Diferencia entre revisiones de «Base Aérea de Torrejón de Ardoz»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 62.42.110.83 (disc.) a la última edición de Imperator 91
Línea 39: Línea 39:
}}
}}
[[Archivo:Base Aérea de Torrejón.jpg|thumb|250px|Panorámica del aeródromo.]]
[[Archivo:Base Aérea de Torrejón.jpg|thumb|250px|Panorámica del aeródromo.]]
La '''Base aérea de Torrejón''' {{Airport codes|TOJ|LETO}} es un [[aeropuerto]] militar en [[España]] cerca de [[Madrid]]. Es utilizada actualmente por la [[Fuerza Aerea española]] por la [[Fuerza Aérea de Estados Unidos]] (USAF) y muchos piases europeos. Y como aeropuerto civil con el nombre de Aeropuerto-Torrejón por ser la segunda base militar mejor del mundo.
La '''Base aérea de Torrejón''' {{Airport codes|TOJ|LETO}} es un [[aeropuerto]] militar en [[España]] cerca de [[Madrid]]. Fue utilizado por la [[Fuerza Aérea de Estados Unidos]] (USAF) hasta 1996. Actualmente es utilizado por la [[Fuerza Aerea española]] y como aeropuerto civil con el nombre de Aeropuerto-Torrejón.


== Historia ==
== Historia ==

Revisión del 18:17 6 ago 2010

Base Aérea de Torrejón de Ardoz
IATA: TOJ OACI: LETO FAA:
Localización
Ubicación Torrejón de Ardoz, España
Elevación 618
Sirve a Torrejón de Ardoz
Detalles del aeropuerto
Tipo Civil/Militar
Operador Ejército del Aire de España / Aena
Pistas
DirecciónLargoSuperficie
05/233.658Asfalto
Panorámica del aeródromo.

La Base aérea de Torrejón (IATA: TOJOACI: LETO) es un aeropuerto militar en España cerca de Madrid. Fue utilizado por la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) hasta 1996. Actualmente es utilizado por la Fuerza Aerea española y como aeropuerto civil con el nombre de Aeropuerto-Torrejón.

Historia

Durante la Guerra Fría, la instalación fue sede de la Decimosexta Fuerza Aérea de los Estados Unidos en Europa, así como la 401a Tactical Fighter Wing.

Aeronaves con base en Torrejón se rotaron a otras bases aéreas USAFE como la Base Aérea de Aviano, Italia, y la AB Incirlik, Turquía. Torrejón fue, además, una puesta en escena del refuerzo y la base logística de transporte aéreo. La USAF retiró sus fuerzas el 21 de mayo de 1992.

La Base Aérea de Torrejón fue originalmente la sede del Instituto Nacional de Aeronáutica Española. Sin embargo, después del acuerdo de Defensa entre EEUU y España del 26 de Septiembre de 1953, se inició la construcción en Torrejón de una nueva pista de aterrizaje de 13,400 pies para reemplazar la pista de aterrizaje de 4.266 m de por entonces en una plataforma de hormigón y se aportó el mantenimiento necesario y otras instalaciones de refugio para alojar a una mayor parte de los bombarderos de la Fuerza Aérea Estratégica de los Estados Unidos y al apoyo a las misiones SAC Reflex.

Torrejón fue uno de las tres principales bases aéreas de la USAF en España durante la Guerra Fría, las otras son la Base Aérea de Zaragoza y la Base Aérea de Morón, cerca de Sevilla.

Retirada de la USAF

En 1987 se renegoció el acuerdo de la Base. Se presionó mucho para una reducción de la presencia militar de Estados Unidos en España. Grupos políticos de izquierdas comunistas junto al personal del PSOE, hicieron campaña en contra de las bases y de la presencia estadounidense en España. Además, el acuerdo de la Base se convirtió en un símbolo de la cooperación de los Estados Unidos con el régimen antiguo de Francisco Franco. Para muchos españoles era importante eliminar los vestigios de la historia mediante la conversión de los acuerdos de España con EEUU exclusivamente a lo que dictase la OTAN.

