Alemania mientras que el [[desempleo]] solo llegaba al 2,5 %.<ref name="Pagina12" />


==== End of the armed conflict in Northern Ireland ====
==== Fin del conflicto armado en Irlanda del Norte ====
[[ File: Clinton Blair.jpg | thumb | Blair and Clinton. ]]
[[Archivo:Clinton Blair.jpg|thumb|Blair y Clinton.]]


Blair helped to put an end to thirty years in [[ Northern Ireland Conflict | conflict in Northern Ireland] ] , relying on the persistent political Mo Mowlam, appointed Minister for that area. In 1998 , after nearly two years of negotiations, signed the [[ Good Friday agreement ]] at Stormont Castle . <ref> { {cite web | url = http://www.el-mundo.es/especiales / 2001/10/internacional/irlanda/acuerdo.html | title = The Good Friday Agreement | year = 2001 | work = Daily El Mundo | 04/04/2008 fechaacceso = | language = Spanish } } < / ref > For this agree to act as mediator former U.S. President [ [Bill Clinton ]]. <ref> Quote { { web | URL = http://www.elmundo.es/2001/05/22/europa/998535.html | title = Clinton and Blair, to the rescue | year = 2001 | work = Daily World 22/05/2001 | 31/03/2008 fechaacceso = | language = Spanish } } < / ref >
Blair contribuyó a poner fin a treinta años de [[Conflicto de Irlanda del Norte|conflicto armado en Irlanda del Norte]], valiéndose para ello de la pertinaz política Mo Mowlam, nombrada ministra para esa región. En 1998, tras casi dos años de negociaciones, se firmó el [[acuerdo de Viernes Santo]] en el castillo de Stormont.<ref>{{Cita web| url = http://www.el-mundo.es/especiales/2001/10/internacional/irlanda/acuerdo.html | título = El acuerdo de Viernes Santo | año = 2001 | obra = Diario El Mundo | fechaacceso = 04/04/2008 | idioma = español}}</ref> Para dicho acuerdo actuó como mediador el entonces presidente estadounidense [[Bill Clinton]].<ref>{{Cita web| url = http://www.elmundo.es/2001/05/22/europa/998535.html | título = Clinton y Blair, al rescate | año = 2001 | obra = Diario El Mundo 22.05.2001 | fechaacceso = 31/03/2008 | idioma = español}}</ref>


On July 28, 2005 the [[ IRA ] ] decided to end the armed struggle and take the peaceful route to try to achieve their aims . Blair and [[ Bertie Ahern ]] stated that, to be verified , this ad would reach the scale of historic development. On 26 September following , the Independent International Commission overseeing the disarmament in Northern Ireland ensured that the IRA had completed the deactivation of all its arsenals. <ref> { {cite web | url = http://www.prensalibre . com/pl/2005/septiembre/27/124198.html | title = IRA destroys arsenal | year = 2005 | work = Prensa Libre 09/27/2005 | 04/04/2008 fechaacceso = | language = Spanish } } < / ref >
El 28 de julio de 2005 el [[IRA]] decidió acabar con la lucha armada y emprender la vía pacífica para intentar conseguir sus propósitos. Blair y [[Bertie Ahern]] manifestaron que, de verificarse, este anuncio alcanzaría la dimensión de acontecimiento histórico. El 26 de septiembre siguiente, la Comisión Internacional Independiente encargada de supervisar el desarme en Irlanda del Norte garantizó que el IRA había completado la inutilización de todos sus arsenales.<ref>{{Cita web| url = http://www.prensalibre.com/pl/2005/septiembre/27/124198.html | título = IRA destruye arsenal | año = 2005 | obra = Prensa Libre 27.09.2005 | fechaacceso = 04/04/2008 | idioma = español}}</ref>


{ { VT | Peace Process in Northern Ireland | Operation Banner } }
{{VT|Proceso de paz en Irlanda del Norte|Operación Banner}}


