Diferencia entre revisiones de «Club Deportivo Español de Buenos Aires»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Delespa (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 39190523 de 190.244.165.174 (disc.)
Delespa (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 39305886 de Delespa (disc.)
Línea 14: Línea 14:
| Web = http://www.cde.com.ar
| Web = http://www.cde.com.ar
| Web No Oficial = http://www.la55.com.ar
| Web No Oficial = http://www.la55.com.ar
| pattern_la1=|pattern_b1=_liverpoolfc_0810_h |pattern_ra1=
| pattern_la1=_cde1011h|pattern_b1=_cde1011h|pattern_ra1=_cde1011h
| leftarm1=FF0000|body1=FF0000|rightarm1=FF0000|shorts1=000088|socks1=FF0000
| leftarm1=FF0000|body1=FF0000|rightarm1=FF0000|shorts1=000088|socks1=FF0000
| pattern_la2= |pattern_b2=_redcollar|pattern_ra2=
| pattern_la2=_cde1011a|pattern_b2=_cde1011a|pattern_ra2=_cde1011a
| leftarm2=FFFFFF|body2=FFFFFF|rightarm2=FFFFFF|shorts2=FFFFF|socks2=FFFFFF
| leftarm2=FFFFFF|body2=FFFFFF|rightarm2=FFFFFF|shorts2=FFFFF|socks2=FFFFFF
}}
}}

Revisión del 07:31 6 ago 2010

Club Deportivo Español
Datos generales
Apodo(s) Los Gallegos, Rojo, Depor, Espa
Fundación 12 de octubre de 1956
Presidente Español Eloy Alvaredo Rodríguez
Entrenador Bandera de Argentina Gustavo Cisneros
Instalaciones
Estadio Estadio Nueva España
Buenos Aires, Argentina
Capacidad 35.000 espectadores
Inauguración 12 de febrero de 1981
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Primera "B" Argentina
(Torneo 10/11) 19º
Página web oficial

El Club Deportivo Español es un club de fútbol argentino, que actualmente milita en la Primera "B" (Torneo de Tercera División del Fútbol Argentino). En su época más importante supo contar con mas de 20 mil socios y participo durante 15 años en la Primera División de Argentina.

Historia

El club se fundó el 12 de octubre de 1956, bajo el nombre de Club Deportivo Español de Buenos Aires con el fin de agrupar, bajo una entidad futbolística, a la colectividad española y sus descendientes. La primera sede fue en el subsuelo del bar La Mezquita, Buenos Aires. En 1957 pasó a las instalaciones del Centro Ribadumia y el club ya contaba con unos dos mil socios. En 1957 se afilió a la AFA y comenzó su participación en la categoría de Aficionados o Tercera de Ascenso (hoy Primera D), luego en el 58' asciende de la categoría Aficionados o Tercera de Ascenso a la Primera "C" y luego de ascender asciende otra vez (saliendo campeón de la primera "C") a la "B" Metropolitana y finalmente asciende a la Primera "A" en 1967 siendo el equipo del fútbol argentino en tardar menos tiempo en llegar de aficionados (1ª "D") a primera división (10 años), récord que todavía ostenta.

Después de hacer de local en diferentes canchas, inauguró el 11 de febrero de 1981 su actual estadio.

En 1984 ascendería nuevamente a la "A" donde estaría por 14 años. Allí logró grandes logros deportivos como un subcampeonato y varios terceros puestos. Además se caracterizó por ganarle varias veces a los equipos denominados grandes, en especial a Racing, Boca Juniors y San Lorenzo de Almagro.

En 1998 comenzó la crisis económica y por orden de un juez cerró las puertas el club por la gran cantidad de pedidos de quiebra, que unos días más tarde las volvió a abrir. Pero ese año desciende al Nacional "B" luego de 14 años consecutivos en la Primera División. Al año siguiente, se cerró el club por tres meses.

En 2000 descendió a la Primera "B" Metropolitana y al finalizar el plazo de un año, con el 71 % de los acreedores de acuerdo con que el club siguiera abierto, el juez Juan Carlos Garibotto decidió el cierre definitivo. Pero los socios e hinchas se encerraron una semana dentro del club para que no se rematen las instalaciones. Por esos días se dictó la Ley de Fideicomiso, en que los bienes de las sociedades civiles sin fines de lucro no se pueden rematar por un plazo de diez años.

En 2003, luego de algunas movilizaciones de los simpatizantes de Español, se vuelve a clausurar. Los hinchas se presentaron en el remate y no dejaron pasar a nadie. Este año los socios crearon el Club Social, Deportivo y Cultural Español de la República Argentina como nueva institución del club quebrado. No pudo utilizar sus instalaciones, pero aun así siguió participando de los torneos de AFA con el nuevo nombre. En 2004 se sancionó la ley de Expropiación Temporaria (Nº 1253 de la Legislatura). El 30 de abril de 2007,la corporación del sur compra en el remate las instalaciones, el club recuperó una parte de sus instalaciones por 20 años. La actualidad lo encuentra disputando el torneo de primera "B" con suerte dispar.

Estadio

Estadio Nueva España, abril de 2008

Originalmente llamado Estadio España, fue fundado el 12 de febrero de 1981. Durante el año 1996 se realizaron modificaciones en el estadio, dándole como nombre Estadio Nueva España, pasando a contar con una capacidad para 32.000 espectadores.

El color original de las gradas que constituyen el estadio Nueva España, en su formato original conservaban el color gris cemento, en el año 2007 luego de recuperar el predio que incluye el mencionado estadio fue pintado en su totalidad y tambien se le dio el nombre a los distintos sectores en homenaje a grandes glorias que vistieron la camiseta del Deportivo Español.

Palmares

Torneos nacionales

Copas nacionales amistosas

  • Copa Dos Penínsulas (9): 1962, 1964, 1966, 1979, 1980, 1981, 1986, 1998
  • Torneo de los Equipos Chicos: 1964
  • Copa "Rios Seoane": 1981
  • Cuadrangular (América): 2006
  • Copa Hermandad: 2008

Goleadas

A favor


En contra

Enlaces externos