Diferencia entre revisiones de «Zimbra»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.152.145.54 (disc.) a la última edición de 88.28.120.67
Línea 49: Línea 49:
* [http://groups.google.es/group/zimbragrupo Grupo de Zimbra en español]
* [http://groups.google.es/group/zimbragrupo Grupo de Zimbra en español]
* [http://www.habitech.com.ar/productos/producto.php?id=18 Habitech Zimbra Notifier]
* [http://www.habitech.com.ar/productos/producto.php?id=18 Habitech Zimbra Notifier]
* [http://www.marca.com/deporte/futbol/mundial/sudafrica-2010/calendario.html MUNDIAL 2010]


== References ==
== References ==

Revisión del 16:13 6 ago 2010

Zimbra Collaboration Suite
Información general
Tipo de programa software colaborativo
Desarrollador Zimbra Inc.
Lanzamiento inicial 26 de julio de 2005
Licencia Yahoo Public License 1.1
Información técnica
Programado en Java
Versiones
Última versión estable 6.0.6 GA Release ()
Enlaces


La Suite de Colaboración Zimbra (Zimbra Collaboration Suite o ZCS) [1] es un programa informático colaborativo o Groupware creado por Zimbra Inc., compañía ubicada en San Mateo, California, adquirida por Yahoo! Inc. por aproximadamente 350 millones de dólares en Septiembre de 2007, haciendo un acuerdo de mantener sus estándares de Software Abierto. Recientemente ha sido vendida por Yahoo a VMWare. Posee tanto el componente de servidor como su respectivo cliente. Existen varias versiones de Zimbra disponibles: una versión soportada por la comunidad de código abierto, y otras con parte del código cerrado y soportada comercialmente que contiene algunas mejoras.

A fines de 2003, en un café de Palo Alto, California, tres amigos cansados de trabajar en las grandes empresas de Silicon Valley decidieron crear un programa de correo electrónico. En un fin de semana armaron un prototipo sencillo. Buscaron la Web en busca de software libre y, pocos meses después, habían ensamblado más de 40 bloques de programación gratuita en un sistema básico.

Lo bautizaron Zimbra, en honor a una canción del grupo estadounidense de rock Talking Heads. Lo pusieron en Internet e invitaron a desconocidos a ofrecer sugerencias. Un estudiante universitario estudió el código del programa en busca de errores, trabajando desde una habitación tan llena de computadoras y accesorios que el aire acondicionado está encendido aun en invierno.

En febrero, los tres amigos lanzaron su producto a precio de descuento en un mercado dominado por Microsoft Corp. Al igual que el programa de correo electrónico Exchange, de Microsoft, Zimbra permite a los empleados de oficina enviar, recibir, guardar y buscar los miles de mensajes procesados cada día. Hoy, alrededor de 4 millones de personas usan Zimbra, incluyendo un hospital de Alabama y 12.000 sucursales de la firma estadounidense de asesoría de impuestos H&R Block.

Ahora, varias compañías nuevas están aprovechando estos programas, uniéndolos como piezas de Lego para construir productos comerciales. A menudo, publican el código fuente del producto en la Web y llaman a otros voluntarios para mejorarlo. Entonces, venden el software en Internet, ahorrándose el costo de contar con una gran fuerza de ventas. El cofundador de Zimbra Satish Dharmaraj, de 39 años, dirige Zimbra Inc. -la compañía detrás del programa- desde un pequeño cubículo con una laptop.

El Servidor ZCS hace uso de proyectos Open Source existentes como ser: Postfix, MySQL, OpenLDAP y Lucene. Expone una interfaz de programación de aplicaciones (API) SOAP para toda su funcionalidad y actúa tanto como un servidor IMAP y POP3.

El Cliente Web ZCS es una interfaz de colaboración y administración completa creada empleando el Toolkit Zimbra Ajax. Soporta correos electrónicos y calendarios a través de una impresionante interfaz web Ajax, que provee tips de sus objetos, ítems arrastrables, y menús que se expanden al hacer clic derecho. También incluye capacidades de búsqueda avanzada y permite relacionar fechas (por ejemplo si se arrastra el cursor sobre “mañana a las 6:00 PM” el sistema desplegara cualquier cita a esa hora). El calendario compartido en grupo también esta incluido.

ZCS es compatible con clientes propietarios tales como Microsoft Outlook, Novell Evolution y Apple Mail. También provee soporte de sincronización nativo de dos vías para muchos dispositivos móviles (Nokia E-Series, BlackBerry y Blackeberry Enterprise Server, Windows Mobile, etc).

Enlaces externos

References