==== Política en Oriente Medio ====
==== ==== Middle East Policy
[[ Image: Bush , Barroso , Blair , Aznar at Azores.jpg | thumb | 210px | [ [George W. Bush] ] , Tony Blair , [[ José María Aznar ]] and [ [José Manuel Durão Barroso ]] in the Azores Summit .] ]
[[Imagen:Bush, Barroso, Blair, Aznar at Azores.jpg|thumb|210px|[[George W. Bush]], Tony Blair, [[José María Aznar]] y [[José Manuel Durão Barroso]] en la Cumbre de las Azores.]]
After the United Kingdom's participation in the'' [[ War in Afghanistan (2001- present) | Operation Enduring Freedom ] ]'' in Afghanistan began in 2001 , Blair took part in the [ [ Azores Summit ] ] in 2003 where the decision to launch a 24-hour ultimatum to the Iraqi regime led by [ [Saddam Hussein] ] for disarmament. <ref> { {cite web | url = http://www.dw-world.de/dw/ article / 0,2144,809391,00 . html | title = The moment of truth | year = 2003 | work = [ [ Deutsche Welle ]] 17.03.2003 | 04.04.2008 fechaacceso = | language = Spanish } } < / Ref > This ultimatum finally led invasion of Iraq in Operation Iraqi Freedom (''[[ ]]'') by an international coalition of countries (including [ [Spain ]] ) without the explicit backing of the [[ Organisation United Nations ]], but took refuge in the [[ Security Council resolution the United Nations ] ] number 1441, 1483 and 1511.
Tras la participación del Reino Unido en la ''[[Guerra en Afganistán (2001-presente)|Operación Libertad Duradera]]'' en Afganistán iniciada en 2001, Blair tomo parte de la [[Cumbre de las Azores]] en 2003 donde se adoptó la decisión de lanzar un ultimátum de 24 horas al régimen iraquí encabezado por [[Saddam Hussein]] para su desarme.<ref>{{Cita web| url = http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,809391,00.html | título = El momento de la verdad | año = 2003 | obra = [[Deutsche Welle]] 17.03.2003 | fechaacceso = 04/04/2008 | idioma = español}}</ref> Este ultimátum finalmente desembocó en la invasión de Iraq (''[[Operación Libertad Iraquí]]'') por una coalición internacional de países (entre ellos [[España]]) sin el respaldo explícito de la [[Organización de las Naciones Unidas]], aunque se ampararon en la [[Resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas]] número 1441, 1483 y 1511.


In direct connection with these facts, the [[ attacks of July 7 2005 in London ]] , claimed by the terrorist organization [ [Al- Qaeda] ] in response to the UK military presence in the Middle East , produced 52 deaths and over 700 wounded. <ref> { {cite web | url = http://www.dw-world.de/dw/article/0, 2144,1803805,00 . html | title = Three arrested for terrorism in England | Year = 2005 | work = [ [ Deutsche Welle ]] 05.12.2005 | 04.04.2008 fechaacceso = | language = Spanish } } < / ref > The incident took place a day after the [[ International Olympic Committee ]] (COI ) appointed a London headquarters of the [[ 2012 Summer Olympics | Olympics 2012] ]. Simultaneously, Blair, whose activity in the triumph of the London bid was considered decisive , acted as host of the [ [31 ª Cumbre del G -8 ]].
En relación directa con estos hechos, los [[atentados del 7 de julio de 2005 en Londres]], reivindicados por la organización terrorista [[Al-Qaeda]] en respuesta a la presencia militar del Reino Unido en Oriente Medio, produjeron 52 muertos y más de 700 heridos.<ref>{{Cita web| url = http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,1803805,00.html | título = Tres detenidos por terrorismo en Inglaterra | año = 2005 | obra = [[Deutsche Welle]] 05.12.2005 | fechaacceso = 04/04/2008 | idioma = español}}</ref> Los hechos tuvieron lugar un día después que el [[Comité Olímpico Internacional]] (COI) nombrara a Londres sede de los [[Juegos Olímpicos de Londres 2012|Juegos Olímpicos de 2012]]. De manera simultánea, Blair, cuya actividad en el triunfo de la candidatura londinense se consideró decisiva, actuaba como anfitrión de la [[31ª Cumbre del G-8]].


