Diferencia entre revisiones de «Vilabella»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 213.98.223.175 (disc.) a la última edición de Bigsus-bot
Línea 28: Línea 28:


[[Archivo:Vilabella.jpg|400px|right]]
[[Archivo:Vilabella.jpg|400px|right]]
'''Vilabella''' es un [[municipio]] de la [[Comarcas de Cataluña|comarca]] del [[Alt Camp]], en la [[provincia de Tarragona]], [[ Cataluña]].
'''Vilabella''' es un [[municipio]] de la [[Comarcas de Cataluña|comarca]] del [[Alt Camp]], en la [[provincia de Tarragona]], [[Comunidad Autónoma de Cataluña]], [[España]].


== Geografía ==
== Geografía ==

Revisión del 19:53 6 ago 2010

Vilabella
municipio de Cataluña

Localización de Vilabella en el Alt Camp
País  España
• Com. autónoma  Cataluña
• Provincia  Tarragona
• Comarca Alt Camp
• Partido judicial Valls
Ubicación 41°14′54″N 1°19′51″E / 41.248439, 1.330786
• Altitud 245 m
Superficie 18,2 km²
Núcleos de
población
1
Población 723 hab. (2023)
• Densidad 41,15 hab./km²
Gentilicio
en catalán: Vilabellencs
Código postal 43886
Alcalde (2007) Jesús Aubia Boada (ERC)[1]
Sitio web www.vilabellaquerol.altanet.org

Vilabella es un municipio de la comarca del Alt Camp, en la provincia de Tarragona, Comunidad Autónoma de Cataluña, España.

Geografía

Está situado en la parte meridional de la comarca del Alt Camp cerca del río Gaià. Dentro de su término municipal están los antiguos lugares de Pedrós y Cabeces que están deshabitados.

Economía

La actividad principal ha sido hasta ahora la agricultura, principalmente el cultivo de la viña dedicado a la elaboración de vinos y cavas. También existen granjas dedicadas a la avicultura y a la ganadería porcina. Actualmente se está desarrollando un polígono industrial.

Historia

Algunos historiadores dicen que su origen fue una villa romana. El nombre de su dueño llamado Abellus habría quedado en el topónimo Villa Abellus. durante la época árabe el territorio quedó prácticamente despoblado ya que el río Gaià fue durante mucho tiempo una frontera natural. De la antigua muralla se conserva únicamente un arco de medio punto que perteneció a la puerta dedicada a San Pedro. Del antiguo castillo sólo queda una escalera de estilo gótico. Se conserva también un edificio de estilo renacentista Cal Cristí. La iglesia está dedicada a San Pedro y es de estilo neoclásico.

Demografía

Vilabella tiene un total de 787 habitantes según datos del INE 2006. En 2005 tenía 789 habitantes según INE 2005.

Vilabella está formado por un único núcleo o entidades de población.

Evolución demográfica

Plantilla:Demography 5col

  • Gráfico demográfico de Vilabella entre 1717 y 2006

1717-1981: población de hecho; 1990- : población de derecho

Administración

Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Francesc Armengol Boada A.E.IND.
1983-1987 Francesc Armengol Boada CiU
1987-1991 Francesc Armengol Boada CiU
1991-1995 Francesc Armengol Boada CiU
1995-1999 Joan Pie Busquets CiU
1999-2003 Jesús Aubia Boada ERC
2003-2007 Jesús Aubia Boada ERC
2007-2011 Jesús Aubia Boada ERC
2011-2015 n/d n/d
2015-2019 n/d n/d
2019-2023 n/d n/d
2023-act. n/d n/d

Fiestas

  • Fiesta Mayor de verano - Se celebra el primer fin de semana del mes de agosto.
  • Fiesta del otoño - Se celebra durante el mes de noviembre.
  • After+ techno festival -Se celebra después de la Fiesta Mayor de verano.

Lugares para visitar

  • Las murallas - Antiguas murallas conservadas en parte.
  • Iglesia de Sant Pere - Dedicada, tal como su nombre indica, a San Pedro, de estilo neoclásico.
  • Museo del Campo - Museo etnológico del Campo. Inaugurado el año 1970 está formado por elementos de época , exponiendo diferentes ambientes del campesinado catalán.
  • Cal Cristí - Edificio de arquitectura civil renacentista.

Referencias

Enlaces externos