El resultado del referéndum de 1986 sobre el ingreso en la OTAN obligó al gobierno español a negociar la reducción de la presencia militar de Estados Unidos en España. España insistió en que los aviones F-16 se retirasen de Torrejón como condición para la renovación del acuerdo de las bases y amenazó con expulsar a todas las fuerzas de Estados Unidos en España si esta demanda no era aceptada. Los Estados Unidos consideraban que la contribución militar española era mínima y el gobierno español tenía factores internos que permitían un debilitamiento de las defensas de la OTAN. A pesar de que se acordó con Italia la acogida de los F-16 en la base aérea de Aviano, el costo del traslado sería muy alto y la unidad estaría en una posición más expuesta a las fuerzas del Pacto de Varsovia.

En enero de 1988 España y los Estados Unidos anunciaron conjuntamente que habían alcanzado un acuerdo que cumplía las condiciones exigidas por España. Los F-16 iban a ser retirados de Torrejón en tres años, a mediados de 1991. Se esperaba que esta medida reduciría el número de personal de Estados Unidos en España a casi la mitad.

La aplicación de este acuerdo se retrasó por la crisis de 1990/91 en Kuwait, cuando la TFW 401 fue una de las primeras alas de combate estadounidenses para responder, con el despliegue de la 612 TFS desde su base en Incirlik de Turquía y la 614 TFS conviertiéndose en la primera unidad militar desplegada en el Estado del Golfo Pérsico en Qatar. Estos escuadrones hicieron un gran número de misiones operativas durante las operaciones Escudo del Desierto y Tormenta del Desierto (durante la Primera Guerra del Golfo).

Después de 1991 cesó el fuego en Irak y los planes procedieron a abandonar la base aérea de Torrejón. El 28 de junio, la 613 TFS fue desactivada y sus aviones enviados a los Estados Unidos. La 612 TFS fue desactivada el 1 de octubre, y la 614 TFS el 1 de enero de 1992.

De conformidad con el acuerdo de 1988, la porción de la base de la USAF fue devuelta al gobierno español el 21 de mayo de 1992, trasladando el Ala Táctica de Combate 401 a la base aérea de Aviano, Italia, sin personal ni equipo.

Base española

Actualmente la Base Áerea de Torrejón está compuesta por los siguientes grupos:

  • 43
  • 45
  • 47
  • GRUPO MIXTO
  • AGRUPACIÓN BASE
  • CESAEROB
  • ECAO 1
  • GRUCEMAC
  • GRUCAO
  • JSMC

y los siguientes escuadrones:

  • 121
  • 122
  • 431
  • 432
  • 451
  • 471
  • 472
  • 541

Véase también

Referencias

  • Donald, David (2004) Century Jets: USAF Frontline Fighters of the Cold War. AIRtime ISBN 1-880588-68-4
  • Endicott, Judy G. (1999) Active Air Force wings as of 1 October 1995; USAF active flying, space, and missile squadrons as of 1 October 1995. Maxwell AFB, Alabama: Office of Air Force History. CD-ROM.
  • Fletcher, Harry R. (1989) Air Force Bases Volume II, Active Air Force Bases outside the United States of America on 17 September 1982. Maxwell AFB, Alabama: Office of Air Force History. ISBN 0-912799-53-6
  • Menard, David W. (1998) Before Centuries: USAFE Fighters, 1948-1959. Howell Press Inc. ISBN 1-57427-079-6
  • Menard, David W. (1993) USAF Plus Fifteen: A Photo History, 1947-1962. Schiffer Publishing, Ltd. ISBN 0-88740-483-9
  • Ravenstein, Charles A. (1984). Air Force Combat Wings Lineage and Honors Histories 1947-1977. Maxwell AFB, Alabama: Office of Air Force History. ISBN 0-912799-12-9.
  • Rogers, Brian (2005). United States Air Force Unit Designations Since 1978. Hinkley, England: Midland Publications. ISBN 1-85780-197-0.

Enlaces externos