Since summer 2007, Blair serves as the "envoy for peace " to the [[ Middle East] ] , representing the European Union , the United States , Russia and the United Nations. <ref> [ http://news.bbc .co.uk/1/hi/uk_politics/6244358.stm Blair Appointed Middle East envoy ] , BBC News, 27 June 2007 ( in English) < / ref > However, since the end of its mandate has also worked as a consultant for various companies in the [[ energy ]] in the Middle East '' as'' Energy UI ( now [[ South Korea | South Korean ]] with oil exploration contracts in the [ [ Iraqi Kurdistan ]]) , for the background investment in the [ [ United Arab Emirates ]]'' '' Mubadala , or salary of the royal family of [[ Kuwait] ] from [ [2007 ]]. <ref Blair"> name="Negocios of {{cite web
Desde el verano de 2007, Blair ejerce como "enviado para la paz" al [[Oriente Medio]], representando a la Unión Europea, los Estados Unidos, Rusia y las Naciones Unidas.<ref>[http://news.bbc.co.uk/1/hi/uk_politics/6244358.stm Blair appointed Middle East envoy], BBC News, 27 June 2007 (en inglés)</ref> Sin embargo, desde el final de su mandato ha trabajado también como asesor para diversas empresas del [[sector energético]] en Oriente Medio, como ''UI Energy'' (empresa [[Corea del Sur|surcoreana]] con contratos de explotación de petróleo en el [[kurdistán iraquí]]), para el fondo de inversiones de los [[Emiratos Árabes Unidos]] ''Mubadala'', o a sueldo de la familia real de [[Kuwait]] desde [[2007]].<ref name="Negocios de Blair">{{cita web
| Url = http://www.publico.es/302229/negocios/blair/alcanzan/petroleo/iraqui
|url = http://www.publico.es/302229/negocios/blair/alcanzan/petroleo/iraqui
|título = Los negocios de Blair alcanzan al petróleo iraquí
| Title = Blair 's businesses are at Iraqi oil
| fechaacceso = March 22, 2010
|fechaacceso = 22 de marzo de 2010
| añoacceso =
|añoacceso =
|autor =
| Author =
|último =
| Last =
|primero =
| first =
| enlaceautor =
|enlaceautor =
|coautores =
| coauthors =
| Date = 19/03/2010
|fecha = 19/03/2010
|año =
| Year =
|mes =
| month =
|formato =
| Format =
|obra =
| Work =
|editorial = Público
| publisher = Public
|páginas =
| Page =
|idioma =
| Language =
| Doi =
|doi =
| urlarchivo =
|urlarchivo =
| fechaarchivo =
|fechaarchivo =
|cita =
| Quote =
} } < / ref >
}}</ref>


=== Unión Europea ===
European Union === ===
Blair is '' self-identified as "passionate Europeanism ' '' referring to the political construction of the [[ European Union] ]. <ref> { {cite web | url = http://www.dw-world.de/ dw/article/0 , 2144,1625587,00 . html | title = EU : Obstacles and a new vision sorteables | year = 2005 | work = [ [ Deutsche Welle ]] 22.06.2005 | fechaacceso = 04.04.2008 | language = Spanish } } < / ref >
Blair se ha autocalificado como ''"apasionado europeísta"'' en referencia a la construcción política de la [[Unión Europea]].<ref>{{Cita web| url = http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,1625587,00.html | título = UE: obstáculos sorteables y una nueva visión | año = 2005 | obra = [[Deutsche Welle]] 22.06.2005 | fechaacceso = 04/04/2008 | idioma = español}}</ref>
Como presidente de turno del [[Consejo de la Unión Europea]], Blair asistió a la cumbre de mayo de [[1998]] que aprobó la entrada en circulación del [[euro]], aunque el Reino Unido había decidido no formar parte de la [[eurozona]]. Sin embargo, buscó durante su gobierno que su país se adhiriera al euro, habiendo prometiendo un referéndum específico antes de ejecutar la adhesión.{{cita requerida}}
As current president of the [[ Council of the European Union] ] , Blair attended the summit in May [[ 1998] ] approved by the entry into circulation [[ Euro ]], although the UK had decided not to join of the [ [ eurozone ]]. However, during his government sought his country 's accession to the euro , having promised a referendum prior to running specific membership. { { citation needed } }


