Diferencia entre revisiones de «Et alii»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 158.109.105.9 (disc.) a la última edición de Sanbec
Línea 11: Línea 11:
== Referencias ==
== Referencias ==
{{listaref}}
{{listaref}}
L'Ainhoa diu que va amb accent.


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 15:40 6 ago 2010

Et álii es una locución latina, abreviada generalmente como et ál., que significa literalmente «y otros».[1]​ Se usa cuando hay tres o más autores en una referencia, de tal manera que evita tener que nombrarlos a todos. Su valor es semejante al de etcétera, pero referido a personas. La abreviatura se coloca tipográficamente en cursivas (o subrayada en los manuscritos), como corresponde a los vocablos de otros idiomas. En términos legales significa que los que firman no son los únicos responsables de lo firmado.

La referencia usualmente no se utiliza en la bibliografía final, donde se espera que aparezcan de manera detallada los datos de las obras consultadas. Ejemplo de uso:

Primer Autor, Segundo Autor, Tercer Autor, Cuarto Autor, etcétera, Título de la obra, etcétera.

Se escribiría:

Primer Autor et ál., Título de la obra, etcétera.

Referencias

  1. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2023). «et álii». Diccionario panhispánico de dudas (2.ª edición, versión provisional). Consultado el 26 de diciembre de 2009. 

Enlaces externos