Durante años varios estados miembros de la UE hicieron presión para conseguir la eliminación del descuento conocido como [[Cheque británico]], pero el gobierno resistió todas las llamadas a su cancelación. En diciembre de [[2005]] el Consejo llegó a un acuerdo cuando Blair propuso reducirlo en 10.500 millones de euros durante el periodo comprendido entre [[2007]] y [[2013]].
For years, several EU member states were pushing for the elimination of discount known as [ [ UK rebate ] ], but the government resisted all calls for its cancellation. In December [[ 2005] ] the Council reached an agreement when Blair proposed to reduce it by 10.500 million during the period between [ [2007 ]] and [[ 2013] ].


One of his last acts of the government was covering their participation in June 2007 convened by the [[ German Presidency of the European Union 2007 | German Presidency of the European Council] ] which laid the foundations of the agreement that led to the signing of [[ Lisbon Treaty ]]. <ref> { {cite web | url = http://www.dw-world.de/dw/article/0, 2144,2621097,00 . html | title = After retiring from Merkel, the Eurosceptics also sing victory | year = 2007 | work = [ [ Deutsche Welle ]] 24.06.2007 | 04.04.2008 fechaacceso = | language = Spanish } } < / ref >
Uno de sus últimos actos de gobierno fue su participación en la cubre de junio de 2007 convocada por la [[Presidencia alemana del Consejo de la Unión Europea 2007|Presidencia alemana del Consejo Europeo]] que sentó las bases del acuerdo que permitió la firma del [[Tratado europeo de Lisboa]].<ref>{{Cita web| url = http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,2621097,00.html | título = Tras júbilo de Merkel, los euroescépticos también cantan victoria | año = 2007 | obra = [[Deutsche Welle]] 24.06.2007 | fechaacceso = 04/04/2008 | idioma = español}}</ref>


Blair was in [ [1999 ] ] on [ [ Charlemagne Prize ]] for his contribution to European unity and is from [[ 2008]] one of the personalities most often mentioned as a possible candidate to exercise the [[ first term permanent president of the European Council ]] , which started function from 2009 . <ref> { {cite web | url = http://www.eurotopics.net/fr/search/results/archiv_article/ARTICLE24359-Blair-peut- il- become - president- europe | title = Blair becoming président peut- il européen ? | Year = 2008 | work = [ [ Eurotopics ]] 04.02.2008 | 04.04.2008 fechaacceso = | language = French } } < / ref > However , eventually the choice was the Belgian [[ Herman Van Rompuy ]].
Blair obtuvo en [[1999]] el [[premio Carlomagno]] por su contribución a la unidad europea y es desde [[2008]] una de las personalidades que se mencionan con más frecuencia como posible candidato a ejercer el [[primer mandato presidencial permanente del Consejo Europeo]], que inició funciones a partir de 2009.<ref>{{Cita web| url = http://www.eurotopics.net/fr/search/results/archiv_article/ARTICLE24359-Blair-peut-il-devenir-president-europeen | título = Blair peut-il devenir président européen ? | año = 2008 | obra = [[Eurotopics]] 04.02.2008 | fechaacceso = 04/04/2008 | idioma = francés}}</ref> Sin embargo, finalmente el elegido fue el belga [[Herman Van Rompuy]].


{{VT|Personajes claves de la Unión Europea|Asuntos institucionales y política en la Unión Europea|e=sí}}
VT { { | key characters of the European Union | Institutional and policy in the EU | e = yes } }


== Religión ==
== Religión ==

Revisión del 01:32 6 ago 2010

Plantilla:Infobox primer ministro

Anthony Charles Lynton Blair (n. Edimburgo, Escocia, 6 de mayo de 1953), más conocido como "Tony" Blair, es un político británico que fue Primer Ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007. También fue líder del Partido Laborista entre 1994 y 2007.[1]​ Desde el cese de su actividad política se ha dedicado principalmente a trabajar como asesor para diversas empresas del sector energético y financiero, entre otros.

Vida personal y familiar

Tony Blair, nació el 6 de mayo de 1953 en Edimburgo, siendo el segundo de tres hijos de una familia conservadora. Su padre, Leo Blair, fue un abogado y profesor universitario que tuvo ambiciones políticas que se truncaron en 1963, cuando sufrió una apoplejía mientras hacía campaña como candidato en unas elecciones generales. Este hecho influiría posteriormente en la carrera política de Tony Blair, quien afirma que: "Después de su enfermedad, mi padre transmitió sus ambiciones a sus hijos".[2]

Blair pasó la mayor parte de su niñez en Durham. A la edad de 14 años, volvió a Edimburgo para terminar su educación en Fettes College y después estudió Derecho en Oxford, para convertirse en abogado especializado en Derecho sindical en 1976, en el año 1983 se unió al "Sindicato del Obrero" un sindicato de obreros izquierdistas en Edimburgo.

Tras graduarse, se afilió al Partido Laborista en 1975, cuando empezó a trabajar en un despacho de abogados en el que conoció a Cherie Booth, con quien contrajo matrimonio en 1980. La pareja tiene cuatro hijos, Euan, Nicky, Kathyrn y Leo.

El 22 de diciembre de 2007 se conoció que Tony Blair se había convertido a la Iglesia Católica durante una misa celebrada en la casa del Arzobispado en Westminster el día anterior.[3]​ Antes Blair era miembro de la Iglesia de Inglaterra aunque había asistido a los servicios religiosos de la iglesia Católica junto con su esposa, quien es católica, y sus hijos, quienes asisten a escuelas católicas.

Trayectoria política

En 1983, Blair fue nombrado miembro del Partido liberal democrata en el Parlamento.[4]​ De 1984 a 1987, fue portavoz de la oposición sobre asuntos del tesoro y economía.[2]

Tras la muerte de John Smith en 1994, Blair, con 41 años, se convirtió en el líder más joven que ha tenido el partido.[5]​ En el congreso de 1996 los laboristas adoptaron la política propuesta por él, que buscaba una reforma constitucional, especial atención a la educación y a la sanidad y una mayor implicación en los asuntos de la Unión Europea (UE).

Primer ministro

En las elecciones de 1997 derrotó al entonces jefe de gobierno, el conservador John Major, por una aplastante mayoría de votos.

Presentó "el modelo para el siglo XXI", según el principio de lograr "trabajo para los que puedan trabajar" y "seguridad para aquéllos que no pueden". Según sus palabras: «se acabó la cultura de recibir algo a cambio de nada».[6]​ El desarrollo de esta ideología fue expuesta por Blair en su obra titulada Tercera Vía.[7]

En la primavera de 2001 Blair decidió no agotar los cinco años de legislatura y convocar las elecciones para el 7 de junio, apoyado en una favorable opinión pública. Su partido conquistó su segunda mayoría absoluta consecutiva, algo nunca conocido por el partido antes. Cuatro años más tarde los laboristas logran nuevamente la mayoría absoluta en las elecciones posibilitando a Blair un aún más insólito tercer mandato consecutivo como premier británico laborista.[8]

Blair dimitió como primer ministro el 27 de junio de 2007, y fue sucedido por Gordon Brown.[9]​ También dimitió como miembro de la Cámara de los Comunes.

El primer mandato de Blair fue un período de cambio a nivel constitucional. La ley sobre los derechos humanos se votó en 1998, también se estableció el Parlamento Escocés así como la Asamblea Nacional de Gales.[10]​ Blair retiró la mayoría de los Lores que tenían sus títulos de manera hereditaria de la Cámara de los Lores en 1999 y a partir del 2000, creó el puesto de Alcalde de Londres.

Para el año 2005 el gobierno de Blair había logrado implementar una reestructuración progresista del sistema gratuito de salud, que favoreció una drástica reducción de los tiempos de espera y un aumento de la calidad del tratamiento en los hospitales públicos. Los impuestos equivalían al 37 % del Producto Bruto Interno (en Francia representaban el 46 % y Alemania con un 42 %), sin embargo el nivel de vida británico había sobrepasado los de Francia y Alemania mientras que el desempleo solo llegaba al 2,5 %.[8]

Fin del conflicto armado en Irlanda del Norte

Blair y Clinton.

Blair contribuyó a poner fin a treinta años de conflicto armado en Irlanda del Norte, valiéndose para ello de la pertinaz política Mo Mowlam, nombrada ministra para esa región. En 1998, tras casi dos años de negociaciones, se firmó el acuerdo de Viernes Santo en el castillo de Stormont.[11]​ Para dicho acuerdo actuó como mediador el entonces presidente estadounidense Bill Clinton.[12]

El 28 de julio de 2005 el IRA decidió acabar con la lucha armada y emprender la vía pacífica para intentar conseguir sus propósitos. Blair y Bertie Ahern manifestaron que, de verificarse, este anuncio alcanzaría la dimensión de acontecimiento histórico. El 26 de septiembre siguiente, la Comisión Internacional Independiente encargada de supervisar el desarme en Irlanda del Norte garantizó que el IRA había completado la inutilización de todos sus arsenales.[13]

Política en Oriente Medio

George W. Bush, Tony Blair, José María Aznar y José Manuel Durão Barroso en la Cumbre de las Azores.

Tras la participación del Reino Unido en la Operación Libertad Duradera en Afganistán iniciada en 2001, Blair tomo parte de la Cumbre de las Azores en 2003 donde se adoptó la decisión de lanzar un ultimátum de 24 horas al régimen iraquí encabezado por Saddam Hussein para su desarme.[14]​ Este ultimátum finalmente desembocó en la invasión de Iraq (Operación Libertad Iraquí) por una coalición internacional de países (entre ellos España) sin el respaldo explícito de la Organización de las Naciones Unidas, aunque se ampararon en la Resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas número 1441, 1483 y 1511.

En relación directa con estos hechos, los atentados del 7 de julio de 2005 en Londres, reivindicados por la organización terrorista Al-Qaeda en respuesta a la presencia militar del Reino Unido en Oriente Medio, produjeron 52 muertos y más de 700 heridos.[15]​ Los hechos tuvieron lugar un día después que el Comité Olímpico Internacional (COI) nombrara a Londres sede de los Juegos Olímpicos de 2012. De manera simultánea, Blair, cuya actividad en el triunfo de la candidatura londinense se consideró decisiva, actuaba como anfitrión de la 31ª Cumbre del G-8.

Desde el verano de 2007, Blair ejerce como "enviado para la paz" al Oriente Medio, representando a la Unión Europea, los Estados Unidos, Rusia y las Naciones Unidas.[16]​ Sin embargo, desde el final de su mandato ha trabajado también como asesor para diversas empresas del sector energético en Oriente Medio, como UI Energy (empresa surcoreana con contratos de explotación de petróleo en el kurdistán iraquí), para el fondo de inversiones de los Emiratos Árabes Unidos Mubadala, o a sueldo de la familia real de Kuwait desde 2007.[17]

Unión Europea

Blair se ha autocalificado como "apasionado europeísta" en referencia a la construcción política de la Unión Europea.[18]​ Como presidente de turno del Consejo de la Unión Europea, Blair asistió a la cumbre de mayo de 1998 que aprobó la entrada en circulación del euro, aunque el Reino Unido había decidido no formar parte de la eurozona. Sin embargo, buscó durante su gobierno que su país se adhiriera al euro, habiendo prometiendo un referéndum específico antes de ejecutar la adhesión.[cita requerida]

Durante años varios estados miembros de la UE hicieron presión para conseguir la eliminación del descuento conocido como Cheque británico, pero el gobierno resistió todas las llamadas a su cancelación. En diciembre de 2005 el Consejo llegó a un acuerdo cuando Blair propuso reducirlo en 10.500 millones de euros durante el periodo comprendido entre 2007 y 2013.

Uno de sus últimos actos de gobierno fue su participación en la cubre de junio de 2007 convocada por la Presidencia alemana del Consejo Europeo que sentó las bases del acuerdo que permitió la firma del Tratado europeo de Lisboa.[19]

Blair obtuvo en 1999 el premio Carlomagno por su contribución a la unidad europea y es desde 2008 una de las personalidades que se mencionan con más frecuencia como posible candidato a ejercer el primer mandato presidencial permanente del Consejo Europeo, que inició funciones a partir de 2009.[20]​ Sin embargo, finalmente el elegido fue el belga Herman Van Rompuy.

Religión

El 22 de diciembre de 2007 se conoció que Tony Blair se había convertido a la Iglesia Católica durante una misa celebrada en la casa del Arzobispado en Westminster el día anterior.[21]​ Antes de ese evento él era miembro de la Iglesia de Inglaterra. Anteriormente Blair había asistido a los servicios religiosos de la Iglesia Católica junto con su esposa, quien es católica, y sus hijos, quienes asisten a escuelas católicas.

Se dice que ­–junto con el caso de la duquesa de Kent, en 1994– es la conversión al catolicismo del personaje británico más notorio desde John Henry Newman, en 1845. Blair, como Newman, estudió en Oxford, y allí sintió un mayor interés por la religión.

Se ha especulado que Blair había preferido cambiar de religión después de su renuncia como primer ministro debido a su vinculación en el proceso de paz en Irlanda del Norte. Además habría sido muy delicado, desde el punto de vista político, que el jefe de gobierno de un país, donde el anglicanismo es la religión oficial, fuera católico.[22][21]

El ingreso de Blair en la Iglesia Católica ha provocado a su vez una nueva reflexión sobre la norma legal británica que impide un monarca católico o con cónyuge católico. Desde 1688 no ha habido en Inglaterra un primer ministro católico.

Murphy O'Connor, cardenal de la Iglesia Católica en Inglaterra, comentó: "Estoy muy contento de dar la bienvenida a Tony Blair".[21]​ Por otra parte Rowan Williams, Arzobispo anglicano de Canterbury, dijo: "Tony Blair puede contar con mi oración y mis buenos deseos ahora que está dando este paso en su peregrinación cristiana".[21]

Algunos católicos ingleses como Ann Widdicombe, ex ministra del partido conservador inglés, criticaron su conversión. Según ellos Blair, durante su gobierno, había adoptado medidas de carácter legislativo que van en contra de las creencias católicas tales como el apoyo al aborto y el matrimonio civil para las parejas homosexuales.[22][21]

Alistair Campbell, ex director de comunicaciones de Tony Blair, menciona en su libro "Los años Blair" que el primer ministro hablaba regularmente con su Creador durante la guerra de Irak.[23]

Actividades tras la política

Desde el final de su mandato en 2007, Blair se ha convertido en asesor de numerosas empresas: UI Energy, empresa surcoreana con contratos de explotación de petróleo en el kurdistán iraquí, para el fondo de inversiones de los Emiratos Árabes Unidos Mubadala, o a sueldo de la familia real de Kuwait desde 2007. Asímismo, es consultor permanente en JP Morgan Chase, Zurich Financial, y del consorcio de productos de lujo Louis Vuitton Moet Hennessy. Además, imparte también conferencias, como las que realizó para Lansdowne Partners, un fondo de capital riesgo que se enriqueció durante la Crisis financiera de 2008, lo que ha afectado a su imagen pública en su país.[17]

Obras

  • Blair, Tony (2000). Superpower: Not Superstate? (Federal Trust European Essays) Federal Trust for Education & Research, ISBN 1-903403-25-1
  • Blair, Tony (1998). The Third Way: New Politics for the New Century Sociedad Fabiana, ISBN 0-7163-0588-7
  • Blair, Tony (1998). Leading the Way: New Vision for Local Government Institute for Public Policy Research, ISBN 1-86030-075-8
  • Blair, Tony (1997). New Britain: My Vision of a Young Country Basic Books, ISBN 0-8133-3338-5
  • Blair, Tony (1995). Let Us Face the Future Sociedad Fabiana, ISBN 0-7163-0571-2
  • Blair, Tony (1994). What Price Safe Society? Sociedad Fabiana, ISBN 0-7163-0562-3
  • Blair, Tony (1994). Socialism Sociedad Fabiana, ISBN 0-7163-0565-8

Ediciones en español

Curiosidades

  • En la película The Queen (2005) es interpretado por el actor Michael Sheen.
  • En la comedia romántica de 2003 Love Actually Hugh Grant interpreta al primer ministro, sin duda el personaje no es el mismo pero las formas gestuales son muy parecidas.
  • En un capítulo de Los Simpson apareció en un aeropuerto y habló con Homer Simpson, quien lo confunde con Mr. Bean. Él mismo grabó un diálogo, en el que menciona lugares turísticos de Gran Bretaña.
  • Es mencionado en una canción del grupo Mólotov.
  • Es mencionado en una canción del grupo Plastilina Mosh.
  • En el video clip de George Michael de la canción Shoot the dog, aparece como un dibujo animado junto a su esposa y la pareja Bush, siendo la mascota de él.
  • Es mencionado en la cancion "Façade Of Reality " de la banda de metal sinfonico neerlandesa; Epica

Referencias

  1. «Tony Blair 1997-2007, laborista». numberten.gov. 2007. Consultado el 04/04/2008. 
  2. a b «Blair, el hijo de un 'tory' que hizo historia para el laborismo». Terra 06.05.2005. 2005. Consultado el 04/04/2008. 
  3. «Blair se convierte al catolicismo». BBC Mundo, 22 de diciembre de 2007. 2007. Consultado el 04/04/2008. 
  4. «¿Quién es Tony Blair?». Clarín 30.04.1997. 1997. Consultado el 04/04/2008. 
  5. «Gordon Brown, ¿el sucesor de Blair?». BBC 27.09.2004. 2004. Consultado el 04/04/2008. 
  6. «Blair lanza un plan para acabar con la «cultura del subsidio»». Diario El Mundo 11.02.1999. 1999. Consultado el 04/04/2008. 
  7. ««Hay que moldear los valores de la izquierda para adaptarlos al mundo actual»». Diario El Mundo 17.05.1998. 1998. Consultado el 04/04/2008. 
  8. a b «Blair, el heterodoxo». Pagina12 08.05.2005. 2005. Consultado el 04/04/2008. 
  9. Brown is UK's new prime minister, informe de BBC News, 27 de junio 2007
  10. «1997 - 2007: cronología de un agitado mandato». La Nacion 02.05.2007. 2007. Consultado el 04/04/2008. 
  11. «El acuerdo de Viernes Santo». Diario El Mundo. 2001. Consultado el 04/04/2008. 
  12. «Clinton y Blair, al rescate». Diario El Mundo 22.05.2001. 2001. Consultado el 31 de marzo de 2008. 
  13. «IRA destruye arsenal». Prensa Libre 27.09.2005. 2005. Consultado el 04/04/2008. 
  14. «El momento de la verdad». Deutsche Welle 17.03.2003. 2003. Consultado el 04/04/2008. 
  15. «Tres detenidos por terrorismo en Inglaterra». Deutsche Welle 05.12.2005. 2005. Consultado el 04/04/2008. 
  16. Blair appointed Middle East envoy, BBC News, 27 June 2007 (en inglés)
  17. a b «Los negocios de Blair alcanzan al petróleo iraquí». Público. 19 de marzo de 2010. Consultado el 22 de marzo de 2010. 
  18. «UE: obstáculos sorteables y una nueva visión». Deutsche Welle 22.06.2005. 2005. Consultado el 04/04/2008. 
  19. «Tras júbilo de Merkel, los euroescépticos también cantan victoria». Deutsche Welle 24.06.2007. 2007. Consultado el 04/04/2008. 
  20. «Blair peut-il devenir président européen ?». Eurotopics 04.02.2008 (en francés). 2008. Consultado el 04/04/2008. 
  21. a b c d e Blair se convierte al catolicismo BBC Mundo, 22 de diciembre de 2007.
  22. a b Blair se convertirá al catolicismo BBC Mundo, 9 de noviembre de 2007.
  23. Campbell critica en 'Los años de Blair' la boda de la hija de Aznar 20 minutos.es.

Enlaces externos


Predecesor:
Margaret Beckett
Líder de la Oposición del Reino Unido
1994 - 1997
Sucesor:
John Major
Predecesor:
Margaret Beckett
Líder del Partido Laborista
1994 - 2007
Sucesor:
Gordon Brown
Predecesor:
John Major
Primer Ministro del Reino Unido
1997 - 2007
Sucesor:
Gordon Brown